
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La evaluación es una actividad sistemática y objetiva para determinar el valor de algo en el ámbito educativo. Identificación, recogida y tratamiento de datos sobre elementos educativos, con el fin de valorarlos y tomar decisiones. Sirve para orientar la acción y la toma de decisiones inmediatas, identificar el aporte del docente en el desarrollo de las competencias de los estudiantes y autoevaluar la práctica pedagógica.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lic. Omar Reyes Valdez Maestría en Pedagogía 3” A” 1.1 Definición de evaluación Es una actividad inherente a toda actividad humana intencional, por lo que debe ser sistemática, y su objetivo es determinar el valor de algo (Popham, 1990). La evaluación es una actividad o proceso sistemático de identificación, recogida o tratamiento de datos sobre elementos o hechos educativos, con el objetivo de valorarlos primero y, sobre dicha valoración, tomar decisiones (García Ramos, 1989). Es un proceso que implica recogida de información con una posterior interpretación en función del contraste con determinadas instancias de referencia o patrones de deseabilidad, para hacer posible la emisión de un juicio de valor que permita orientar la acción o la toma de decisiones. La evaluación es un proceso que busca información para la valoración y la toma de decisiones inmediata. Se centra en un fenómeno particular. No pretende generalizar a otras situaciones. Desde mi práctica como docente frente a grupo gracias a la evaluación puedo identificar cuál es mi aporte al desarrollo de las competencias de los estudiantes, qué es lo que están aprendiendo y cómo están reconociendo la metodología con la que trabajo, para así poder brindar atención más especializada a cada estudiante y orientar su aprendizaje. A mí me sirve como herramienta para retroalimentar y autoevaluar mi práctica pedagógica. Cuando un maestro tiene claro qué enseñar (dominio de contenido) y diversas estrategias de evaluación (inclusión), el beneficiario es el estudiante porque tiene la probabilidad de aprender más. Y le permite al alumno reconocer en qué estado se encuentra. También sirve para que la institución pueda reconocer el estado que ha alcanzado en el desarrollo de las competencias de los estudiantes y confrontarlas con los estándares.