Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Arquitectura Funcional: Conceptos, Características y Principios, Guías, Proyectos, Investigaciones de Proyectos Arquitectónicos

Una introducción al concepto de arquitectura funcional, explorando sus principios clave y características. Se discuten aspectos como la importancia de la utilidad, la comodidad y la seguridad en el diseño de edificaciones, así como el uso de nuevos materiales, el minimalismo y la orientación al cliente. se mencionan ejemplos de cómo la arquitectura funcional busca espacios abiertos, la continuidad de superficies y la optimización de la luz natural para mejorar la experiencia del usuario y reducir costos de construcción. El texto proporciona una base conceptual para comprender este enfoque arquitectónico.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

A la venta desde 18/04/2025

karla-saharai-sordo-servin
karla-saharai-sordo-servin 🇲🇽

18 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escuela de Arquitectura
Concepto Funcional
¿Qué es el concepto?
Es la formulación de una idea o una imagen a través de palabras. Es aquello que
se concibe en el pensamiento acerca de algo o alguien, y consiste como en una
evaluación a través de una opinión expresada.
¿Qué es funcional?
Se aplica a aquello que se realiza de acuerdo con la facilidad, utilidad y comodidad
de su empleo o a lo que es adecuado a sus fines.
Entonces… ¿Qué es un concepto funcional?
El concepto funcional no es nada más que la idea principal de proyectar y diseñar
edificaciones aplicando que sean útiles, cómodas y seguras, cumpliendo con las
necesidades del usuario.
La Arquitectura Funcional poco a poco se ha convertido en una de las tendencias
más presentes en construcciones; iniciada a principios del siglo XX perro a su
máximo esplendor con el arquitecto Le Corbusier durante la década de los 90.
Características de una arquitectura funcional, que persisten actualmente:
Materiales: Incorpora nuevos materiales como el hormigón, hierro y cristal.
Con el fin de crear formas con materiales resistentes que permitan jugar
con estructuras.
Minimalismo: Esta corriente aporta a cada habitante la máxima comodidad
posible, cada mínimo detalle debe responder a este criterio.
Orientación al cliente: La comodidad y la utilidad no siempre son las
mismas, estas dependerán de la necesidad que requiere el usuario; la
función que va a cumplir la edificación.
Planta libre: Algo característico de una arquitectura funcional es que busca
un espacio abierto, dar la sensación de amplitud.
Síntesis de superficies: El concepto de continuidad es importante; junto con
las plantas libres se busca eliminar fronteras, creando una sensación de
armonía.
Luz: Los espacios amplios generan grandes puntos de acceso de luz,
busca la conexión con el exterior, con todos los beneficios para la salud
para los usuarios.
Ahorro: Al utilizar estructuras simples, la arquitectura funcional consigue un
ahorro en el uso de materiales y por lo tanto en el costo de la construcción.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Arquitectura Funcional: Conceptos, Características y Principios y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Proyectos Arquitectónicos solo en Docsity!

Escuela de Arquitectura

Concepto Funcional

¿Qué es el concepto? Es la formulación de una idea o una imagen a través de palabras. Es aquello que se concibe en el pensamiento acerca de algo o alguien, y consiste como en una evaluación a través de una opinión expresada. ¿Qué es funcional? Se aplica a aquello que se realiza de acuerdo con la facilidad, utilidad y comodidad de su empleo o a lo que es adecuado a sus fines. Entonces… ¿Qué es un concepto funcional? El concepto funcional no es nada más que la idea principal de proyectar y diseñar edificaciones aplicando que sean útiles, cómodas y seguras, cumpliendo con las necesidades del usuario. La Arquitectura Funcional poco a poco se ha convertido en una de las tendencias más presentes en construcciones; iniciada a principios del siglo XX perro a su máximo esplendor con el arquitecto Le Corbusier durante la década de los 90. Características de una arquitectura funcional, que persisten actualmente:  Materiales: Incorpora nuevos materiales como el hormigón, hierro y cristal. Con el fin de crear formas con materiales resistentes que permitan jugar con estructuras.  Minimalismo: Esta corriente aporta a cada habitante la máxima comodidad posible, cada mínimo detalle debe responder a este criterio.  Orientación al cliente: La comodidad y la utilidad no siempre son las mismas, estas dependerán de la necesidad que requiere el usuario; la función que va a cumplir la edificación.  Planta libre: Algo característico de una arquitectura funcional es que busca un espacio abierto, dar la sensación de amplitud.  Síntesis de superficies: El concepto de continuidad es importante; junto con las plantas libres se busca eliminar fronteras, creando una sensación de armonía.  Luz: Los espacios amplios generan grandes puntos de acceso de luz, busca la conexión con el exterior, con todos los beneficios para la salud para los usuarios.  Ahorro: Al utilizar estructuras simples, la arquitectura funcional consigue un ahorro en el uso de materiales y por lo tanto en el costo de la construcción.