



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis de 15 defectos congénitos y genéticos comunes, incluyendo su definición, origen, causas y ejemplos de imágenes. Cada defecto se describe en detalle, proporcionando información valiosa para estudiantes de embriología y profesionales de la salud.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Anfreni Rosario G. 2/22/ 0029
1. Macrodoncia - Definición : Afección en la que uno o más dientes son más grandes de lo normal. - Origen : Puede ser genética o congénita. - Causas : o Mutaciones genéticas que afectan el desarrollo dental. o Desórdenes hormonales como gigantismo. o Síndromes como el síndrome de KBG. 2. Dens in Dente (Diente Invaginado) - Definición : Anomalía en la que la superficie del diente se pliega hacia adentro antes de su erupción. - Origen : Congénito. - Causas : o Desarrollo anormal del esmalte dental. o Factores genéticos que afectan la morfogénesis dental. 3. Aglosia - Definición : Ausencia completa de la lengua desde el nacimiento. - Origen : Congénito, a veces con base genética. - Causas : o Fallo en el desarrollo de los arcos branquiales en el embrión. o Puede estar asociado a síndromes como el síndrome de Hanhart.
4. Ageusia Congénita - Definición : Incapacidad para percibir los sabores desde el nacimiento. - Origen : Puede ser genética o congénita. - Causas : o Malformaciones en los receptores gustativos. o Mutaciones en genes responsables del sentido del gusto. o Problemas en la inervación de la lengua. 5. Anquiloglosia (Lengua Anclada) - Definición : Alteración en la cual el frenillo lingual es corto o grueso, limitando el movimiento de la lengua. - Origen : Congénito. - Causas : o Falta de apoptosis en el frenillo lingual durante el desarrollo fetal. 6. Coloboma - Definición : Malformación ocular en la que hay una fisura en el iris, retina o nervio óptico. - Origen : Genético y congénito. - Causas :
9. Anotia y Microtia - Definición : o Anotia : Ausencia total de la oreja. o Microtia : Oreja subdesarrollada o más pequeña de lo normal. - Origen : Congénito (puede ser genética o ambiental). - Causas : o Síndromes como Treacher Collins o Goldenhar. o Exposición a toxinas o fármacos durante el embarazo. 10. Laringotraqueomalacia - Definición : Debilidad de los cartílagos de la laringe y tráquea, causando colapso y dificultad respiratoria. - Origen : Congénito. - Causas : o Desarrollo inadecuado del cartílago laríngeo en el embrión. 11. Craneosinostosis - Definición : Cierre prematuro de una o más suturas del cráneo, afectando la forma del cráneo y el desarrollo cerebral. - Origen : Genético y congénito. - Causas : o Mutaciones en genes como FGFR1, FGFR2 y TWIST1. o Factores ambientales como deficiencia de ácido fólico.
12. Pie Zambo - Definición : Deformidad congénita en la que el pie está girado hacia adentro y hacia abajo. - Origen : Congénito (puede tener un componente genético). - Causas : o Mutaciones en genes asociados al desarrollo musculoesquelético. o Compresión intrauterina. 13. Labio Leporino y Paladar Hendido - Definición : Malformación en la que el labio superior y/o el paladar no se cierran completamente. - Origen : Congénito (puede tener una base genética o ambiental). - Causas : o Deficiencia de ácido fólico en la madre. o Mutaciones en genes como IRF6. o Consumo de alcohol o tabaco durante el embarazo.