Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DECLARACION PATARIMONIAL, Apuntes de Contabilidad Pública

APUNTES SOBRE DATOS ESPECIFICOS DE DECLARACIONES PATRIMONIALES

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 27/03/2025

veronica-paez-3
veronica-paez-3 🇪🇨

3 documentos

1 / 57

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Ficha Técnica
Anexo de Declaración Patrimonial /
Anexo de Activos y Pasivos de
Sociedades y Establecimientos
Permanentes
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DECLARACION PATARIMONIAL y más Apuntes en PDF de Contabilidad Pública solo en Docsity!

Ficha Técnica

Anexo de Declaración Patrimonial /

Anexo de Activos y Pasivos de

Sociedades y Establecimientos

Permanentes

Ficha Técnica del Anexo de Declaración

Patrimonial / Anexo de Activos y Pasivos de

Sociedades y Establecimientos Permanentes

1. Consideraciones Generales

Mediante Resolución No. NAC-DGERCGC17- 00000310 publicada Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 8 de 6 de junio 2017, emitida por el Servicio de Rentas Internas se dispuso las normas para la presentación de la declaración patrimonial para los siguientes sujetos pasivos:

  • Personas naturales nacionales y extranjeras, residentes en el Ecuador, cuyo total de activos, al primero de enero de cada año, supere los límites establecidos en el Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno. Para el cálculo deberá considerarse de ser el caso, el porcentaje que les corresponda a sus hijos no emancipados.
  • Quienes mantengan sociedad conyugal o unión de hecho, deberán presentar una declaración conjunta en caso de que sus activos comunes superen los límites establecidos en el Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno para este caso. Si cualquiera de los cónyuges o convivientes mantiene activos fuera de la sociedad conyugal o unión de hecho, la declaración tendrá que ser individual y contendrá los activos y pasivos individuales, así como la cuota en los activos y pasivos que formen parte de la sociedad conyugal o unión de hecho. Mediante Resolución No. NAC-DGERCGC17- 00000335 publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 27 de 3 de julio de 2017, el Servicio de Rentas Internas estableció la aprobación y los lineamientos para la presentación del “Anexo de activos y pasivos de sociedades y establecimientos permanentes”, para los siguientes sujetos pasivos que tengan un total de activos o pasivos en el exterior que supere el valor de quinientos mil dólares de los Estados Unidos de América (USD. 500.000,00):
  • Las sociedades constituidas legalmente en el Ecuador, de acuerdo a la definición del artículo 98 de la Ley de Régimen Tributario Interno; y,
  • Los establecimientos permanentes domiciliados en el Ecuador de sociedades extranjeras no residentes.

dicha confirmación aparecerá la dirección de correo electrónico a la que se enviarán las notificaciones respecto al resultado del procesamiento del archivo. En el caso de requerir sustituir un archivo ya cargado por otro, el sistema emitirá una alerta previa a la carga del segundo archivo, consultando si se requiere proceder con la carga actual. En caso de que el archivo a cargar supere el máximo de 8 mb, podrá efectuar la carga siguiendo el Procedimiento para presentación de Anexos Tributarios cuya extensión sea mayor a 8mb que se encuentra en el link: https://www.sri.gob.ec/recepcion-tramites-ocho-o-mas.

  • Consulta del talón resumen En el plazo de 48 horas apróximadamente mediante esta opción se deberá verificar el talón resumen del anexo cargado para confirmar que ha cumplido con las validaciones de especificadas en el presente documento.
  • Consulta de archivos de error Si el archivo receptado y validado presenta errores de esquema, mediante esta opción en la pantalla automáticamente aparecerá un detalle de errores encontrados para su revisión. El sistema no receptará archivos que no cumplan el formato definido en el presente documento.
  • Consulta de archivos cargados Mediante esta opción se recupera los anexos cargados por el contribuyente de períodos fiscales anteriores.
  • Catálogo Declaración Patrimonial Mediante esta opción se puede descargar el archivo denominado Catálogo que contiene las validaciones a las cuales estarán sujetos los archivos cargados en internet.
  • Ficha Técnica Declaración Patrimonial Mediante esta opción se puede descargar el archivo denominado Ficha Técnica de la Declaración Patrimonial.

2. Estructura del Archivo

2.1 Identificación de la Declaración DATOS INFORMANTE IDENTIFICACIÓN DE LA DECLARACIÓN Campos del Anexo Campo XML Longitud Mínima Longitud Máxima Tipo de Campo Formato Requisito AÑO FISCAL Anio 4 4 Caracter aaaa obligatorio TIPO DE DECLARACIÓN tipoDec 2 3 Caracter obligatorio

  • Año fiscal Corresponde al año fiscal de la declaración que el contribuyente va a informar, este campo debe contener cuatro caracteres, se aceptarán solamente periodos desde 20 09 en adelante. Campo obligatorio.
  • Tipo de Declaración El tipo de declaración puede ser: Individual, sociedad conyugal o unión de hecho o sociedad, se debe colocar el código correspondiente según consta en la Tabla 1. Campo obligatorio. 2.2 Identificación del informante DATOS INFORMANTE IDENTIFICACIÓN DEL INFORMANTE Campos del Anexo Campo XML Longitud Mínima Longitud Máxima Tipo de Campo Formato Requisito TIPO DE IDENTIFICACIÓN tipoIdent 1 1 Caracter enteros obligatorio NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN numIdent 10 13 Caracter enteros obligatorio RAZÓN SOCIAL Nombre 1 60 Caracter enteros obligatorio
  • Tipo de identificación: Registrar el Tipo de identificación del contribuyente, este puede ser R (RUC), C (cédula), P (pasaporte) o E (identificación del exterior). Campo obligatorio.

según algoritmo o Pasaporte que tiene entre 10 y 13 caracteres, es alfanumérico.

  • Apellidos y Nombres Completos Corresponde a los nombres y apellidos del cónyuge o conviviente del contribuyente, permite el ingreso de letras y espacios, no se deben ingresar caracteres ni símbolos extraños. 2.4 Regularización de Activos en el Exterior La información referente a la regularización de activos en el exterior aplica únicamente para el ejercicio fiscal 202 1. DATOS INFORMANTE REGULARIZACIÓN DE ACTIVOS EN EL EXTERIOR Campos del Anexo Campo XML Longitud Mínima Longitud Máxima Tipo de Campo Formato Requisito ¿DESEA INFORMAR LA REGULARIZACIÓN DE ACTIVOS EN EL EXTERIOR POR LA VIGENCIA DE LA LEY ORGÁNICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOSTENIBILIDAD FISCAL TRAS LA PANDEMIA COVID-19? regularización Activos 2 2 Caracter enteros obligatorio En caso de que el contribuyente no aplique a la regularización de activos en el exterior, la respuesta seleccionada deberá ser “NO” en la pregunta: ¿Desea informar la regularización de activos en el exterior por la vigencia de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid-19?. En caso de que el contribuyente aplique a la regularización de activos en el exterior, la respuesta seleccionada deberá ser “SI” en la pregunta: ¿Desea informar la regularización de activos en el exterior por la vigencia de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid-19?, y para el registro de los activos deberá considerar lo establecido en la normativa tributaria vigente:
    • Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal Tras la Pandemia COVID-19.
  • Reglamento para la aplicación de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal Tras la Pandemia COVID-19.
  • Resolución NAC-DGERCGC21- 00000061 publicada en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 618 de 14 de enero de 2022.
  • Resolución NAC-DGERCGC21- 00000062 publicada en el Tercer Suplemento del Registro Oficial No. 5 de 17 de febrero de 2022. Adicionalmente, la información que se reporte en el Anexo de Declaración Patrimonial o en el Anexo de Activos y Pasivos de Sociedades y Establecimientos Permanentes del ejercicio fiscal 202 1 deberá ser consistente con la reportada en la Declaración para Contribuciones Temporales y para Régimen Impositivo Voluntario (formulario 126) así como con la información que conste en la declaración juramentada presentada previamente por el contribuyente. 2.5 ACTIVOS En la sección Activos se registra el detalle de activos a ser informados por el contribuyente.
  • Dinero en efectivo e inversiones en instituciones financieras y otros depositarios en Ecuador y en el exterior ACTIVOS DINERO EN EFECTIVO E INVERSIONES EN INSTITUCIONES FINANCIERAS Y OTROS DEPOSITARIOS EN ECUADOR Y EN EL EXTERIOR Campos del Anexo Campo XML Longitud Mínima Longitud Máxima Tipo de Campo Formato Requisito DINERO EN EL ECUADOR O EN EL EXTERIOR dineroEn 3 3 Caracter enteros opcional TIPO DE INVERSIÓN tipoInversion 1 1 Caracter enteros opcional UBICACIÓN DEL DINERO ubicacion 3 3 Caracter enteros opcional PAÍS pais 2 3 Caracter enteros opcional NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA EN EL ECUADOR ifiEcuador 4 4 Caracter enteros opcional NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA EN EL EXTERIOR U OTRO DEPOSITARIO nombreIfiExterior 6 60 Caracter alfanumérico obligatorio
  • Ubicación del Dinero: Corresponde a la ubicación del dinero, este campo permite registrar el código ECU (En el Ecuador) o el código EXT (En el Exterior), de acuerdo a la Tabla 19 Ubicación.
  • País: Corresponde a uno de los códigos de la Tabla 5 País. Cuando en el campo Ubicación del Dinero de esta sección se registró el código ECU (Ecuador), el país admitido será:
    • Código 593 : Ecuador Cuando en el campo Ubicación del Dinero de esta sección se registró el código EXT (Exterior), se admite cualquier código de la Tabla 5 País, excepto el código 593 (Ecuador).
  • Nombre de la Institución Financiera en el Ecuador: Corresponde a uno de los códigos de la Tabla 6 Instituciones Financieras en el Ecuador. Este campo no será admitido cuando:
    • Se registró el código EFE (Efectivo) en el campo Dinero en el Ecuador o en el Exterior de esta sección.
    • Se registró el código EXT (En el Exterior) en el campo Ubicación del Dinero de esta sección.
  • Nombre de la Institución Financiera en el Exterior u Otro Depositario: Corresponde al nombre de la institución financiera en el Exterior u otro depositario, este campo permite el ingreso de máximo 60 caracteres entre letras, números y espacios. Este campo no será admitido cuando:
    • Se registró el código EFE (Efectivo) en el campo Dinero en el Ecuador o en el Exterior de esta sección.
    • Se registró el código ECU (En el Ecuador) en el campo Ubicación del Dinero de esta sección.
  • Tipo de moneda: Corresponde al tipo de moneda del dinero en efectivo o inversiones a declarar, este campo permite el registro de máximo 42 caracteres entre letras y espacios.
  • Saldo en dólares: Corresponde al saldo del dinero en efectivo o inversiones en dólares, este campo permite el registro de máximo 15 dígitos (12 enteros, punto y dos decimales).
  • Partes relacionadas: Este campo permite informar si el dinero en efectivo o inversiones corresponden o no a partes relacionadas con el contribuyente. Este campo admite los códigos señalados en la Tabla 15 Partes Relacionadas.
  • ¿Este activo forma parte de la regularización de activos del exterior?: Este campo permite informar si el dinero en efectivo o inversiones forman parte de la regularización de activos del exterior, de acuerdo a lo establecido en Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid- 19. Este campo se habilitará únicamente cuando en la sección Datos Informante el contribuyente haya ingresado el ejercicio fiscal 2021 y la respuesta a la pregunta ¿Desea informar la regularización de activos en el exterior por la vigencia de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid-19? tenga el código 1. Corresponde a uno de los códigos de la Tabla 20 Regularización de Activos en el Exterior.
  • Año fiscal de adquisición: Este campo permite informar el año fiscal de adquisición del dinero en efectivo o inversiones realizada por el contribuyente y que forma parte de la regularización de activos del exterior. Este campo no será admitido cuando se registre el código 2 en el campo ¿Este activo forma parte de la regularización de activos del exterior? de esta sección.
  • Inversiones en derechos representativos de capital ACTIVOS INVERSIONES EN DERECHOS REPRESENTATIVOS DE CAPITAL Campos del Anexo Campo XML Longitud Mínima Longitud Máxima Tipo de Campo Formato Requisito TIPO DE INVERSIÓN EN DERECHOS REPRESENTATIVOS DE CAPITAL tipoInversion 1 1 Caracter enteros opcional

Cuando en el campo Ubicación de la Inversión de esta sección se registró el código ECU (Ecuador), el país admitido será:

  • Código 593: Ecuador Cuando en el campo Ubicación de la Inversión de esta sección se registró el código EXT (Exterior), se admite cualquier código de la Tabla 5 País, excepto el código 593 (Ecuador).
  • Nombre de la Sociedad, del Fondo / Fidecomiso /Otros: Corresponde al nombre de la sociedad, de la administradora de fondos, del fideicomiso u otros, este campo permite el ingreso máximo 60 caracteres entre letras, números y espacios.
  • Porcentaje de Participación Societaria / Derechos Representativos de Capital: Corresponde al porcentaje de participación societaria o derechos representativos de capital, este campo permite el registro de máximo 10 dígitos (3 enteros, punto y 6 decimales) y el valor reportado no debe ser mayor a cien. Este campo no será admitido cuando se haya registrado alguno de los siguientes códigos en el campo Tipo de Inversión de esta sección:
  • Código 5: Fondos de Inversión
  • Código 6: Fideicomisos
  • Código 7: Fondos complementarios previsionales cerrados
  • Número de Acciones / Participaciones: Corresponde al registro del número de acciones o participaciones, este campo permite el ingreso de máximo 12 números enteros. Este campo no será admitido cuando se haya registrado alguno de los siguientes códigos en el campo Tipo de Inversión de esta sección:
  • Código 5: Fondos de Inversión
  • Código 6: Fideicomisos
  • Código 7: Fondos complementarios previsionales cerrados
  • Valor de la Inversión: Corresponde al valor de la inversión en derechos representativos de capital, este campo permite el registro de máximo 15 dígitos (12 enteros, punto y dos decimales).
  • Partes relacionadas: Este campo permite informar si la inversión en derechos representativos de capital corresponde o no a partes relacionadas con el contribuyente. Este campo admite los códigos señalados en la Tabla 15 Partes Relacionadas.
  • ¿Este activo forma parte de la regularización de activos del exterior?: Este campo permite informar si la inversión en derechos representativos de capital forma parte de la regularización de activos del exterior, de acuerdo a lo establecido en Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid- 19. Este campo se habilitará únicamente cuando en la sección Datos Informante el contribuyente haya ingresado el ejercicio fiscal 2021 y la respuesta a la pregunta ¿Desea informar la regularización de activos en el exterior por la vigencia de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid-19? tenga el código 1. Corresponde a uno de los códigos de la Tabla 20 Regularización de Activos en el Exterior.
  • Año fiscal de adquisición: Este campo permite informar el año fiscal de adquisición de la inversión en derechos representativos de capital realizada por el contribuyente y que forma parte de la regularización de activos del exterior. Este campo no será admitido cuando se registre el código 2 en el campo ¿Este activo forma parte de la regularización de activos del exterior? de esta sección.
  • Créditos, Documentos y Cuentas por Cobrar ACTIVOS CRÉDITOS, DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR Campos del Anexo Campo XML Longitud Mínima Longitud Máxima Tipo de Campo Formato Requisito NOMBRE DEL DEUDOR nombreDeudor 6 60 Caracter enteros opcional TIPO DE DEUDOR tipoDeudor 1 1 Caracter enteros opcional TIPO DE IDENTIFICACIÓN tipo Identificacion 1 1 Caracter enteros Obligatorio No. DE IDENTIFICACIÓN numero Identificacion 3 60 Caracter enteros Opcional UBICACIÓN DE LAS CUENTAS X ubicacion 3 3 Caracter enteros opcional
  • Código R: RUC
  • Código E: Identificación del Exterior
  • Número de Identificación: Corresponde al número de identificación del deudor. Dependiendo del Tipo de Identificación ingresada en esta sección para este campo se debe considerar lo siguiente:
  • El RUC debe ser un número válido de 13 caracteres, los tres últimos caracteres siempre deben ser 001.
  • La cédula de identidad debe ser un número válido según algoritmo de 10 caracteres.
  • El número de pasaporte debe tener entre 10 y 13 caracteres alfanuméricos.
  • El número de identificación del exterior debe tener entre 10 y caracteres alfanuméricos.
  • Ubicación de la Cuenta por Cobrar: Corresponde a la ubicación de la cuenta por cobrar, este campo permite registrar el código ECU (En el Ecuador) o el código EXT (En el Exterior), de acuerdo a la Tabla 19 Ubicación.
  • País: Corresponde a uno de los códigos de la Tabla 5 País. Cuando en el campo Ubicación de la Cuenta por Cobrar de esta sección se registró el código ECU (Ecuador), el país admitido será:
  • Código 593: Ecuador Cuando en el campo Ubicación de la Cuenta por Cobrar de esta sección se registró el código EXT (Exterior), se admite cualquier código de la Tabla 5 País, excepto el código 593 (Ecuador).
  • Saldo: Corresponde al saldo de la cuenta por cobrar, este campo permite el registro de máximo 15 dígitos (12 enteros, punto y dos decimales).
  • Partes relacionadas: Este campo permite informar si la cuenta por cobrar corresponde o no a partes relacionadas con el contribuyente. Este campo admite los códigos señalados en la Tabla 15 Partes Relacionadas.
  • ¿Este activo forma parte de la regularización de activos del exterior?: Este campo permite informar si la cuenta por cobrar forma parte de la regularización de activos del exterior, de acuerdo a lo establecido en Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid- 19. Este campo se habilitará únicamente cuando en la sección Datos Informante el contribuyente haya ingresado el ejercicio fiscal 2021 y la respuesta a la pregunta ¿Desea informar la regularización de activos en el exterior por la vigencia de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid-19? tenga el código 1. Corresponde a uno de los códigos de la Tabla 20 Regularización de Activos en el Exterior.
  • Año fiscal de adquisición: Este campo permite informar el año fiscal de adquisición de la cuenta por cobrar realizada por el contribuyente y que forma parte de la regularización de activos del exterior. Este campo no será admitido cuando se registre el código 2 en el campo ¿Este activo forma parte de la regularización de activos del exterior? de esta sección.
  • Bienes Muebles ACTIVOS BIENES MUEBLES Campos del Anexo Campo XML Longitud Mínima Longitud Máxima Tipo de Campo Formato Requisito TIPO DE BIEN tipoBien 1 1 Caracter enteros opcional UBICACIÓN DE LOS BIENES ubicacion 3 3 Caracter enteros opcional PAÍS pais 2 3 Caracter enteros opcional VALOR valor 1 15 Numérico decimales opcional ¿ESTE ACTIVO FORMA PARTE DE LA REGULARIZACIÓN DE ACTIVOS DEL EXTERIOR? regularización Activos 1 1 Caracter enteros opcional AÑO FISCAL DE ADQUISICIÓN anioFiscal Adquisicion 4 4 Caracter aaaa obligatorio

Este campo no será admitido cuando se registre el código 2 en el campo ¿Este activo forma parte de la regularización de activos del exterior? de esta sección.

  • Vehículos Motorizados Terrestres, Naves y Aeronaves ACTIVOS VEHÍCULOS MOTORIZADOS TERRESTRES, NAVES Y AERONAVES Campos del Anexo Campo XML Longitud Mínima Longitud Máxima Tipo de Campo Formato Requisito TIPO DE VEHÍCULO tipoVehiculo 1 1 Caracter enteros opcional NÚMERO DE REGISTRO, MATRÍCULA, PLACA O CHASIS placa 1 30 Caracter enteros opcional UBICACIÓN DE LOS VEHÍCULOS ubicacion 3 3 Caracter enteros opcional PAÍS pais 2 3 Caracter enteros opcional VALOR DEL VEHÍCULO valor 1 15 Numérico decimales opcional ¿ESTE ACTIVO FORMA PARTE DE LA REGULARIZACIÓN DE ACTIVOS DEL EXTERIOR? regularizacion Activos 1 1 Caracter enteros opcional AÑO FISCAL DE ADQUISICIÓN anioFiscal Adquisicion 4 4 Caracter aaaa obligatorio
  • Tipo de vehículo: Este campo corresponde a uno de los códigos señalados en la Tabla 13 Tipo de Vehículos.
  • Número de registro, matrícula, placa o chasis: Corresponde al número de registro, matrícula, placa o chasis del bien informado, este campo permite el ingreso de máximo 30 caracteres entre letras y números.
  • Ubicación de los vehículos: Corresponde a la ubicación de los vehículos motorizados, terrestres, naves o aeronaves, este campo permite registrar el código ECU (En el Ecuador) o el código EXT (En el Exterior), de acuerdo a la Tabla 19 Ubicación.
  • País: Corresponde a uno de los códigos de la Tabla 5 País. Cuando en el campo Ubicación de los Vehículos de esta sección se registró el código ECU (Ecuador), el país admitido será:
    • Código 593: Ecuador Cuando en el campo Ubicación de los Vehículos de esta sección se registró el código EXT (Exterior), se admite cualquier código de la Tabla 5 País, excepto el código 593 (Ecuador).
  • Valor del vehículo: Corresponde al valor de los vehículos motorizados, terrestres, naves o aeronaves, este campo permite el registro de máximo 15 dígitos (12 enteros, punto y dos decimales).
  • ¿Este activo forma parte de la regularización de activos del exterior?: Este campo permite informar si los vehículos motorizados, terrestres, naves o aeronaves forman parte de la regularización de activos del exterior, de acuerdo a lo establecido en Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid- 19. Este campo se habilitará únicamente cuando en la sección Datos Informante el contribuyente haya ingresado el ejercicio fiscal 2021 y la respuesta a la pregunta ¿Desea informar la regularización de activos en el exterior por la vigencia de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la Pandemia Covid-19? tenga el código 1. Corresponde a uno de los códigos de la Tabla 20 Regularización de Activos en el Exterior.
  • Año fiscal de adquisición: Este campo permite informar el año fiscal de adquisición de los vehículos motorizados, terrestres, naves o aeronaves realizada por el contribuyente y que forma parte de la regularización de activos del exterior. Este campo no será admitido cuando se registre el código 2 en el campo ¿Este activo forma parte de la regularización de activos del exterior? de esta sección.