

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La notión de fuentes del derecho, sus clasificaciones y tipos. Se abordan fuentes materiales y formales, incluyendo legislación, jurisprudencia, costumbres, doctrina y fuentes históricas.
Tipo: Tesis
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las fuentes del derecho son todos aquellos actos, eventos y tradiciones pasadas que sirven para la creación, modificación o extinción de las normas jurídicas. Estas fuentes varían de acuerdo al sistema jurídico de cada nación, pero suelen ser tratados, constituciones, códigos, costumbres, el derecho natural, la jurisprudencia y los órganos de los que provienen las normas. Las fuentes del derecho, según la consideración tradicional, se clasifican en: Fuentes materiales o fuentes en el sentido material. Son aquellos factores y hechos históricos, sociales, económicos y políticos que inciden en el contenido, la formulación o la modificación de una norma. Fuentes formales o fuentes en el sentido formal. Son los documentos, textos y libros en los que está recogida formalmente la ley. También incluye los procesos en los que se crea, modifica o promulga una norma. Algunos ejemplos de fuentes formales del derecho son: Legislación. Conjunto de leyes y normas dictadas por la autoridad competente y que tienen vigencia dentro de un determinado territorio. Las leyes rigen el comportamiento de los individuos porque determinan deberes y derechos. Jurisprudencia. Conjunto de fallos y resoluciones dictadas por la autoridad jurídica competente, que pueden tener mayor o menor injerencia en sentencias posteriores. Costumbre. Conjunto de comportamientos y situaciones que se dan de forma frecuente y sostenida dentro de un grupo social y que no deben ir en contra de la ley. Doctrina. Conjunto de estudios, opiniones y obras realizadas por juristas o fuentes calificadas acerca de las normas y el derecho
Fuente: https://concepto.de/fuentes-del-derecho/#ixzz7LZwx0sEu