Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

De comunicación asertiva, Resúmenes de Psicología Social

comunicación asertiva y tipos de comunicacion

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 19/01/2023

claudia-lucero-amaro-navarrete
claudia-lucero-amaro-navarrete 🇲🇽

5 documentos

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga De comunicación asertiva y más Resúmenes en PDF de Psicología Social solo en Docsity!

EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

EMISOR^ EMISOR^ RECEPTORRECEPTOR

MENSAJE^ MENSAJE

-Elabora la Información. -Emite Información con Significado. -Codifica el Mensaje. -Intencionalidad -Elabora la Información. -Emite Información con Significado. -Codifica el Mensaje. -Intencionalidad -Selecciona la Información. -Significado Percibido. -Descodifica el Mensaje. -Recibe Influencias. -Selecciona la Información. -Significado Percibido. -Descodifica el Mensaje. -Recibe Influencias. Contexto Barreras físicas, y semánticas. Ruido. Estatus, poder…. Feedback ¿Quién? ¿Dice qué? ¿En qué forma? ¿A quién? Con qué efecto El contexto

  • (^) Psicológicas:
    • (^) Emociones
    • (^) Valores
    • (^) Hábitos de conducta
    • (^) Percepciones
  • (^) Físicas:
    • (^) Ruidos
  • (^) Semántica:
    • (^) Símbolos (palabras, imágenes, acciones) con distintos significados. Barreras en la comunicación

Barreras en la comunicación

  • (^) Otros:
    • (^) Interrumpir
    • (^) Cambiar el tema
    • (^) No escuchar
    • (^) Etiquetar
    • (^) Interpretaciones
    • (^) Responder a una pregunta con otra pregunta.

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

CONDUCTAS VERBALES

Peticiones de nueva conducta Contenido de acuerdo/desacuerdo Contenido de alabanza/reproche Preguntas abiertas /cerradas Contenido de aprecio/rechazo Autorrevelaciones Refuerzos verbales Manifestaciones empáticas Atención personal Humor Verbalizaciones positivas Variedad de temas Razones, explicaciones

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN CONDUCTAS NO VERBALES Mirada/contacto ocular Sonrisa Gestos Expresión facial Postura Distancia/contacto físico Expresión corporal Asentimientos con cabeza Movimiento de piernas/brazos Movimientos nerviosos de manos

Reflexión

  • (^) ¿Lo que digo es congruente con lo que hago?
  • (^) ¿Cuándo otro me habla escucho atentamente?
  • (^) ¿Cuándo algo me molesta: lo callo para no ofender,

exploto y me desquito? ¿Qué hago?

  • (^) ¿Cómo describiría mi estilo de comunicación?
  • (^) ¿Qué aspectos consideraría para comunicar una

noticia?

  • (^) ¿Existe algo que limite el que me comunique

efectivamente?

2. PROCESO DE ESCUCHA ACTIVA

  1. EL EMISOR EMITE EL MENSAJE
  2. EL RECEPTOR ESCUCHA CON ESFUERZO FÍSICO/ESFUERZO MENTAL
  3. EL RECEPTOR DEBE: CONCENTRARSE EN EL OTRO COMPRENDER EL MENSAJE RESUMIR LOS PUNTOS IMPORTANTES CONFIRMAR EL MENSAJE
  4. SI EL RECEPTOR REALIZA LOS PUNTOS 2 Y 3 SE PRODUCE LA ESCUCHA ACTIVA Y EL MENSAJE ES FIDEDIGNO. SI EL RECEPTOR OMITE UNO DE LOS PUNTOS 2 Y 3, OYE PERO NO ESCUCHA Y EL MENSAJE ES DISTORSIONADO.

BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN

BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN VERBAL-NO VERBAL

COMUNICACIÓN ASERTIVA

  1. DEFINICIÓN DE COMUNICACIÓN ASERTIVA
  2. ESTILOS DE COMUNICACIÓN Y DE RESPUESTA a) PASIVO b) AGRESIVO c) ASERTIVO -Conducta no verbal -conducta verbal
    • efectos
    • características
    • creencias
  3. ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN ASERTIVA