Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comisuras interhemisféricas, Apuntes de Anatomía

ddddddddddddddddddd ddddddddddddddddddddddddd ddddddddddddddd

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 15/02/2019

Mauricio1104
Mauricio1104 🇲🇽

3.7

(7)

6 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Comisuras
interhemisféricas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comisuras interhemisféricas y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Comisuras

interhemisféricas

  • (^) Los dos hemisferios cerebrales, separados en sus partes superior, anterior y posterior por la fisura longitudinal cerebral.
  • (^) Unidos entre sí en sus partes media e inferior por comisuras interhemisféricas

Descripción

Visto en un corte sagital mediano, tiene forma de un arco cóncavo hacia abajo.

  • (^) Tronco.
  • (^) Un extremo posterior: el rodete.
  • (^) Un extremo anterior: la rodilla.

Tronco , describe dos caras:

  • (^) Cara superior : está recubierta por una delgada capa de sustancia gris, el indusium griseum.
  • (^) Cubierta por la circunvolución del cingulo ; presente en el fondo de la fisura longitudinal del cerebro.
  • (^) El surco del cuerpo calloso la separa de la circunvolución del cíngulo.

CARA INFERIOR

  • (^) Cóncava en sentido anteroposterior.
  • (^) Algo convexa en sentido transversal; forma el techo de los ventrículos laterales.
  • (^) En su extremo posterior, esta cara toma contacto con el fórnix.
  • Rodete (esplenio)
  • (^) Redondeado, ancho y romo, situado por encima de la cara posterior del mesencéfalo.
  • (^) Está separado de éste por la parte posterior de la fisura transversa del cerebro, cuyo techo constituye.
  • (^) Rodilla
  • (^) En la parte anterior, el cuerpo calloso se curva hacia abajo y atrás, prolongándose en una porción adelgazada. el pico (rostro) que se une a la lámina terminal.
  • (^) Contorneando la rodilla, se observan las prolongaciones de las estrías longitudinales mediales y laterales, que se separan de cada lado y se dirigen a la sustancia perforada anterior, donde contribuyen a

Fórnix

Trígono cerebral

  • (^) Descripción
  • (^) Cuerpo
  • (^) Columnas
  • (^) Pilares

Constitución

anatómica

El fórnix presenta:

Fibras longitudinales: Constituidas en su mayoría por eferencias de la formación del hipocampo, recorren todo el fórnix para finalizar en el tubérculo mamilar del mismo lado Fibras transversales: pasan de un pilas al otro formando la comisura del fórnix (psalterio o lira de David) Fibras precomisulares: Parten de la columna del fórnix, pasando por delante de la comisura anterior

Comisura posterior (comisura

blanca posterior)

  • (^) La comisura posterior

(epitalámica) está situada por

debajo de la base de la

glándula pineal y por encima

de la abertura del acueducto

del mesencéfalo. Comunica

las partes derecha e izquierda

del área pretectal

Septum pellucidum

Es una lámina nerviosa de constitución mixta, (sustancias gris y blanca) orientada verticalmente; está situada en la línea mediana en el ángulo diedro de separación entre el fórnix y el cuerpo callos Descripción Su forma es la de un triángulo curvilíneo de vértice posterior, agudo y situado entre el tronco del cuerpo calloso y el fórnix. Su base desciende hacia adelante, en dirección al pico del cuerpo calloso