Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

datos sobre DM y HTA, Apuntes de Endocrinología

APUNTES SOBRE DM Y HTA. CON DATOS DE TRATAMIENTO.

Tipo: Apuntes

2016/2017

Subido el 18/06/2024

tatiana-rodriguez-15
tatiana-rodriguez-15 🇩🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIABETES:
Los hipoglucemiantes orales se dividen en tres grupos por su características
químicas y farmacológicas, estos son: los insulinosecretores dentro de estos
se encuentran los sulfonilureas y meglitinidas, los insulinosensibilizadores
dentro de estos se encuentran las biguanidas y tiazoniledionas (una de las
familias más utilizados) y los inhibidores de las alfa glucosidasa, aquí se
encuentran la acarbosa. Otros medicamentos uso frecuente son los
inhibidores del cotransportador 2 de sodio glucosa, dentro de estas tenemos
la canagliflozina, dapagliflozina, empagliflozina, ertugliflozina.
La Metformina pertenece al grupo de las biguanidas, reduce la producción
hepática de glucosa por inhibición de la gluconeogénesis y de glucogenólisis,
aumenta la captación de glucosa a nivel muscular y disminuye la absorción
de glucosa a nivel de tracto gastrointestinal, por lo general es utilizado para
prevenir la DM y de forma crónica en pacientes en pacientes con DM los
cuales se deben de evaluar periódicamente, tomado en cuenta que este es
un medicamento utilizado por ser la opción más recomendada para reducir el
riesgo del desarrollo de Diabetes. Las dosis en las que se presentan este
fármaco son: 500 mg, 850 mg y 1000mg.
La Glibenclamida pertenece al grupo de las sulfonilureas, estimula la
secreción de insulina por células beta del páncreas y por lo general se utiliza
en los pacientes con DM tipo II, leve, moderadamente severa, no
complicadas paciente estables y se toma como opción también cuando fallan
otros hipoglucemiantes, la dosis en la que se presenta este fármaco es 5 mg.
HTA
El manejo terapéutico en paciente con HTA son las modificaciones del estilo
de vida saludable, dietas, limitar o reducir el consumo de alcohol, dejar de
fumar, evitar sobrepeso y la practica regular de ejercicio; el tratamiento
farmacológico es utilizado de manera eficaz para disminuir el riesgo de
morbimortalidad relacionadas con la hipertensión arterial.
Losartan 50 mg, 100 mg
Enalapril 20 mg, 10 mg
Lisinopril 10 mg, 20 mg
Amlodipina 5 mg, 10 mg
Aspirina 81 mg, 325 mg
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga datos sobre DM y HTA y más Apuntes en PDF de Endocrinología solo en Docsity!

DIABETES:

Los hipoglucemiantes orales se dividen en tres grupos por su características químicas y farmacológicas, estos son: los insulinosecretores dentro de estos se encuentran los sulfonilureas y meglitinidas, los insulinosensibilizadores dentro de estos se encuentran las biguanidas y tiazoniledionas (una de las familias más utilizados) y los inhibidores de las alfa glucosidasa, aquí se encuentran la acarbosa. Otros medicamentos uso frecuente son los inhibidores del cotransportador 2 de sodio glucosa, dentro de estas tenemos la canagliflozina, dapagliflozina, empagliflozina, ertugliflozina. La Metformina pertenece al grupo de las biguanidas, reduce la producción hepática de glucosa por inhibición de la gluconeogénesis y de glucogenólisis, aumenta la captación de glucosa a nivel muscular y disminuye la absorción de glucosa a nivel de tracto gastrointestinal, por lo general es utilizado para prevenir la DM y de forma crónica en pacientes en pacientes con DM los cuales se deben de evaluar periódicamente, tomado en cuenta que este es un medicamento utilizado por ser la opción más recomendada para reducir el riesgo del desarrollo de Diabetes. Las dosis en las que se presentan este fármaco son: 500 mg, 850 mg y 1000mg. La Glibenclamida pertenece al grupo de las sulfonilureas, estimula la secreción de insulina por células beta del páncreas y por lo general se utiliza en los pacientes con DM tipo II, leve, moderadamente severa, no complicadas paciente estables y se toma como opción también cuando fallan otros hipoglucemiantes, la dosis en la que se presenta este fármaco es 5 mg. HTA El manejo terapéutico en paciente con HTA son las modificaciones del estilo de vida saludable, dietas, limitar o reducir el consumo de alcohol, dejar de fumar, evitar sobrepeso y la practica regular de ejercicio; el tratamiento farmacológico es utilizado de manera eficaz para disminuir el riesgo de morbimortalidad relacionadas con la hipertensión arterial. Losartan 50 mg, 100 mg Enalapril 20 mg, 10 mg Lisinopril 10 mg, 20 mg Amlodipina 5 mg, 10 mg Aspirina 81 mg, 325 mg

Nifedipina 10 mg, 20 mg