

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento es una pequeña guía de estudio para adentrarte al tema de la psicología, qué es, qué estudia y cuáles son sus corrientes más importantes
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. ¿Cuál es el objeto de estudio de la psicología? El pensamiento y el comportamiento. 2. Las y los psicólogos intentan entender, medir y explicar la naturaleza de: inteligencia, conducta, motivación y personalidad 3. ¿Qué tratan de explicar las y los psicólogos? Cómo percibimos, aprendemos, recordamos, resolvemos problemas, comunicamos, sentimos e interrelacionamos. 4. Menciona y explica al menos 7 campos de la psicología Psicología del desarrollo Neurociencia Psicología experimental Se estudia el crecimiento humano mental y físico desde el periodo prenatal has la niñez, adolescencia, adultez y vejez. Investiga las bases biológicas de la conducta, los pensamientos y las emociones humanas. Estudian los efectos de substancias naturales que actúan como mensajeros químicos. Realizan investigaciones sobre procesos psicológicos básicos como el aprendizaje, la memoria, la sensación, la percepción, la cognición, la motivación y la emoción. Psicología de la personalidad Psicología clínica Psicología social Estudian las diferencias entre los individuos en rasgos como la ansiedad, la sociabilidad, la autoestima, la necesidad de logro y la agresividad. Se interesan fundamentalmente en el diagnóstico, causa y tratamiento de los trastornos psicológicos Estudian la forma en que la gente influye entre sí, el prejuicio y la persuasión; la conformidad y la obediencia a la autoridad Psicología organizacional: Se interesan en los problemas prácticos como la selección y capacitación de personal, el mejoramiento de la productividad y las condiciones de trabajo, y el impacto de las computadoras y la automatización en los trabajadores. 5. ¿Qué examina la investigación psicológica? El comportamiento y los procesos mentales, así como los factores que influyen como los contextos sociales, culturales, ambientales y genéticos. 6. La psicología requiere evidencia empírica basada en la observación cuidadosa y en la experimentación.
7. Relaciona las columnas Padre de la psicología Wilhelm Wundt Padre del psicoanálisis Sigmund Freud Padre de la psicología McKeen Cattell Científica Padre del conductismo Abraham Maslow Máximo exponente del Aristóteles Humanismo Utilizó por primera vez el John B. Watson Término “test mental” 8. Menciona y explica las corrientes psicológicas más importantes: Estructuralismo El objeto de estudio es la conciencia, investigan sus procesos elementales de la conciencia humana, sus combinaciones, sus relaciones y sus interacciones. Se basa en la introspección. Funcionalismo El objeto de estudio es el funcionamiento de los procesos mentales y de la conducta. En sus planteamientos había influencias Darwinistas. Se preguntaban qué papel tenía este funcionamiento de los procesos mentales a la hora de dotar al ser humano con capacidad para adaptarse, sobrevivir y progresar. Psicoanálisis El objeto de estudio y análisis es el inconsciente. Sostiene que la conducta es el resultado de impulsos inconscientes. Su método de investigación es el estudio de casos. Conductismo El objeto de estudio es la conducta observable y mesurable. Los máximos representantes son Iván Pavlov y B. F. Skinner, Consideran al ser humano como una suma de condicionamientos. Condicionamiento Clásico y Condicionamiento Operante. Humanismo Enfatiza el potencial humano y la importancia del amor, la pertenencia, la autoestima, la autoexpresión, las experiencias cumbre, la autorrealización. Se menciona que es la tercera fuerza, es decir que va más allá de la teoría freudiana y el conductismo Cognoscitivismo El objeto de estudio son los procesos mentales básicos implicados en la recepción, el almacenamiento, la interpretación y la salida de la información. El método de investigación que utilizaron fue la observación y la experimentación. Sus autores más representativos fueron Jean Piaget y Donald Broadbent.