
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Dos danzas tradicionales del perú: la huaconada y la danza de las tijeras. La huaconada es una danza ancestral que se realiza en el pueblo de mito, junín, y representa el antiguo consejo de ancianos, convirtiéndose en la máxima autoridad del pueblo durante tres días al inicio del año. Por su parte, la danza de las tijeras tiene sus orígenes en ayacucho y se ha difundido por huancavelica y apurímac. Esta danza ritual mágico-religiosa representa a los espíritus de la pachamama, yacumama, hanaccpacha y ucupacha, y se transmite de generación en generación. Ambas danzas son manifestaciones culturales de gran importancia para la preservación de las tradiciones andinas peruanas.
Tipo: Resúmenes
Subido el 15/04/2023
1 documento
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es una danza cuya antigüedad se remonta de 1500 años aproximadamente esta se representa en el puebo de mito, provincia de concepción junin, estos huacones representan el antiguo consejo de ancianos convientiendosé asi en la maxima autoridad del pueblo por tres dia cada inicio del año. Características Los huacones son hombrres de buena conducta Es transmitida de padres a hijos heredandose los vestidos y macaras Para formar parte se debe recibir una invitación de un huacon y ser bautizado Mensaje arrentimiento de la población y el reencuentro con la vida digna
Esta esta originada en ayacucho posteriormente fue difundida por huancavelica y apurimac el marco musical que esta constituido por un violin y arpa es una danza ritual magica-religiosa donde se representa por medio de sus coreografias a los espíritus de la pachamama, yacumama, hanaccpacha,ucupacha y otros. Características Presenta su propio estilo y musica En los pueblos de la sierra se danza desde abril hasta diciembre Se trasmite de generación en generación Esta es una enseñanza que se inicia durante la infancia Mensaje esta representa el secreto del mundo andino con sus apus a la vez representa alegria para el pueblo por sus profundas raices milenarias.