Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Gestión de Compras y Suministros: Estrategias y Procesos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Logística

Un análisis exhaustivo de la gestión de compras y suministros, explorando estrategias y procesos clave para optimizar la cadena de suministro. Se abordan temas como la selección de proveedores, la negociación, la logística, el desarrollo de proveedores y el comercio electrónico. Ejemplos prácticos y herramientas para mejorar la eficiencia y la rentabilidad en las operaciones de compras.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 10/12/2024

bossa-official
bossa-official 🇨🇴

2 documentos

1 / 64

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Gerencia de Compras
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Gestión de Compras y Suministros: Estrategias y Procesos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Logística solo en Docsity!

Gerencia de Compras

Logística de Aprovisionamientos

Proveedores.................................Clientes Cadena Interna de Suministros Funciones:

  • Anticiparse a las necesidades del usuario.
  • Negociar ampliamente con proveedores.
  • Garantizar el CICLO de entrega al cliente.
  • Interpretar las tendencias de precios y alzas.
  • Localizar y determinar fuentes fiables de suministro a clientes.
  1. Aplicación de sistemas MRP II y EDI.
  2. Frecuencia de entregas antes (stock manejado por proveedor).
  3. Stock mínimos de inventarios.(JIT)
  4. Selección de proveedores (tener los mejores).
  5. Reducción de plazos de entrega del proveedor.
  6. Satisfacción del cliente y la efectividad en entrega de mercancía.

Logística del Aprovisionamiento

de Mercancía

I. Parámetros.

Enfoque Tradicional de

Aprovisionamiento

Plazo

Precio Calidad

III.Flujos de Inventario.

Grandes stock de seguridad

  • EEstabilidad económica.
  • BBaja exigencia de los clientes.
  • MMonopolios en los abastecimientos.

Es el proceso de crear soluciones y tomar

acciones CONJUNTAS para hacer más eficiente

las actividades que se desarrollan a lo largo de la

cadena de abastecimiento.

Gerencia de la Cadena de

Abastecimiento

1. Longevidad
2. Niveles de Confianza
3. Intensidad
4. Responsabilidades
compartidas
5. Reglas de Negocios

Características de la

Colaboración

Clientes Intermediarios : Terceros logísticos Proveedores de Transporte Canales de Distribución Proveedores de Comunicación Fabricantes Proveedores Intermediarios

Canal de Abastecimiento

en el Futuro

Existen Barreras de comunicación entre:

  1. Personas
  2. Sistemas
  3. Procesos
    1. Áreas Funcionales
    2. Localizaciones
    3. Empresas CD CD Proveedor Fábrica^ Bodega^ Cliente Proveedor Fábrica Bodega CD Cliente Cliente

Material e Información se

Obstaculiza!

Información Material CD CD Proveedor Fábrica Bodega (^) Cliente Proveedor Fábrica Bodega CD Cliente Cliente

Colaboración a lo Largo de la

Cadena de Abastecimiento

Ecosistema de Negocios

AGENCIAS DEL GOBIERNO, CONVENIOS SECTORIALES Y POLÍTICAS INVERSIONISTAS, SINDICATOS, ASOCIACIONES PROVEEDORES DE PROVEEDORES PROVEEDORES DIRECTOS NEGOCIO BÁSICO CANALES DE DISTRIBUCIÓN PROVEEDORES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS CLIENTES DIRECTOS CLIENTES DE CLIENTES ORGANIZACIÓN EXTENDIDA CORE BUSINESS

LA GERENCIA DE COMPRAS DEBERA EVOLUCIONAR PARA TENER ALTOS DESEMPEÑOS EN EL FUTURO. ORGANIZACIÓN VIRTUAL ORGANIZACIÓN HORIZONTAL ORGANIZACIÓN CAMBIANTE

Futuro de la Especialidad

La función del área de Compras es procurar los materiales, los suministros, las máquinas, herramientas y servicios a un costo final compatible con las condiciones económicas que rodean la partida comprada, salvaguardando el estándar de calidad y la continuidad del servicio, al mismo tiempo que establece y mantiene la reputación de la compañía en lo que respecta a su seriedad y corrección. Manual de producción (Alford y Bangs) 1965

Definición de funciones de

Compras

  1. MANTENER CONTINIUDAD EN EL ABASTECIMIENTO 4. OBTENER COSTOS BAJOS ACORDES CON: CALIDAD Y SERVICIO OBJETIVOS FUNDAMENTALES OBJETIVOS DE COMPRAS