


























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis de precipitaciones diarias máximas probables para diferentes períodos de retorno, utilizando el método de gumbel. Se incluyen tablas con datos de precipitación, cálculos de variables probabilísticas, y una representación matemática de las curvas intensidad - duración - período de retorno. Sin embargo, el documento carece de contexto y no proporciona información sobre la ubicación geográfica o el tipo de datos utilizados, lo que limita su utilidad para fines académicos.
Tipo: Tesis
1 / 34
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Distribución de probabilidades pluviométricas mediante Gumbel Nº Año
∑ xi
n ( xi − x^ )
π
0.00 mm Periodo^ Variable^ Precip.^ Prob. de^ Corrección Retorno Reducida (mm) ocurrencia intervalo fijo Años YT XT'(mm) F(xT) XT (mm) 2 0.3665 0.0000 #DIV/0! 0. 5 1.4999 0.0000 #DIV/0! 0. 0.00 mm 10 2.2504 0.0000 #DIV/0! 0. 25 3.1985 0.0000 #DIV/0! 0. 50 3.9019 0.0000 #DIV/0! 0.
0.00 mm 100 4.6001 0.0000 #DIV/0! 0. 500 6.2136 0.0000 #DIV/0! 0. 0.00 mm F ( x ) = e − e −( x − u α )
Coeficientes para las relaciones a la lluvia de duración 24 horas Fuente: D. F. Campos A., 1
Precipitaciones máximas para diferentes tiempos de duración de lluvias
24 hr X24 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0. 18 hr X18 = 91% 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0. 12 hr X12 = 80% 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0. 8 hr X8 = 68% 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0. 6 hr X6 = 61% 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0. 5 hr X5 = 57% 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0. 4 hr X4 = 52% 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0. 3 hr X3 = 46% 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0. 2 hr X2 = 39% 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0. 1 hr X1 = 30% 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.
Intensidades de lluvia a partir de Pd, según Duración de precipitación y Frecuencia de la misma
encia de la misma