


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La importancia de la tutela y la curatela para nuestra vida actual
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Curatela La curatela es la institución que al igual que la tutela, tiene por objeto suplir la capacidad de obrar de las personas, pero en personas mayores de edad incapaces de administrar sus bienes. La finalidad de la curatela es la de asistencia, apoyo y ayuda en el ejercicio de la capacidad jurídica Curatela Dativa La curatela dativa es una figura legal que se aplica en casos específicos: Se determina por el juez a petición del Ministerio de menores o de parientes del incapaz. Se aplica a menores de edad que no están sujetos a la patria potestad, ni a tutela testamentaria o legítima. El juez elige al tutor dativo cuando no hay designación previa por parte del padre o parientes idóneos. Curatela Legitima La curatela legítima es aquella que se discierne por ministerio de la ley. Las tutelas o curadurías pueden ser testamentarias, legítimas o dativas. Las tutelas legítimas se confieren por la ley a los parientes o cónyuge del pupilo. En el caso de la curatela legítima, se encomiendan por la ley al más próximo heredero varón del tutelado. Los padres son de derecho curadores de sus hijos legítimos o naturales reconocidos. Tipos de curatela Existen tres tipos de curatela: La curatela de los emancipados y menores de edad, que sustituye a la patria potestad. La curatela de los pródigos, que tiene la finalidad de limitar la capacidad de obrar en el ámbito patrimonial, aunque esta persona no estaría considerada como incapaz. La curatela de los incapacitados, que la determina un juez en función del grado de autogobierno de cada persona. Derechos y obligaciones de los curadores El curador actuará bajo los criterios fijados en el articulo 268 del código civil teniendo derecho a:
menores son comunes a la de los entredichos en cuanto sean adoptables a la naturaleza. Tutela de entredicho por condena penal: Asimismo la tutela de entredichos por condena penal es aquella persona que está incapacitada legalmente O judicialmente para realizar actos jurídicos ejemplo al ser condenado en juicios se le declara entredicho Y no puede administrar sus bienes. Deberes de un tutor : por general el tutor posee las siguientes funciones O deberes. Representar cuidar Y proteger al titulado Proporcionarles alimento formación Y educación gestión E inventario de los bienes del titulado. Es importante mencionar: La tutela es un cargo que Que nadie puede excusarse si no es en los casos determinados por la ley. No tendrás efecto el nombramiento del tutor hecho por el padre O la madre que al tiempo de su muerte no estaban en el ejercicio de la patria potestad.