Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cumbre de Johannesburgo, Diapositivas de Derecho

Cumbre de Johannesburgo, diapositivas para estudio.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 18/05/2023

america-sanchez-14
america-sanchez-14 🇲🇽

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La Cumbre de
Johannesburgo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cumbre de Johannesburgo y más Diapositivas en PDF de Derecho solo en Docsity!

La Cumbre de

Johannesburgo

¿Qué es?

 Es la segunda cumbre mundial sobre desarrollado sustentable, celebrada en

Johannesburgo, Sudáfrica.

 Se convirtió en una gran oportunidad para que el mundo avance hacia un futuro sostenible,

en que la gente pueda satisfacer sus necesidades sin perjudicar el medio ambiente.

Los resultados han sido menos ambiciosos de lo deseado por parte de la Unión Europea, pero se ha avanzado en aspectos tan importantes como el acceso al agua potable y a servicios de saneamiento, la conservación de la biodiversidad, los recursos pesqueros, la salud o el comercio. 4

¿Cuándo y dónde se celebro la Cumbre? La Cumbre se celebro del 26 de agosto al 4 de septiembre de 2002 en el Centro de Convenciones de Sandton, en Johannesburgo (Sudáfrica). 5

3.- Facilitar y promover la integración de las dimensiones ambiental, social y económica del desarrollo sostenible en los programas de trabajo de las comisiones regionales de las Naciones Unidas. 7 4.- Iniciar inmediatamente los pasos para avanzar en la formulación y la elaboración de estrategias nacionales para el desarrollo sostenible y empezar la ejecución a partir del año 2005.

Puntos que se

trataron:

Agua

Destaca el compromiso de

reducir a la mitad la

población que no tiene

acceso al agua potable o

que carece de servicios de

saneamiento.

20XX

Energías

renovables

Unicamente se acordó que se deberán llevar a cabo acciones para aumentar las fuentes de energía renovables y así incrementar su porcentaje en la producción energética mundial reconociendo las metas nacionales y regionales de forma voluntaria. Título de la presentación de lanzamiento Comercio y Globalización Sobre este tema se recogen y reafirman los acuerdos alcanzados en Doha (Qatar) en noviembre de 2001, donde los 144 países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) aceptaron negociar sobre las reducciones de todas las formas de subvenciones a la exportación, con miras a su retirada progresiva. 8

Puntos que se

trataron:

Biodiversidad y

recursos

Sobre este aspecto, se propone^ Naturales

lograr en 2010 una reducción significativa de la tasa actual de pérdida de diversidad biológica, reconociendo que los países en desarrollo necesitan ayuda financiera para lograrlo. 20XX

Declaración

Política

Otro punto importante fue la aprobación de la Declaración Política, un documento de 32 puntos producto de las negociaciones entre el anfitrión de la cumbre, Sudáfrica, con las diferentes delegaciones de los países asistentes. Título de la presentación de lanzamiento 10

as Bibliográf icas 11

  • (^) La cumbre de Johannesburgo 2002. (s. f.).

https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/recurs

os/materiales/desarrollo-sostenible/la_cumbr

e_de_johannesburgo.aspx

  • (^) Naciones Unidas: Cumbre de Johannesburgo

2002. (s. f.).

https://www.un.org/spanish/conferences/wssd

/cumbre_ni.htm

  • (^) La Cumbre de Johannesburgo (2002). (s. f.).

Medio Ambiente y Sostenibilidad.

https://mediambient.gencat.cat/es/05_ambits