

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la importancia de fomentar una cultura de respeto, paz e inclusión en el entorno universitario. El objetivo es crear un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo de los estudiantes, donde puedan alcanzar sus metas académicas de manera segura y en armonía. Se resaltan los beneficios de un ambiente de respeto, paz e inclusión para los estudiantes.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Profesor (a): Norma Angelica Andrade Torrecillas Licenciatura: Médico Cirujano y Partero Alumno (a): Karen Rubí Herrera Guzmán Código: 223856239 Materia: Embriología Actividad: “Por una cultura de respeto y paz” Guadalajara, Jalisco. 19 de agosto de 2023
Considero que los principios para asegurar una cultura de respeto, paz e inclusión se debe implementar una actitud de aceptación a la diversidad, respetar las acciones de los demás a menos que me afecte, ser consciente de que las relaciones interpersonales en la universidad deben estar dentro del marco de respeto, seguir los reglamentos preestablecidos que han sido colocados con el fin de buscar control en las acciones de la comunidad estudiantil, y tener en cuenta que el principal objetivo de todos los estudiantes es aprender por ello creo que se debe contribuir a crear un ambiente en el que se restablezcan las condiciones para que los alumnos alcancen la base de sus conocimientos. Tomando en cuenta una convivencia amena, respeto dentro de la institución para no afectar a terceros o evitar disturbios que alteren la paz entre los individuos de la universidad, tomando como base ser igualitarios, empáticos, responsables y comprometidos con las actividades. De acuerdo a Ramon Elizondo “promover una cultura de paz mediante la educación; promover el desarrollo económico y social sustentable; promover el respeto de todos los derechos humanos; garantizar la igualdad entre las mujeres y hombres; promover la participación democrática; promover la comprensión, la tolerancia y la solidaridad; apoyar la comunicación participativa y la libre circulación de información y conocimientos.” (Elizondo, 2019) Los estudiantes se beneficiarán de el ambiente de respeto, paz e inclusión, a través de un ambiente ameno para aprender y desarrollar la confianza entre los individuos de la comunidad estudiantil para establecer una convivencia para alcanzar las metas universitarias de los estudiantes y la institución. Comparto los compromisos para establecer una cultura de respeto, paz e inclusión, con la finalidad de lograr un ambiente para el aprendizaje. Para poder trabajar en equipo en conjunto de las diversas metas que se propone la comunidad universitaria. References Elizondo, R. (2019, September 25). Acciones para una cultura de paz – Universo 94.9 | Radio Universidad de Colima. Universo 94.9 | Radio Universidad de Colima. Retrieved August 19, 2023, from https://universoradio.ucol.mx/index.php/2019/09/25/acciones-para-una-cultura -de-paz/