Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cultura cretense (Minóica y Micénica), Apuntes de Historia del Arte

Caracteristicas especifical de la cultura de la cultura minóica y la cultura micénica.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 09/09/2020

Alee_cramirez
Alee_cramirez 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Creta
Las culturas desarrolladas en la isla de Creta:
La cultura Minoica
3050 a.C – 1050 a.C: Civilización Minoica
2400 al 2100 a.C: Minoico Antiguo o Pre palacial
2100 a 1580 a.C: Minoico Medio Proto palacial
Minoico Neopalacial o de los Segundos Palacios (Fin del periodo minoico medio y
principios del minoico tardío)
1400 a.C: Minoico Postpalacial (Después del ese año)
Edad de Hierro: Subminoico (A principios)
1700 a.C: Ocaso minoico
Caracteristicas:
- El arte minoico: su actividad cultural y evolución de los estilos que llevaron a la definición
de la cultura minoica.
- La escritura: formado por dos caras impresas con espirales de jeroglíficos, aglomerados en
61 palabras.
- La arquitectura: el palacio de Cnosos fue el mas importante de los edificios de minoicos en
la ciudad de creta, fue destruido por un fuerte terremoto antes de 1700 a. C pero gracias a
a que los restos siguen vigentes hoy, se ha logrado descubrir su vivencia. Cultura y hechos
administrativos.
Jerarquía:
- El jefe: administraba y organizaba la sociedad
- Nobleza guerrera: recibían los beneficios del sistema de distribución
- Agricultores y ganaderos: la producción de elementos para ser distribuidos
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cultura cretense (Minóica y Micénica) y más Apuntes en PDF de Historia del Arte solo en Docsity!

Creta Las culturas desarrolladas en la isla de Creta: La cultura Minoica  3050 a.C – 1050 a.C: Civilización Minoica  2400 al 2100 a.C: Minoico Antiguo o Pre palacial  2100 a 1580 a.C: Minoico Medio Proto palacial  Minoico Neopalacial o de los Segundos Palacios (Fin del periodo minoico medio y principios del minoico tardío)  1400 a.C: Minoico Postpalacial (Después del ese año)  Edad de Hierro: Subminoico (A principios)  1700 a.C: Ocaso minoico Caracteristicas:

  • El arte minoico: su actividad cultural y evolución de los estilos que llevaron a la definición de la cultura minoica.
  • La escritura: formado por dos caras impresas con espirales de jeroglíficos, aglomerados en 61 palabras.
  • La arquitectura: el palacio de Cnosos fue el mas importante de los edificios de minoicos en la ciudad de creta, fue destruido por un fuerte terremoto antes de 1700 a. C pero gracias a a que los restos siguen vigentes hoy, se ha logrado descubrir su vivencia. Cultura y hechos administrativos. Jerarquía:
  • El jefe: administraba y organizaba la sociedad
  • Nobleza guerrera: recibían los beneficios del sistema de distribución
  • Agricultores y ganaderos: la producción de elementos para ser distribuidos
  • Artesanos y artísticos: lo médicos, herreros, poetas y carpinteros La cultura micénica  1550 a.C - 1500 a.C: Heládico Reciente I (círculos de tumbas de fosa A y B de Micenas)  1500 a.C - 1450 a.C: Heládico Reciente II A  1450 a.C - 1425 a.C: Heládico Reciente II B (llegada de los micénicos a Cnosos)  1425 a.C - 1380 a.C: Heládico Reciente III A1 (destrucción de Cnosos, comienzo de los palacios micénicos continentales)  1380 a.C - 1300 a.C: Heládico Reciente III A2 (apogeo de la construcción de palacios micénicos)  1300 a.C - 1250 a.C: Heládico Reciente III B  1250 a.C - 1200 a.C: Heládico Reciente III B2 (destrucción de los palacios micénicos continentales a finales del periodo)  1200 a.C - 1125 a.C: Heládico Reciente III C1 (pico)  1125 a.C – 1100 a.C: Heládico Reciente III C Caracteristicas:
  • Metalurgia: fueron buenos hacedores de joyas, oro, bronce y cobre.
  • Arquitectura: se caracteriza por la construcción de lujosos y grandes palacios
  • Cerámica: superaban a los egipcios en la construcción de arcilla.
  • Escritura: Poseían una cantidad abundante de caracteres que, incluso hasta en la actualidad, no se han podido descifrar en su totalidad
  • Deportes: Los deportes predilectos de los cretenses eran el boxeo y la tauromaquia (similar al actual deporte de las corridas y carreras de toros). Estos fueron los primeros orígenes de los Juegos Olímpicos. Organización política: