














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CUIDADOS GENERALES DEL RN HABLA SOBRE EL PROCESO DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN PRIMORDIAL DEL RN A TÉRMINO.
Tipo: Resúmenes
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DRA. PAOLA ALEXANDRÍA GARCÍA Y GONZÁLEZ
La valoración integral se puede dividir en:
La valoración integral se puede dividir en:
VALORACIÓN INMEDIATA
VALORACIÓN INMEDIATA Se observa si inicia la respiración espontáneamente y de ser así, se mantiene en observación sin intervenir innecesariamente; el 90 % de las personas recién nacidas no necesita intervención alguna. Es importante dar espacio a la vinculación madre-bebé- padre. Se procura que la primera hora (hora dorada) la persona recién nacida no se separe de su madre y se propicie las condiciones en que puedan trepar por el abdomen de su madre, localizar el pezón e iniciar la lactancia.
VALORACIÓN INMEDIATA Valoración de APGAR: Se realiza al minuto y cinco minutos para identificar a las personas recién nacidas que requieren reanimación y valorar la efectividad de las medidas a utilizar. Se valoran 5 características: frecuencia cardiaca, esfuerzo respiratorio, tono muscular, irritabilidad y coloración. En últimas fechas se usa como nemotecnia:
Corte de cordón umbilical. Se recomienda realizar el pinzamiento tardío o fisiológico. En la NOM 007 se habla de 30 a 60 segundos, sin embargo, en otra literatura se habla de 2 a 3 minutos, o hasta que el cordón deja de latir. El pinzamiento tardío mejora la volemia en un 30 % de los niveles de ferritina, los depósitos de hierro y el hematocrito, disminuyendo el riesgo de anemia en la persona recién nacida. Las excepciones para el corte tardío son una madre Rh negativo no isoinmunizada, el sufrimiento fetal y la circular de cordón apretada VALORACIÓN INMEDIATA
VALORACIÓN MEDIATA