


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un cuestionario sobre los conceptos y normativas relacionadas con la facturación en el sistema de salud colombiano. Abarca temas como los tipos de pago, la estructura del sistema de seguridad social, las entidades que participan en el proceso de facturación, la diferencia entre cuota moderadora y copago, y la normativa que rige los tarifarios del soat y el iss. El cuestionario consta de 10 preguntas de opción múltiple que evalúan el conocimiento del estudiante sobre estos aspectos fundamentales de la facturación en el sector salud en colombia.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Preguntas (100%) 1 Pago anticipado de una suma fija que se hace por persona que tendrá derecho a ser atendida durante un periodo de tiempo, a partir de un grupo de servicios preestablecido. La unidad de pago está constituida por una tarifa pactada previamente, en función del número de personas que tendrían derecho a ser atendidas. Pago por capitación. Adelantos. Conciliación de cartera. Paquete. Pago por evento 2 Se titula como el Manual de actividades, intervenciones y procedimientos del Plan Obligatorio de Salud del Sistema de Seguridad en Salud en Colombia. MAPI PROSPERAR PENSAR Plan de Beneficios en Salud PIPOSMA
La Ley por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones, es: Ley 4747 de 2008. Ley 100 de 1993 Ley 100 de 2013 Ley 3047 de 2008 Ley 2222 de 2002 4 Se consideran como tales las entidades que afilian a las personas y les garantizan la prestación de los servicios, ellas son llamadas: FOSYGA OEA Entidades Promotoras de Salud IPS ONU 5 La diferencia entre cuota moderadora y copago está en: Quien paga. Quien cotiza.
Anestesiólogo. Paciente. Médico. Facturador. Auxiliar de Farmacia. 9 Documentos legales de cobro en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Factura y anexos Recibo de caja. Comprobante de Nómina. Liquidación de intereses. Cuenta de Bancos. 10 Por medio de alguna de las siguientes normas se creó el tarifario del ISS: Resolución 3047 de 2008. Acuerdo 256 de 2001. Ley 100 de 1993 Resolución 4747 de 2013 MAPIPOS