Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuestionario sobre el Momento de Inercia, Resúmenes de Física

Un cuestionario sobre el concepto de momento de inercia en física, específicamente en el contexto del curso de cálculo aplicado a la física 1 de la universidad tecnológica del perú. El cuestionario aborda preguntas clave sobre cómo calcular el momento de inercia cuando el eje de rotación no pasa por el centro de masa, la relación entre el momento de inercia y la facilidad de hacer girar un objeto, y la aplicación del teorema de steiner. El documento proporciona una oportunidad para comprender mejor los principios fundamentales del momento de inercia y su relevancia en el estudio de la física.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 25/10/2024

juanita78
juanita78 🇪🇸

4.4

(84)

626 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Momento de inercia y su relación
con el centro de masa
Momento de Inercia
Teorema de Steiner (o teorema de los ejes-paralelos)
Cuando el eje de rotación no pasa por el centro de masa de un objeto, se
debe utilizar el Teorema de Steiner para calcular el momento de inercia.
Este teorema establece que el momento de inercia con respecto a un eje
paralelo al que pasa por el centro de masa y a una distancia D, se puede
calcular como:
I = I_cm + M * D^2
Donde: - I es el momento de inercia con respecto al eje paralelo - I_cm es el
momento de inercia con respecto al eje que pasa por el centro de masa - M
es la masa del objeto - D es la distancia entre los dos ejes
Momento de Inercia de un Cilindro Homogéneo
El momento de inercia de un cilindro macizo homogéneo respecto de su eje
de simetría (que pasa por el centro del cilindro) se calcula como:
I = 1/2 * M * R^2
Donde: - M es la masa del cilindro - R es el radio del cilindro
Facilidad de Rotación
Es más fácil hacer girar un objeto cuando su centro de rotación pasa por el
centro de giro, en comparación con cuando el centro de rotación no pasa por
el centro de giro. Esto se debe a que, en el segundo caso, el momento de
inercia es mayor, lo que implica una mayor resistencia al cambio de estado
de rotación.
Relación entre Momento de Inercia y Masa
El momento de inercia y la masa del objeto están relacionados,
especialmente en el caso de figuras compuestas por varios rectángulos,
donde es necesario conocer el centro de masas para aplicar el Teorema de
Steiner.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuestionario sobre el Momento de Inercia y más Resúmenes en PDF de Física solo en Docsity!

Momento de inercia y su relación

con el centro de masa

Momento de Inercia

Teorema de Steiner (o teorema de los ejes-paralelos)

Cuando el eje de rotación no pasa por el centro de masa de un objeto, se debe utilizar el Teorema de Steiner para calcular el momento de inercia. Este teorema establece que el momento de inercia con respecto a un eje paralelo al que pasa por el centro de masa y a una distancia D, se puede calcular como:

I = I_cm + M * D^

Donde: - I es el momento de inercia con respecto al eje paralelo - I_cm es el momento de inercia con respecto al eje que pasa por el centro de masa - M es la masa del objeto - D es la distancia entre los dos ejes

Momento de Inercia de un Cilindro Homogéneo

El momento de inercia de un cilindro macizo homogéneo respecto de su eje de simetría (que pasa por el centro del cilindro) se calcula como:

I = 1/2 * M * R^

Donde: - M es la masa del cilindro - R es el radio del cilindro

Facilidad de Rotación

Es más fácil hacer girar un objeto cuando su centro de rotación pasa por el centro de giro, en comparación con cuando el centro de rotación no pasa por el centro de giro. Esto se debe a que, en el segundo caso, el momento de inercia es mayor, lo que implica una mayor resistencia al cambio de estado de rotación.

Relación entre Momento de Inercia y Masa

El momento de inercia y la masa del objeto están relacionados, especialmente en el caso de figuras compuestas por varios rectángulos, donde es necesario conocer el centro de masas para aplicar el Teorema de Steiner.