Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuestionario leyes 128 preguntas copci, Exámenes de Leyes y Políticas Ambientales

es un cuestinario de 128 preguntas

Tipo: Exámenes

2019/2020

Subido el 20/02/2020

lis-tefa-yr
lis-tefa-yr 🇪🇨

5

(1)

1 documento

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO DE LEYES ESPECIALES III
SELECCIONE VERDADERO O FALSO
1. Para efectos aduaneros, se entiende por AOG al material para uso aeronáutico emergente destinado exclu
sivamente a una embarcación internacional que por factores técnicos dejó de
operar mientras cubría su itinerario internacional V F
2. Carga contenerizada es la carga de uno o varios embarcadores, amparada en uno o varios documentos de
soporte , movilizadas dentro de una unidad de carga V F
3. Carga Consolidada es el agrupamiento de mercancías pertenecientes a uno o varios consignatarios,
reunidas para ser transportadas desde un puerto, Aeropuerto o terminal terrestre con destino a otro
puerto, aeropuerto o terminal terrestre, en contenedores o similares, siempre y cuando se encuentren
amparadas por un mismo documento de transporte V F
4. Carga peligrosa es todo artículo o sustancia que pueda constituir un riesgo importante para la
salud, el medio de transporte , la seguridad personal o de los bienes, según disposiciones
emanadas de la normativa nacional, o de Organismos Internacionales V F
5. Carga suelta son los bienes individuales que por su tamaño o naturaleza no son transportados en
unidades de carga y que se manipulan y embarcan como unidades separadas, o que como consecuencia
de una desconsolidación, adquieren este estado V F
6. Carga suelta son los bienes individuales que por su tamaño o naturaleza son transportados en unidades
de carga y que se manipulan y embarcan como unidades separadas, o que
como consecuencia de una desconsolidación, adquieren este estado V F
7. Destrucción total es la eliminación de objetos, productos o sustancias, que los inutilice parcialmente
de acuerdo con su naturaleza o función, dejándolos sin valor comercial; V F
8. Mercancía no manifestada es la mercancía que se carga o descarga de un medio de transporte,
pero que no figuran en el Manifiesto de Carga respectivo V F
9. Puerto seco es el terminal multimodal interior, conectada con una o varias terminales marítimas,
con la capacidad de posponer el control aduanero a la entrada en el puerto seco, debidamente
autorizada por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador V F
10. Reexportación es la salida definitiva del territorio aduanero, de mercancías que estuvieron sometidas
a un régimen aduanero, con excepción del régimen de importación para el consumo V F
11. En los medios de transporte autorizados para poder realizar los traslados de mercancías a los
diferentes puntos autorizados por el SENAE los transportistas sean estos personas naturales
o jurídicas, tendrán que contar con los permisos o autorizaciones, para circular fuera del país,
otorgados por la autoridad competente. V F
12. La Declaración Aduanera será presentada de manera electrónica y/o física de acuerdo al procedimie
nto y al formato establecido por el SENAE y podrá contener las facturas,
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuestionario leyes 128 preguntas copci y más Exámenes en PDF de Leyes y Políticas Ambientales solo en Docsity!

CUESTIONARIO DE LEYES ESPECIALES III

SELECCIONE VERDADERO O FALSO

  1. Para efectos aduaneros, se entiende por AOG al material para uso aeronáutico emergente destinado exclu sivamente a una embarcación internacional que por factores técnicos dejó de operar mientras cubría su itinerario internacional V F
  2. Carga contenerizada es la carga de uno o varios embarcadores, amparada en uno o varios documentos de soporte , movilizadas dentro de una unidad de carga V F
  3. Carga Consolidada es el agrupamiento de mercancías pertenecientes a uno o varios consignatarios, reunidas para ser transportadas desde un puerto, Aeropuerto o terminal terrestre con destino a otro puerto, aeropuerto o terminal terrestre, en contenedores o similares, siempre y cuando se encuentren amparadas por un mismo documento de transporte V F
  4. Carga peligrosa es todo artículo o sustancia que pueda constituir un riesgo importante para la salud, el medio de transporte , la seguridad personal o de los bienes, según disposiciones emanadas de la normativa nacional, o de Organismos Internacionales V F
  5. Carga suelta son los bienes individuales que por su tamaño o naturaleza no son transportados en unidades de carga y que se manipulan y embarcan como unidades separadas, o que como consecuencia de una desconsolidación, adquieren este estado V F
  6. Carga suelta son los bienes individuales que por su tamaño o naturaleza son transportados en unidades de carga y que se manipulan y embarcan como unidades separadas, o que como consecuencia de una desconsolidación, adquieren este estado V F
  7. Destrucción total es la eliminación de objetos, productos o sustancias, que los inutilice parcialmente de acuerdo con su naturaleza o función, dejándolos sin valor comercial; V F 8. Mercancía no manifestada es la mercancía que se carga o descarga de un medio de transporte, pero que no figuran en el Manifiesto de Carga respectivo V F 9. Puerto seco es el terminal multimodal interior, conectada con una o varias terminales marítimas, con la capacidad de posponer el control aduanero a la entrada en el puerto seco, debidamente autorizada por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador V F 10. Reexportación es la salida definitiva del territorio aduanero, de mercancías que estuvieron sometidas a un régimen aduanero, con excepción del régimen de importación para el consumo V F 11. En los medios de transporte autorizados para poder realizar los traslados de mercancías a los diferentes puntos autorizados por el SENAE los transportistas sean estos personas naturales o jurídicas, tendrán que contar con los permisos o autorizaciones, para circular fuera del país, otorgados por la autoridad competente. V F 12. La Declaración Aduanera será presentada de manera electrónica y/o física de acuerdo al procedimie nto y al formato establecido por el SENAE y podrá contener las facturas,

documentos de transporte de un mismo manifiesto de carga demás documentos de soporte o de acompañamiento que conformen la importación o exportación V F

  1. Si se trata de un daño del medio de transporte, estará permitido el uso de otro que se encuentre registrado por la Autoridad Aduanera, debiendo notificar el particular al distrito aduanero más próximo al lugar del incidente. V F Si se trata de un daño del medio de transporte, estará permitido el uso de otro que se encuentre registrado por la autoridad aduanera, debiendo notificar el particular de otro que se encuentre registrado por la autoridad aduanera, debiendo notificar el particular al servicio nacional de aduana
  2. Presentación de la Declaración Aduanera.- La declaración Aduanera será presentada de manera electrónica, y física en los casos en que determine la Dirección General del Servicio Nacional de Aduana del ecuador. V F Presentación de la Declaración Aduanera – la declaración aduanera será presentada de manera electrician y física en un plazo no mayor a 10 días.
  3. Los datos transmitidos de la Declaración Aduanera pasaran por un proceso de validación de generar su aceptación o rechazo. V F Los datos transmitidos de la Declaración Aduanera seran aceptados en un plazo máximo de 10 días una vez arribado el medio de transporte.
  4. Se consideran documentos que acompañan a la Declaración Aduanera a los Documentos de acompañamiento y Soporte V F Se consideran documentos que ase debe presentar para realizar el levante de la mercancía son los documentos de acompañamiento y Soporte
  5. Documentos de acompañamiento aquellos que denominados de supervisión deben tramitarse después del embarque de la mercancía de importación. V F Los documentos de compañmiento son los que presenta el transportista si es que decide realizar el levante de mercancías.
  6. La póliza de seguro como parte de la declaración constituye parte de la base imponible para el pago de los tributos al comercio exterior. V F La póliza de seguro como parte de la declaración Aduanera debe ser presentada en el conjuntamente con los documentos de soporte y acompañamiento.
  7. El costo declarado por seguro de transporte que se declare aun cuando la póliza sea presentada deberá ser el mismo cuando la póliza de seguro de transporte no existiera V F El costo por concepto de seguro de transporte que se declare, aún cuando la póliza no sea presentada, deberá ser el mismo que conste en la Póliza de Seguro de Transporte.
  1. Bienes de capital son aquellas…………………… que no se destinan al……………., si no a seguir un proceso………………..., en forma………………..o……………… para incrementar el patrimonio……………..o………….. a) mercancías, consumo, productivo, directa, indirecta, material, financiero b) mercancías, productivo, directa, indirecta, material, financiero c) mercancías, consumo, productivo, directa, material, financiero d) mercancías, consumo, productivo, directa, indirecta, material, monetario
  2. Consolidación de Carga es el acto de …………………………………correspondiente a uno o varios embarcadores para ………………………………….. hacia o desde el Ecuador, para uno o más destinatarios, mediante contrato celebrado con un …………………………………………………………………… por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador; a) agrupar mercancía, no ser transportadas, consolidador o agente de carga debidamente autorizado. b) Agrupar el manifiesto de carga, ser trasnportado, consolidador o agente de carga debidamente autorizado. c) Agrupar mercancía, ser transportadas, consolidador o agente de carga debidamente autorizado. d) Agrupar mercancía, ser almacenadas, consolidador o agente de carga debidamente autorizado.
  3. El manifiesto de carga de correos rápidos o postal, es el _____________________ que contiene la individualización de cada una de las Guías de _________ o _____________________que se movilizan en un medio de transporte, mediante el cual las encomiendas se presentan y se entregan a la __________ a fin de acceder al régimen de tráfico postal o mensajería acelerada. a) documento simplificado, Llegadas, Paquetes Postales, aduana b) documento ampliado, Envíos, Paquetes Postales, aduana c) documento ampliado, Llegadas, Paquetes Postales, aduana d) documento simplificado, Envíos, Paquetes Postales, aduana
  4. Mercancía rezagada es la mercancía que se encontrare en la zona _________________ o secundaria, sobre la cual se desconoce su _______________, consignatario o _______________ a) Primaria, Propietario, Consignante. b) De aguas internacionales, Agente aduanero, Consignante c) De aguas internacionales, Propietario, Consignante d) Primaria, Agente aduanero, Consignante
  5. Operador Portuario o Aeroportuario es la persona _______________ que con autorización de la autoridad _________________, administra las instalaciones de un puerto o aeropuerto determinado a) Encargada , internacional b) Jurídica, nacional c) Jurídica, Competente d) Encargada, nacional
  1. Reexportaciones la salida definitiva del territorio……………………. de mercancías que estuvieron sometidas a un _________________________, con excepción del régimen de importación para el consumo a) regional; régimen aduanero b) aduanero; régimen aduanero c) aduanero; régimen zonal. d) regional; régimen económico.
  2. Régimen Aduanero es ______________________________ aplicable a las mercancías, solicitado por el ………………………….. de acuerdo con la legislación aduanera vigente a) el aislamiento ; transportista b) el tratamiento aduanero; Agente aduanero c) el tratamiento aduanero; Declarante d) el tratamiento aduanero; demandante del producto Complete según corresponda.
  3. La ____________________________ donde se origina el _________________, previa la salida de las mercancías, verificara las condiciones de contenedores, __________________________. a) Zona primaria; Traslado; precintos y pesos. b) Zona primaria; desembarque; precintos y pesos. c) Zona secundaria; Arribo; precintos y pesos. d) Zona secundaria; plan logístico; precintos y pesos.
  4. A la solicitud de traslado se le adjuntara el ________________________________ y ________________________________________ de respaldo de la transacción comercial. a) Documento de carga; la factura o documento. b) Documento de transporte; la factura o documento. c) Documento de carga; RUC. d) Documento de transporte; Manifiesto de carga.
  5. Si durante el traslado se presenten__________________________ o de fuerza mayor, el responsable del traslado notificara inmediatamente a la ___________________________ sobre el particular. a) Hechos fortuitos; zona primaria. b) Re estiba planificada, Autoridad Comercial c) Hechos forzosos; zona primaria. d) Hechos fortuitos; Autoridad Aduanera.
  6. EL RÉGIMEN DE DESPACHO O LIBRE PRÁCTICA SE APLICA A TODAS LAS MERCANCÍAS SUJETAS O EXENTAS DE LOS DERECHOS DE IMPORTACIÓN Y QUE NO SE VINCULEN A UN RÉGIMEN ESPECIAL. Verdadero Falso

Si durante el traslado se presenten__________________________ o de fuerza mayor, el responsable del traslado notificara inmediatamente a la ___________________________ sobre el particular.

  1. Una sola declaración Aduanera, podrá contener las facturas, documentos de trasporte un mismo__________________________________________ y demás documentos de _________________ o de _____________________ que conformen la importación o exportación, siempre y cuando correspondan a un mismo declarante y puerto, aeropuerto o paso fronterizo de arribo para las importaciones; y de embarque y destino para las exportaciones. a) Manifiesto de carga; Soporte; Transporte. b) Manifiesto de carga; Soporte; Acompañamiento. c) Manifiesto de carga; Acompañamiento; Defunción
  2. En el caso de las importaciones, la declaración aduanera podrá ser presentada física o ______________________ en un periodo no superior a _______________________ calendario previo a la llegada del medio de transporte, y hasta _____________________ calendario siguiente a la fecha de su arribo. a) Electrónicamente; quince días; treinta días. b) Electrónicamente; treinta días; quince días. c) Electrónicamente; sesenta días; treinta días.
  3. La Declaración Andina de Valor (DAV) y la ___________________________ de los tributos al comercio exterior se consideraran parte de la ___________________________________, cuando su presentación sea _________________. a) Liquidación; Declaración Aduanera; Exigible. b) Declaración Aduanera; Exigible; liquidación c) Autoliquidación; Declaración Aduanera; Exigible d) Autoliquidación; Declaración Aduanera; Inexigible
  4. Documento de transporte.- Constituye ante la Aduana el instrumento que acredita la _______________ Éste podrá ser endosado hasta antes de la transmisión o presentación de la Declaración Aduanera a consumo según corresponda. El endoso del documento de transporte, implica el endoso de los demás ______________a excepción de aquellos de carácter personalísimo, como son las autorizaciones del CONSEP, Ministerio de Defensa, entre otras; a) Autoridad aduanera, documentos de transporte. b) Propiedad de la nave, documentos de acompañamiento. c) Propiedad de las mercancías, documentos de acompañamiento. d) Propiedad del medio de transporte, documentos de transporte.
  5. En caso de que la ___________________no estuviera cubierta al momento de presentar la__________________________ por una póliza de seguro, _____________________se deberá declarar por concepto de seguro al valor presuntivo. a) Mercancía, declaración aduanera, total o parcialmente.

b) Documentación, declaración aduanera, total o parcialmente. c) Mercancía, declaración aduanera, total o imparcialmente.

  1. Las Correcciones a la Declaración Aduanera se podrán realizar hasta…………………………….., las mismas que deberán derivar de lo…………………………………………. como parte de su función. a) Después del levante de información; registrado en el informe de aforador b) Antes del levante de mercancías; registrado en el informe de aforador c) Antes del levante de información; registrado en el informe de aforador
  2. Las Correcciones a la Declaración Aduanera en el caso de importación de mercancías a granel, datos referenciales de……………. se podrá realizar las correciones ,………………….. Flete, peso y cantidad; una vez culminada la descarga de la mercancía
  3. El arribo forzoso de un medio de transporte se podrá dar por razones…...…………o ……………………… que lo obliguen ……………………., y arribar a un punto del territorio aduanero no previsto en su ……………………………
  4. Complete. Una vez efectuado el arribo forzoso, el funcionario a cargo de la Zona Primaria del distrito más cercano, o su delegado, autorizará la realización de las operaciones aduaneras pertinentes, incluyendo la descarga de las mercancías arribadas cuando corresponda, ya sea para:


  5. Cuando se trate de medios de transporte ya arribados en el puerto distinto al original, se permitirá la descarga ………….. pero su acción estará sancionada con __________________________________ conforme a lo dispuesto en el código orgánico de la producción, comercio e inversiones a) Por unica vez; una contravención b) Por unica vez; sin contravención c) Por tres veces; una contravención
  6. El régimen de tránsito externo permite que una _____________________________ pueda circular de un punto a otro del ___________ sin que se __________________ u otras medidas restrictivas de

mercancía que pertenece a la Unión; TAU; apliquen gravámenes; política comercial Mercancia que no pertenece a la Unión; TAU; apliquen gravámenes; política financiero

  1. La operación de traslado contara con los _______________________y las seguridades requeridas por la ___________________________ y la movilización de la carga estará amparada bajo una ________________ que cubra los eventuales tributos al comercio exterior de la mercancía. Controles; Autoridad Aduanera; garantía aduanera

_______________________________________________________________________________________

_____________________________________________________

  1. Mencione los requisitos que deberá cumplir el transportista para poder realizar traslados de mercancías
  1. Bajo que parámetros se deben efectuar y cumplir un traslado que se realiza en varios envíos.


R// Los parámetros que deben cumplirse deben estar dentro de los horarios, rutas y plazos establecidos entre el punto de salida y el de llegada para cada evento.

  1. ¿En qué consiste el traslado?



  1. Responda: ¿Qué es el arribo forzoso?


  2. Responda: Efectuado el arribo forzoso, ¿con qué fines se autoriza la realización de las operaciones aduaneras?



OBSERVACIÓN 73. ¿Qué es la Declaración Sustitutiva?




R// La declaración sustitutiva constituye una herramienta de corrección para el declarante o su agente de aduana para realizar ajustes a la declaración aduanera de mercancía cuyo levante se haya realizado, en los casos que se haya registrado la información incompleta o errónea al momento de la presentación de la declaración.

  1. ¿Que se requiere cuando existan casos de fuerza mayor en donde se retrase por más de cuatro horas la salida de los medios de transporte?

______________________________________________________________El contenedor o la carga deberá ingresar obligatoriamente a los patios o bodegas de Depósito temporal.

  1. ¿A que se refiere por Re estiba de exportación?

______________________________________________________________Se autoriza la reubicación de mercancías que se encuentren contenerizadas, carga general o sueltas, considerando las operaciones propias de comercio exterior.

  1. Escriba una condición para que se consideré la re-estibas de exportación en mercancías contenerizadas, general o sueltas.

______________________________________________________________A la apertura de unidades de carga para colocar, acomodar y/o cambiar la cortina plástica protectora en las unidades con atmósfera controlada. SELECCIÓN LA RESPUESTA CORRECTA

  1. Cuál de los conceptos corresponde al de carga de correos rápido o postal a) Carga agrupada y trasladada bajo nombre y responsabilidad de una persona natural o privada operadora de encomiendas internacionales. b) Carga agrupada y trasladada bajo nombre y responsabilidad de una persona jurídica pública o privada operadora de encomiendas internacionales. c) Carga agrupada bajo nombre y responsabilidad de una persona jurídica pública o privada operadora de encomiendas internacionales.
  2. Derechos Arancelarios. - Son Tributos al Comercio Exterior y pueden ser: a) advalórem, particular o mixtos. b) advalórem, específicos o compuesto. c) advalórem, específicos, mixtos. d) Específicos, propios o mixtos.
  1. ¿En los casos de tráfico postal y mensajería acelerada Courier, quien o quienes podrán ser los declarantes? e) _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ __Respuesta: El declarante podrá ser el operador público, o los operadores privados debidamente autorizados para operar bajo estos regímenes.
  2. ¿Qué información deberá contener la declaración aduanera?

    Respuesta: La identificación del declarante; la del medio de transporte; la descripción de las mercancías, origen, procedencia y el valor de las mismas.
  3. ¿Qué es el Certificado de origen?


    Respuesta: Documento que permite la liberación de tributos al comercio exterior en los casos que corresponda, al amparo de convenios o tratados internacionales y normas supranacionales
  4. ¿Qué es la Póliza de Seguro como parte de la Declaración?

    Respuesta: Es el valor en razón de seguro de transporte que constituye parte de la base imponible para el pago de los tributos al comercio exterior.
  5. ¿En qué consiste la operación de traslado?


__________________________

__________________________

R: Es la Mercancía que no se encontrare como producto de una inspección o aforo físico, pero que figure en el Manifiesto de Carga respectivo

  1. ¿Que son las Operaciones Aduaneras?

R: Conjunto de actividades relacionadas al tráfico de mercancías, medios de transporte y personas sometidas al control aduanero

  1. ¿A QUE SE REFIERE LA TRANSFORMACION? _____________________________________________________ R: Es el proceso por el cual las mercancías cambian la forma o la naturaleza, convirtiéndose en otra mercancía de características o índole diferente de la primera
  2. El acto en el cual la Autoridad Aduanera autoriza al declarante o persona interesada a disponer de las mercancías de acuerdo a los fines previstos en el régimen aduanero autorizado, una vez salida la mercancía de zona primaria y previo el cumplimiento de los requisitos y formalidades aduaneras exigibles, corresponde a: a) Declaración de las mercancías b) Levante o retiro de las mercancías c) Pago de impuestos de las mercancías d) Detención de las mercancías
  3. Mercancía extranjera cuya importación o internación al país se ha sometido al cumplimiento de todas las formalidades aduaneras, corresponde a: a) Mercancía Legalizada b) Mercancía Rezagada c) Mercancía Extranjera

d) Mercancía Nacionalizada

  1. Se entiende por peso bruto de las mercancías que se consigna en el manifiesto de carga a: a) Peso Manifestado b) Peso Bruto c) Peso Neto d) Peso Recibido
  2. Los Productos Compensadores Especiales son los productos obtenidos como resultado de: a) Corporación, transformación, elaboración o reparación en Zonas Especiales y Zonas Francas b) Incorporación, transformación, evaluación o reparación en Zonas Especiales y Zonas Francas c) Incorporación, transformación, elaboración o reparación en Zonas Especiales y Zonas Francas d) Incorporación, transformación, elaboración o corrección en Zonas Especiales y Zonas Francas
  3. ¿Qué es tripulante? A) Persona que al arribar o salir un medio de transporte del territorio nacional, por cualquier lugar habilitado para operaciones aduaneras, se encuentre a bordo del mismo, prestando servicios en calidad de empleado del transportista B) Persona que al arribar o salir un medio de transporte del territorio nacional, desde un lugar habilitado para operaciones aduaneras, se encuentre a bordo del mismo, prestando servicios en calidad de empleado del transportista C) Persona que al arribar o salir un medio de transporte del territorio nacional, por cualquier lugar habilitado para operaciones aduaneras, se encuentre fuera del mismo, prestando servicios en calidad de empleado del transportista
  4. ¿Qué es unidad de transporte? A) Unidad que permite que el transporte de las mercancías y/o unidades de carga que no tenga tracción propia y autopropulsión
  1. El ________ de Aduana será responsable por la exactitud de la información consignada en la_____________, en relación con la que conste en los documentos de soporte y _________acompañamiento que a este se le haya entregado. a) Agente, factura aduanera, acompañamiento. b) Agente, Declaración aduanera, acompañamiento. c) Director, Declaración aduanera, acompañamiento. d) Declarante, Declaración aduanera, acompañamiento. Seleccione la respuesta correcta.
  2. Los datos que se deban consignar en la Declaración Aduanera estarán fijados por el _____________ en el formato que se determine para el efecto, teniendo en cuenta los _______ contemplados en los _______ o _______ internaciones de cuales el Ecuador forme parte. a) Servicio Nacional de Aduanas Del Ecuador, valores, convenios, tratados. b) Servicio Nacional de Aduanas Del Ecuador, requisitos, convenios, tratados. c) Servicio Nacional de Aduanas Del Ecuador, efectos, convenios, tratados. Selecciones la respuesta correcta.
  3. Para el ingreso a _____, toda mercancía a exportarse debe contar con su declaración aduanera de exportación. a) Zona secundaria. b) Zona primaria. c) Zona Aduanera.
  4. LA ___________________ será para la aduana__________ que acredite el valor de __________________ para la importación y exportación de mercancías. A. Documento de Transporte, sustento, transacción financiera. B. Factura Comercial, soporte, transacción comercial.

C. Factura Comercial, sustento, transacción financiera. D. Documento de Transporte, soporte, transacción comercial.

  1. Los __________________ constituirán la base de la información de ___________________ a cualquier régimen. Estos documentos originales deberán reposar en el archivo del declarante o su ________________. A. Documentos de transporte , manifiesto de carga, consignatario. B. Documentos de soporte, manifiesto de carga, Agente de aduanas. C. Documentos de soporte, declaración aduanera, agente de aduanas. D. Documentos de acompañamiento, declaración aduanera, transportistas.
  2. Cuando se haya declarado un valor de seguro distinto al porcentaje establecido como valor presuntivo, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador podrá proceder a revisar los valores declarados que sean idénticos que constan en: A. Documento de soporte B. Póliza de seguro C. Documento de transporte D. Certificado de origen SELECION MULTIPLE
  3. La Declaraciones Aduaneras Simplificadas para la exportación de mensajería podrán,dentro del plazo de …. …. ………. de las mercancías, ser regularizadas conforme lo establezca el SNAE 30 días luego del desembarque 15 días luego del embarque 30 días luego del embarque 15 días luego del desembarque