




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cuestionario acerca de la investigación de mercado, tipos y sus técnicas
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La investigación de mercado es un proceso que consiste en recopilar y analizar información sobre el mercado, los consumidores y la competencia, con el fin de tomar decisiones estratégicas y mejorar el desempeño de una empresa. La investigación de mercado es una herramienta importante para las empresas, ya que les permite comprender mejor a sus clientes y su comportamiento de compra. En esta actividad se mencionarán los tipos de investigación de mercados, las diferencias que se encuentran entre la investigación exploratoria y descriptiva, así como sus fuentes de información para obtener datos secundarios. Posteriormente se agregará en el documento cuáles son las técnicas cualitativas y cuantitativas de una investigación, las diferentes escalas de medición y técnicas de escalamiento, los lineamientos y recomendaciones para el diseño de un cuestionario y la diferencia entre muestra y censo. Para concluir con el cuestionario, se explicará cuáles son los formatos para un buen cuestionario, mencionando todo el proceso de muestreo y el tamaño adecuado de una muestra para una investigación de mercados.
1. Menciona los tipos de investigación de mercado: Investigación exploratoria: Puede ayudar a obtener información para brindar una mejor comprensión del problema, identificar variables y relaciones clave para el análisis de datos, proponer cursos de acción, e incluso ayudar a desarrollar hipótesis. La ventaja de esta herramienta es el contacto directo con el cliente (consumidor, proveedor, accionista o empleado); se crea un espacio donde los clientes puedan exponer sus diferentes puntos de vista, puede ser de manera individual o en grupo. Investigación concluyente: A) Investigación descriptiva: Como su nombre lo indica, busca describir algo, características o funciones del mercado, por lo regular contesta a las preguntas ¿quién?, ¿dónde?, ¿qué?, ¿cuándo?, ¿por qué? Y ¿cómo? Es un estudio estructurado y planeado, por lo que se tiene contacto con los clientes. B) Investigación causal: Tiene como objetivo obtener evidencias respecto a las relaciones causa y efecto, es una experimentación, por lo que se deben definir variables dependientes, variables independientes, así como la naturaleza de las relaciones. Como todo experimento, la investigación causal es planeada y estructurada, por lo regular se comparan dos situaciones, una donde se tiene control y otra donde no se tiene el control, para así obtener información valiosa sobre los factores que sí pueden influenciar en los resultados. 2. Diferencias entre la investigación exploratoria y la descriptiva. La investigación exploratoria: Puede ayudar a obtener o recabar información relevante; en ocasiones, la empresa cuenta con datos que pueden ayudar.
Se refiere a la información o datos reunidos para el problema a estudiar, por lo que implica un mayor tiempo para su recolección, así como complejidad. Investigación cualitativa (exploratoria): La investigación cualitativa es aquella que proporciona información sin una estructura, donde al igual que la metodología exploratoria busca entender mejor el problema del estudio de mercado. Investigación cuantitativa (descriptiva): La investigación cuantitativa busca obtener información a través de análisis de datos, de manera estadística. Para obtener la información a través de este tipo de investigación, la herramienta más común es el método de encuesta, que es la aplicación de un cuestionario estructurado por preguntas que llevan un orden y buscan conocer las percepciones y preferencias de un tema en específico.
5. Menciona las técnicas cualitativas y cuantitativas de una investigación: Técnicas cualitativas: Sesiones de grupo. Técnicas proyectivas. Técnicas de asociación. Técnicas de complementación. Técnicas de construcción. Técnicas expresivas. Técnicas cuantitativas. Método de encuesta. Encuesta por teléfono. Encuesta personal. Encuesta por correo. Métodos electrónicos.
La actividad anteriormente realizada, fue de gran relevancia para obtener nuevos conocimientos, pues debido a la lectura dada al documento y las respuestas al cuestionario, se pudieron comprender diferentes temas importantes que se deben considerar para realizar un buen diseño de investigación de mercados y comprender las mediciones y diferentes escalas y el diseño de cuestionarios y los formatos para realizarlo.