



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este cuestionario explora conceptos básicos de la psicología, incluyendo su objetivo, ramas como la psicología médica, la plasticidad psicológica y la coexistencia y predominio en la conducta. También se abordan temas como la personalidad, el ciclo vital humano, las etapas del desarrollo según erik erikson, el temperamento, el carácter, la organización sincrónica, la neurosis, la psicosis y la dinámica familiar.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.- ¿Objetivo de la psicología? La psicología, que tiene por objeto la organización estructural no patológica del sujeto normal con su medio. 2.- ¿Qué es la psicología medica? Es el conjunto de reglas o preceptos psicológicos aplicables para obtener el mejor resultado en el accionar médico general. 3.- ¿Qué es la plasticidad psicológica? es la capacidad que posee el ser humano para poder adaptarse activamente al medio ambiente cambiante (a diferencia de la forma estereotipada que la lleva a alteración o trastorno psíquico severo: la adaptación pasiva). 4.- ¿Qué es la Coexistencia y Predominio? La conducta siempre implica interacción y coexistencia entre las tres áreas; la conducta es una manifestación de la totalidad del Hombre y por lo tanto no puede aparecer un fenómeno que no implique la relación o manifestación en las otras dos áreas 5.- Qué es la personalidad demostrativa? se comunican a través del lenguaje corporal y gestual: “habla con el cuerpo” provocando un impacto estético, manifestándose seductores y superficiales. 6.- ¿Qué es un psicólogo? Los psicólogos estudian funciones básicas, como el aprendizaje, la memoria, el lenguaje, el pensamiento, las emociones y los motivos. También se interesan por temas de relevancia social; entre ellos el divorcio, la violación, el racismo, el sexismo, la violencia, la conservación y la contaminación. Investigan el desarrollo a lo largo de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte. Se involucran en la salud, mental y física y en los cuidados sanitarios. Intentan encontrar relaciones entre estilos de vida y ansiedades. Tratan de entender de qué manera los sentimientos propician las enfermedades físicas como el cáncer y los problemas cardíacos. Rehabilitación de alcohólicos, de adictos, de víctimas de infartos y personas con lesiones de la médula espinal, entre otros. Atienden gente con dificultades emocionales e incluso diseñan máquinas que interactúen con las personas. 7.- ¿Qué es la minoridad? Un menor, sea niño o adolescente, puede ser llevado a una de las instituciones de recepción del Consejo Nacional de Minoridad y Familia por haber delinquido, o por haber sido abandonado, entre otras causales. 8.- ¿Cuáles son los campos de desarrollo en la psicología? Los campos a que se dedican actualmente son ya relativamente numerosos, si bien la mayor proporción de profesionales se consagran al
21.- ¿Qué es el temperamento? es el componente más profundo de la personalidad. Expresa la forma verbal del ser del individuo. Es fundamentalmente hereditario y biológico y está conformado por los impulsos y los sentimientos vitales (lo innato del talento artístico). 22.- ¿Qué es el carácter? es la forma habitual en que un sujeto organiza su conducta en función de sus propios impulsos internos, su propio sistema de valores y las exigencias culturales del mundo externo. El carácter sería el aspecto exterior de la personalidad, su manifestación más fiel. 23.- ¿Qué es la organización sincrónica? Cosas que suceden al mismo tiempo del campo de la experiencia. Es el aquí y ahora, el presente. Campo de la conciencia, organiza las experiencias vividas, ordenamiento de la realidad. El estado de nuestro cuerpo en un momento dado. 24.- ¿Qué es la neurosis? Trastornos cuyos síntomas son la expresión simbólica de un conflicto y constituyen compromisos entre el deseo y la defensa. Se trata de trastornos de la conducta, las ideas o los sentimientos que manifiestan una defensa contra la angustia y una transacción de la cual el sujeto obtiene en su situación neurótica, cierto beneficio secundario. 25.- ¿Qué es la psicosis? Enfermedades graves que presentan síntomas tales como alucinaciones y delirios. 26.- ¿Cómo está compuesto un grupo familiar equilibrado? Este compuesto por progenitores que forman concretamente una pareja. La comunicación es fluida y en todas las direcciones. Su líder emergente es el padre, que mantiene el equilibrio del grupo. Constituiría un grupo familiar satisfecho y estable 27.- ¿En qué consiste un grupo familiar insatisfecho pero estable? Los progenitores forman una pareja como si, los hijos son utilitarios o fueron producto del amor de una pareja que al principio funcionó como pareja, pero luego se quedó. El padre no asume el rol de líder y delega ese rol inconscientemente en otro miembro del grupo familiar. Este miembro aglutina al grupo, disimula la no comunicación y mantiene una estructura familiar insatisfecha pero estable. 28.- ¿En qué consiste un grupo familiar insatisfecho e inestable? es el más patológico. Los progenitores no constituyeron nunca una pareja, establecieron una relación mercantilista, de pura transacción, los miembros de la familia están aislados e incomunicados. Los conflictos del grupo y de cada uno de los integrantes son depositados en uno de los miembros. Para que ese miembro se enferme y se erija como
portavoz es necesario que haya un factor desencadenante que dispare la predisposición que da como resultado la enfermedad. El miembro enfermo se constituye en el portavoz, mediante su enfermedad denuncia la enfermedad del grupo familiar, y es segregado, dentro del grupo cuando predomina la culpa y se lo segrega fuera del grupo cuando predomina la persecución y el miedo a la contaminación.