Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CUESTIONARIO DE ESTUDIO Y TRABAJO INTELECTUAL, Apuntes de Psicología de la Personalidad

trata de conocer aspectos relacionados con tu manera de estudiar.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 12/03/2025

crisli-mishell-huaripata-vasquez
crisli-mishell-huaripata-vasquez 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUESTIONARIO DE ESTUDIO Y TRABAJO INTELECTUAL
C.E.T.I.- NIVEL MEDIO
INSTRUCCIONES
Joven estudiante, este cuestionario trata de conocer aspectos relacionados con tu manera de estudiar.
Responde con sinceridad pues de tus respuestas se extraerán conclusiones para orientarte y enseñarte a
estudiar correctamente.
NO ESCRIBAS NADA EN ESTE CUADERNILLO
Primero escribe TODOS tus DATOS con LETRA MAYÚSCULA en la HOJA DE DATOS de tu PC.
A continuación, lee cuidadosamente cada pregunta y en la HOJA DE RESPUESTAS de tu PC marca con
una "X" la alternativa que tu consideras que te representa, es decir, la que tiene que ver más contigo y tu
forma de estudiar.
Las alternativas son:
SIEMPRE
Si SIEMPRE actúas o piensas de la forma que indica el enunciado.
CASI SIEMPRE
Si CASI SIEMPRE lo haces o piensas.
ALGUNAS VECES
Si ALGUNAS VECES lo haces o piensas.
CASI NUNCA
Si CASI NUNCA lo haces o piensas.
NUNCA
Si NUNCA lo haces o piensas.
Ejemplo: a) ESTUDIO TENIENDO LA TELEVISIÓN ENCENDIDA
Nunca
Casi nunca
Algunas
veces
Casi
siempre
Siempre
Suponiendo que tu respuesta sea CASI NUNCA marcas una "x" en su casillero correspondiente.
RECUERDA:
Aunque el test no tiene límite de tiempo y debe responderse totalmente no es conveniente que te
demores mucho pensando las respuestas. Tu primera impresión es la más importante.
Si no entiendes alguna palabra del cuestionario, pregunta al examinador, pero no preguntes por el
sentido de las frases ya que son fáciles y debes tratar de interpretarlas tú mismo.
Solo emplea "X" para marcar, no uses otro símbolo ni letra.
Debes tener cuidado al marcar en la HOJA DE RESPUESTAS de tu PC ya que si se corre alguna
pregunta todo estará mal y hay que volver a hacer la prueba. Si trabajas con cuidado esto no
ocurrirá.!
¿TIENES ALGUNA DUDA? PUEDES EMPEZAR YA...
VOLTEA LA PAGINA Y EMPIEZA
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CUESTIONARIO DE ESTUDIO Y TRABAJO INTELECTUAL y más Apuntes en PDF de Psicología de la Personalidad solo en Docsity!

CUESTIONARIO DE ESTUDIO Y TRABAJO INTELECTUAL

C.E.T.I.- NIVEL MEDIO

INSTRUCCIONES

Joven estudiante, este cuestionario trata de conocer aspectos relacionados con tu manera de estudiar. Responde con sinceridad pues de tus respuestas se extraerán conclusiones para orientarte y enseñarte a estudiar correctamente. NO ESCRIBAS NADA EN ESTE CUADERNILLO Primero escribe TODOS tus DATOS con LETRA MAYÚSCULA en la HOJA DE DATOS de tu PC. A continuación, lee cuidadosamente cada pregunta y en la HOJA DE RESPUESTAS de tu PC marca con una "X" la alternativa que tu consideras que te representa, es decir, la que tiene que ver más contigo y tu forma de estudiar. Las alternativas son: SIEMPRE Si SIEMPRE actúas o piensas de la forma que indica el enunciado. CASI SIEMPRE Si CASI SIEMPRE lo haces o piensas. ALGUNAS VECES Si ALGUNAS VECES lo haces o piensas. CASI NUNCA Si CASI NUNCA lo haces o piensas. NUNCA Si NUNCA lo haces o piensas. Ejemplo: a) ESTUDIO TENIENDO LA TELEVISIÓN ENCENDIDA Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre Suponiendo que tu respuesta sea CASI NUNCA marcas una "x" en su casillero correspondiente. RECUERDA:

  • Aunque el test no tiene límite de tiempo y debe responderse totalmente no es conveniente que te demores mucho pensando las respuestas. Tu primera impresión es la más importante.
  • Si no entiendes alguna palabra del cuestionario, pregunta al examinador, pero no preguntes por el sentido de las frases ya que son fáciles y debes tratar de interpretarlas tú mismo.
  • Solo emplea "X" para marcar, no uses otro símbolo ni letra.
  • Debes tener cuidado al marcar en la HOJA DE RESPUESTAS de tu PC ya que si se corre alguna pregunta todo estará mal y hay que volver a hacer la prueba. Si trabajas con cuidado esto no ocurrirá. ¿TIENES ALGUNA DUDA? PUEDES EMPEZAR YA... VOLTEA LA PAGINA Y EMPIEZA
  1. Tener que estudiar es un gran fastidio en mi vida,
  2. Prefiero estudiar echado en mi cama o cómodamente sentado en un sillón
  3. En el estudio no soy constante. Unos días estudio mucho y otros nada
  4. Prefiero aprender de memoria lo que estudio, antes que expresarlo con mis propias palabras.
  5. Tengo problemas que me impiden concentrarme adecuadamente en el estudio.
  6. Me suelen llamar la atención en clase por estar desatento.
  7. Si algún día falta el profesor a clase aprovecho hasta el ultimo minuto para estudiar, sin necesitar que alguien me obligue a concentrarme en el estudio.
  8. Me parece que los profesores, cuando se ponen exigentes, sólo tratan de ayudarme.
  9. El lugar donde estudio suele ser tranquilo, nadie me molesta entrando, saliendo o haciendo ruido.
  10. Acostumbro a cumplir fielmente mis planes de estudio.
  11. Yo mismo me autoexamino sobre lo que estudio, para asegurarme que voy aprendiendo bien.
  12. Mantengo la atención el tiempo necesario, mientras estudio algo.
  13. Presto mucha atención en clase a las explicaciones de los profesores.
  14. Entre las actividades que realizo pienso que la de estudiar es de las más pesadas.
  15. Me desanimo demasiado cuando tengo muchos temas o lecciones para aprender.
  16. En mi casa me distraen y me interrumpen cuando estudio.
  17. Cuando tengo que estudiar algo difícil, o lo dejo para última hora, o no lo estudio
  18. Prefiero estudiar sin utilizar papel o lapicero.
  19. Soporto un buen rato estudiando sin sentirme cansado.
  20. Soy de los que preguntan al profesor en clase cuando tengo alguna duda.
  21. Acostumbro a llevarme bien con mis profesores
  22. En mi casa tengo ordenado todos mis materiales de estudio y así, no pierdo tiempo buscándolos
  23. Estudio todos los días los distintos cursos a medida que avanzan los temas los profesores y no sólo cuando voy a tener un examen.
  24. Cuando tengo que memorizar algo, organizo antes las ideas en esquemas (si es que ya no están hechos los esquemas).
  25. Soy demasiado impaciente o nervioso para concentrarme con tranquilidad.
  26. Me aburro mucho en las clases.
  27. Estudiar me es más entretenido que dedicarme a ni actividad preferida.
  28. Estudio por el gusto de aprender cosas nuevas no sólo para aprobar porque me vayan a preguntar la lección.
  29. En mi casa acostumbro a estudiar solo sin que nadie me moleste.
  30. Además de hacer las tareas, casi todos los días estudio un tato en mi casa.
  31. Cuando empiezo a estudiar un tema nuevo, procuro tener primero una visión general de él, antes de empezar con la primera pregunta.'
  32. El pensar que tengo mucho que estudiar me desanima para concentrarme
  33. En la clase, suelo desentenderme de las explicaciones del profesor dedicándome a pensar en otras cosas.
  34. Cuando estoy cansado logro estudiar con la misma intensidad que cuando estoy descansado.
  35. Pienso que sobran muchas de las horas de clases o estudio que nos imponen en el colegio.
  36. Dedico demasiado tiempo en entretenimientos u ocupaciones que me hacen descuidar los estudios.
  37. Empleo demasiado tiempo en los cursos fáciles o que más me gustan y descuido los cursos más importantes.
  38. Me resulta difícil subrayar las ideas fundamentales en los libros y distinguirlas de las ideas menos importantes.
  39. Una vez que me he puesto a estudiar, mantengo bien centrada la atención en lo que hago.
  40. Creo que yo tomo bien los apuntes en clase.
  41. La buena suerte tendrá menor importancia que el estudiar mucho para tener éxito en mi profesión futura.
  42. En mi casa estudio en una habitación tranquila, sin ningún ruido.
  43. Antes de ponerme a estudiar, o ir a clases, a un examen, suelo preparar con cuidado todo lo que voy a necesitar.
  44. Al estudiar una lección nueva, procuro entender la relación que tiene con las anteriores.
  45. Cuando estudio en mi casa, soporto un buen rato sentado, sin estar levantándome constantemente.
  46. Aprovecho bien en clase, para estudiar o hacer una tarea, los ratos que me quedan libres.
  47. En mi casa dedico al estudio menos tiempo o tengo menos concentración de lo debido.
  48. Creo que tengo voluntad firme para estudiar.
  49. Mientras estudio en mi casa raramente me cambio de sitio o de lugar.
  50. Programo lo que debo estudiar sin dejarlo a la improvisación del momento.
  51. Si no entiendo algo al estudiarlo, no paro de pensarlo o de hacer consultas para comprenderlo perfectamente.