Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuestionario de derecho empresarial, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Empresarial y Laboral

este cuestionario te ayudara saber del tema

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2017/2018

Subido el 15/01/2018

rafael-de-leon
rafael-de-leon 🇲🇽

4

(2)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.- Nombre de los 4 cuerpos normativos de la conducta del hombre
Derecho, religión, moral, y convencionalismos sociales
2.- concepto de derecho
Conjunto de normal que regulan la conducta del hombre
3.- características de los cuerpos normativos
Unilateralidad, bilateralidad, autonomía, heteronomía externa e interna,
coercibilidad e incoercibilidad
4.- concepto de heteronomía
Los derechos son creados por órganos diferentes distintos a los destinatarios
(el poder legislativo)
5.- concepto de convencionalismos sociales
Son las costumbres y maneras de actuar en la sociedad que nos dan una
convivencia en status
6.- concepto de coercibilidad
El cumplimiento debe ser forzoso y obligatorio
7.- concepto de hecho jurídico
Acontecimiento llevado a cabo por el hombre a la naturaleza, sin intención y
que tiene consecuencias con el derecho
8.- diferencia entre hecho y acto jurídico
El hecho jurídico nunca es con intención, en el acto sí. El acto jurídico es
llevado a cabo por el hombre
9.- mencione los elementos esenciales del acto jurídico
Consentimiento y objeto física y jurídicamente posible
10.-forma de exteriorizar el consentimiento
Expreso mediante el lenguaje escrito, oral o mímico
11.- finalidad del objeto directo en el acto jurídico
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuestionario de derecho empresarial y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Empresarial y Laboral solo en Docsity!

1.- Nombre de los 4 cuerpos normativos de la conducta del hombre Derecho, religión, moral, y convencionalismos sociales 2.- concepto de derecho Conjunto de normal que regulan la conducta del hombre 3.- características de los cuerpos normativos Unilateralidad, bilateralidad, autonomía, heteronomía externa e interna, coercibilidad e incoercibilidad 4.- concepto de heteronomía Los derechos son creados por órganos diferentes distintos a los destinatarios (el poder legislativo) 5.- concepto de convencionalismos sociales Son las costumbres y maneras de actuar en la sociedad que nos dan una convivencia en status 6.- concepto de coercibilidad El cumplimiento debe ser forzoso y obligatorio 7.- concepto de hecho jurídico Acontecimiento llevado a cabo por el hombre a la naturaleza, sin intención y que tiene consecuencias con el derecho 8.- diferencia entre hecho y acto jurídico El hecho jurídico nunca es con intención, en el acto sí. El acto jurídico es llevado a cabo por el hombre 9.- mencione los elementos esenciales del acto jurídico Consentimiento y objeto física y jurídicamente posible 10.-forma de exteriorizar el consentimiento Expreso mediante el lenguaje escrito, oral o mímico

11.- finalidad del objeto directo en el acto jurídico

Tiene la finalidad de crear, modificar, transferir o extinguir los derechos y obligaciones 12.-consecuencias de la falta de un elemento esencial del acto jurídico

13.-ejemplo de acto jurídico inexistente por contener objeto físicamente posible Compra de un monumento 14.- características del acto jurídico inexistente Es imprescriptible, es decir que no se puede perfeccionar (pedir o adquirir derechos y/u obligaciones por el simple transcurso del tiempo 15.- mencione elementos de validez del acto jurídico Capacidad, licitud en el orden y lesión 16.- mencione los vicios de la voluntad Error, dolo, mala fe, violencia y lesión 17.- concepto de dos vicios de voluntad Error: falsa apreciación o interpretación de la realidad Mala fe: disimulación o aprovechamiento del error de alguno del contratante aún ya conocido 18.- consecuencia de ausencia de elemento de validez del acto jurídico Invalidez en el acto 19.- cuando se adquiere la capacidad de goce

20.- Cuando se adquiere la capacidad de ejercicio Al cumplir la mayoría de edad