Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CUESTIONARIO DE CINEMATICA DE ROBOTS, Apuntes de Introducción a la Robótica

CUESTIONARIO PARA EXAMEN PARA LA MATERIA DE CINEMATICA DE ROBOTS

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 09/12/2020

jjps-ll
jjps-ll 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuestionario
1.- ¿Cuál es el significado de robot?
Robot es una máquina electromecánica desarrollada para ayudar en las tareas o las actividades
para los que fueron programados
2.- ¿Qué es la cinemática de un robot?
La cinemática de un robot es el estudio de los movimientos de un robot. En un análisis cinemático
la posición, velocidad y aceleración de cada uno de los elementos del robot son calculados sin
considerar las fuerzas que causan el movimiento.
3.- ¿Qué utilidad se le pueda dar a un robot?
En la medicina; pueden realizar trabajos delicados, como una operación quirúrgica
controlada por un cirujano.
Un robot puede ayudar en muchas situaciones como lo son conflictos bélicos, exploración
espacial, exploración submarina, rescate en catástrofes, etc.
En las actividades industriales como lo son: la soldadura, transportación de materiales,
pintura en spray, mover piezas, ensamble,de automóviles y otros artefactos, etc.
4.- ¿Cuáles son las partes principales de un robot?
1. El controlador: también conocido como el «cerebro» que se ejecuta mediante un programa
de computadora. A menudo, el programa es muy detallado, ya que proporciona comandos
para que sigan las partes móviles del robot. El controlador de un brazo robótico ejecuta un
conjunto de instrucciones escritas en un código llamado programa. El programa se
introduce con un pendiente de enseñanza.
2. Piezas mecánicas: motores, pistones, pinzas, ruedas y engranajes que hacen que el robot se
mueva, agarre, gire y levante. Estas piezas suelen ser alimentadas por aire, agua o
electricidad.
a. El efector final se conecta al brazo del robot y funciona como una mano. Esta parte
entra en contacto directo con el material que el robot está manipulando. Algunas
variaciones de un efector son una pinza, una bomba de vacío, imanes y sopletes de
soldadura. Algunos robots son capaces de cambiar efectores finales y pueden
programarse para diferentes conjuntos de tareas.
b. La unidad es el motor o motor que mueve los enlaces a sus posiciones designadas.
Los enlaces son las secciones entre las uniones. Los brazos de robot industriales
generalmente utilizan uno de los siguientes tipos de accionamientos: hidráulicos,
eléctricos o neumáticos. Los sistemas de accionamiento hidráulico dan a un robot
una gran velocidad y fuerza. Un sistema eléctrico proporciona un robot con menos
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CUESTIONARIO DE CINEMATICA DE ROBOTS y más Apuntes en PDF de Introducción a la Robótica solo en Docsity!

Cuestionario

1.- ¿Cuál es el significado de robot?

Robot es una máquina electromecánica desarrollada para ayudar en las tareas o las actividades para los que fueron programados

2.- ¿Qué es la cinemática de un robot?

La cinemática de un robot es el estudio de los movimientos de un robot. En un análisis cinemático la posición, velocidad y aceleración de cada uno de los elementos del robot son calculados sin considerar las fuerzas que causan el movimiento.

3.- ¿Qué utilidad se le pueda dar a un robot?

 En la medicina; pueden realizar trabajos delicados, como una operación quirúrgica controlada por un cirujano.  Un robot puede ayudar en muchas situaciones como lo son conflictos bélicos, exploración espacial, exploración submarina, rescate en catástrofes, etc.  En las actividades industriales como lo son: la soldadura, transportación de materiales, pintura en spray, mover piezas, ensamble,de automóviles y otros artefactos, etc.

4.- ¿Cuáles son las partes principales de un robot?

1. El controlador : también conocido como el «cerebro» que se ejecuta mediante un programa de computadora. A menudo, el programa es muy detallado, ya que proporciona comandos para que sigan las partes móviles del robot. El controlador de un brazo robótico ejecuta un conjunto de instrucciones escritas en un código llamado programa. El programa se introduce con un pendiente de enseñanza. 2. Piezas mecánicas : motores, pistones, pinzas, ruedas y engranajes que hacen que el robot se mueva, agarre, gire y levante. Estas piezas suelen ser alimentadas por aire, agua o electricidad. a. El efector final se conecta al brazo del robot y funciona como una mano. Esta parte entra en contacto directo con el material que el robot está manipulando. Algunas variaciones de un efector son una pinza, una bomba de vacío, imanes y sopletes de soldadura. Algunos robots son capaces de cambiar efectores finales y pueden programarse para diferentes conjuntos de tareas. b. La unidad es el motor o motor que mueve los enlaces a sus posiciones designadas. Los enlaces son las secciones entre las uniones. Los brazos de robot industriales generalmente utilizan uno de los siguientes tipos de accionamientos: hidráulicos, eléctricos o neumáticos. Los sistemas de accionamiento hidráulico dan a un robot una gran velocidad y fuerza. Un sistema eléctrico proporciona un robot con menos

velocidad y fuerza. Los sistemas de accionamiento neumático se utilizan para robots más pequeños que tienen menos ejes de movimiento. Las unidades deben inspeccionarse periódicamente para detectar desgaste y ser reemplazadas si es necesario.

3. Sensores : permiten que el robot determine los tamaños, las formas, el espacio entre los objetos, la dirección y otras relaciones y propiedades de las sustancias. Muchos robots pueden incluso identificar la cantidad de presión necesaria para aplicar para agarrar un elemento sin aplastarlo. Un uso de estos sensores es evitar que dos robots que trabajan estrechamente se topen entre sí. Los sensores también pueden ayudar a los efectores finales ajustando las variaciones de piezas. Los sensores de visión permiten que un robot de selección y colocación diferencie entre los elementos a elegir y los elementos a ignorar.

5.- ¿Cuáles son las articulaciones de un robot?

Una de las subpartes esenciales del manipulador son las articulaciones, pues como vimos en el punto anterior, son las que dotan de movimiento a todas las demás partes de un robot industrial, o, en otras palabras, de grado de libertad al robot industrial. Por lo tanto, estas tienen diferentes tipos de movimientos, clasificados principalmente en:  Lineales: Movimientos horizontales o verticales.  Angulares: Movimientos diferentes por articulación. Los cuales pueden dotar a la estructura completa de diferentes movimientos de acuerdo con la función en su proceso

6.- ¿Cuáles son los grados de libertad de un robot?

Para que un robot pueda posicionar y orientar un punto arbitrario en los espacios ( X, Y, Z ), es necesario que tenga como mínimo 6 grados de libertad independientes entre sí. Debe pensarse en un extremo fijo (base) y otro extremo libre, que con un “efector final” (pinza, ventosa, etc.) realizara el trabajo. Este tipo de configuración, requiere que todas sus articulaciones sean activas. Cuantos más grados de libertad tenga el robot también tendrá más flexibilidad para posicionarse. Por lo general, los robots industriales solo cuentan con 6 grados de libertad, aunque frecuentemente se da un grado más para aumentar la distancia del desplazamiento del robot. Es importante señalar, que cuando los grados de libertad de un robot exceden a los necesarios, éste es considerado redundante.

7.- ¿Qué es el espacio de trabajo de un robot?

11.- ¿Qué ventajas trae al ser humano la utilización de los robots?

 Mayor productividad  Coste de implantación  Mejora del cumplimiento  Reducción de costes  Flexibilidad para ampliar o reducir la capacidad  Puntualidad/capacidad para trabajar las 24 horas todos los días  Disponibilidad de mejor información de gestión

12.- ¿Cómo se clasifican los robots industriales?

 Manipuladores

 Robots de repetición y aprendizaje

 Robots con control por computador

 Robots inteligentes

 Micro-robots

13.- ¿Qué tipo de labores ejecutan los robots (menciona 6 ejemplos)?

 Brigada antibombas  Ensamble  Farmacéutico  Soldadura  Limpieza  Produccion

14.- ¿Qué son los parámetros de Denavit Hartenberg?

los parámetros Denavit - Hartenberg (también llamados parámetros DH) son los cuatro parámetros asociados con una convención particular para adjuntar marcos de referencia a los eslabones de una cadena cinemática espacial o manipulador de robot.

15.- ¿Cuál es la diferencia entre maquina y robot?

una maquina es todo instrumento q es manejado mecánicamente por el hombre que facilita cualquier tipo de trabajo. un robot es una maquina nomas que esta que esta hecho con un hardware que hace cualquier tipo de trabajo como un ser humano y esta controlado por medio de computadoras o Devices wireless.

16.- ¿Qué industria es considerada el usuario más grande de robots industriales de tipo

serial?

Automotriz

17.- ¿Qué profesiones van a ser reemplazadas por robots?

 Periodistas  Choferes  Chefs  Analistas financieros  Asistente de telemercadeo y servicio al cliente  Construcción y trabajo manual  Músicos y otros artistas

18.- ¿Qué profesiones no pueden ser reemplazadas por robots?

  1. Profesionales de la salud.
  2. Diseñadores industriales.
  3. Abogados, escribanos, jueces.
  4. Profesionales que se desarrollan en el campo, alimentos y energías renovables

19.- ¿Cuál es el país que tiene más robots?

Los más robotizados De acuerdo a World Robotics- IFR, Corea del Sur es el país con la mayor densidad de robots del mundo, ya que cuenta con 531 máquinas por cada 10.000 habitantes.

20.- ¿Cómo se llama el primer robot en la historia?

Elektro