

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proceso complejo de digestión, desde la deglución voluntaria y involuntaria hasta la absorción de nutrientes y la excreción de residuos. Se detalla el papel de la saliva, el estómago y el intestino en la digestión química de carbohidratos, proteínas y grasas. Además, se describe el mecanismo de absorción de glucosa, aminoácidos y ácidos grasos, y el proceso de defecación.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DEFINICIÓN: Es facilitada por la secreción de saliva y moco y un acto más complejo, que incluye al depósito de alimentos en la boca, el esófago y faríngea de la deglución, hasta que el bolo alimentario pasa al esófago, a través de la unión cricofaríngea. FASES DE LA DEGLUCIÓN: 1) la fase voluntaria , en la que el bolo pasa hacia la bucofaringe, 2) la fase faríngea , el paso involuntario del bolo a través de la faringe hacia el esófago, y 3) la fase esofágica , también involuntaria, en la que el bolo alimenticio pasa del esófago al estómago DIGESTIÓN QUÍMICA: DEFINICIÓN: Se produce gracias a la saliva, los juegos gástricos y otras secreciones digestivas que contienen enzimas. Se rompen los enlaces intermoleculares fuertes. FASES DE LA DIGESTIÓN: Las grandes moléculas de alimentos se descomponen en moléculas pequeñas de nutrientes. Este es un proceso químico que también comienza en la boca cuando la saliva comienza a descomponer el alimento y continúa en el estómago cuando las enzimas digieren los alimentos DESCRIBE EL PROCESO DE DIGESTIÓN DE CARBOHIDRATOS PROTEÍNAS Y GRASA: Carbohidratos : La amilasa es sensible al pH, y se inactiva con un pH bajo; de cualquier forma, parte de la amilasa es activa incluso en el ambiente ácido gástrico del estómago por la protección que le proporciona el sustrato. Proteínas: se inicia en el estómago por acción de las pepsinas en particular la A y la C, sin embargo, además de la proteólisis en el estómago, la alta acidez de este hidroliza las proteínas antes de que estas alcancen el intestino para su absorción Grasa: Las grasas que entran en el intestino se mezclan con la bilis y posteriormente se emulsionan. La emulsión es entonces tratada por las lipasas segregadas por el páncreas.