Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuestionario contabilidad administrativa, Apuntes de Administración de Empresas

cuestionario contabilidad administrativa

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 15/04/2025

yadilka-coste-capellan
yadilka-coste-capellan 🇩🇴

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuestionario contabilidad administrativa y más Apuntes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

3-1 Comente tres ventajas de administrar los costos en lugar de sólo acumularlos.

Proporciona información detallada sobre dónde se incurren los costos en la organización.

Permite identificar áreas de oportunidad para reducir costos y mejorar la eficiencia.

Facilita la toma de decisiones basada en datos y análisis de costos.

3-2 ¿Qué se entiende por sistema de administración de costos?

Es un conjunto de procedimientos y técnicas utilizadas por una empresa para controlar y gestionar sus costos de manera eficiente. Incluye la recopilación, análisis y presentación de información relacionada con los costos de producción, ventas y operaciones.

3-3 Explique en qué consiste el sistema de costeo con base en actividades.

El sistema de costeo basado en actividades asigna costos a las actividades que generan, en lugar de simplemente distribuirlos a través de un sistema de costeo tradicional. Se enfoca en identificar las actividades que agregan valor al producto o servicio y asignar costos en función de la cantidad de recursos consumidos por cada actividad.

3-4 ¿Qué es un generador de costos?

Un generador de costos es cualquier actividad, proceso o evento que consume recursos y genera costos dentro de una organización.

3-5 ¿Qué es una cadena de valor?

Una cadena de valor es el conjunto de actividades que una empresa realiza para diseñar, producir, comercializar y entregar un producto o servicio a los clientes.

3-6 Explique cómo un sistema de administración de costos puede visualizarse como un sistema integrado por una estructura y un proceso.

Un sistema de administración de costos se visualiza como un sistema integrado por una estructura, que incluye la organización y los recursos, y un proceso, que abarca la recopilación, análisis y presentación de información de costos para la toma de decisiones.

En el costeo con base en actividades, la secuencia lógica para determinar el costo de un producto implica identificar las actividades necesarias para producirlo, asignar los costos a cada actividad y luego asignar los costos de las actividades a los productos en función de su consumo de recursos.

3-12 ¿Qué es una actividad o un proceso?

Una actividad o proceso es cualquier tarea o conjunto de tareas que consume recursos y agrega valor a un producto o servicio.

3-13 ¿Cuáles son las actividades de servicio o de soporte?

Las actividades de servicio o de soporte son aquellas que no están directamente relacionadas con la producción del producto final, pero que son necesarias para que las actividades de producción puedan llevarse a cabo, como el mantenimiento de equipos o la gestión de la calidad.

3-14 ¿Cuáles son las actividades directas?

Las actividades directas son aquellas que están directamente relacionadas con la producción del producto final, como el ensamblaje o la fabricación de componentes.

3-15 Mencione tres debilidades de los programas de reducción de costos.

Enfoque excesivo en la reducción de costos en lugar de mejorar la eficiencia.

Falta de consideración por el impacto en la calidad del producto o servicio.

Resistencia al cambio por parte de los empleados.

Falta de seguimiento y evaluación de los resultados.

3-16 Comente los cinco pasos de un sistema de costeo con base en actividades para evitar que fallen los programas de reducciones de costos.

Identificar actividades que agregan valor.

Asignar costos a cada actividad.

Asignar costos de actividades a productos o servicios.

Evaluar el desempeño y realizar ajustes.

Comunicar los resultados y promover la mejora continua.

3-17 ¿Cuáles son los dos objetivos de un sistema de costos con base en actividades?

Asignar costos de manera más precisa.

Proporcionar información para la toma de decisiones estratégicas.

3-18 Comente las tres recomendaciones para que el sistema de costos con base en actividades se convierta en un detonador del proceso de mejoramiento.

 Involucrar a todos los niveles de la organización en el proceso.  Fomentar una cultura de mejora continua.  Utilizar la información generada para identificar áreas de oportunidad y tomar decisiones informadas. 3-19 ¿Por qué es importante reducir los prorrateos de costos al mínimo para determinar el costo de un pro ducto o de un servicio?

Es importante reducir los prorrateos de costos al mínimo para determinar el costo de un producto o servicio porque los prorrateos pueden distorsionar la verdadera asignación de costos y dificultar la toma de decisiones informadas.

3-20 Explique brevemente en qué consiste el costeo basado en metas y la manera en que responde al proceso de globalización.

El costeo basado en metas implica establecer objetivos específicos de costos y trabajar hacia su consecución. Responde al proceso de globalización al permitir a las empresas competir de manera más efectiva en un mercado cada vez más competitivo y cambiante.