Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CUESTIONARIO ACERCA DE Generalidades, Clasificación y Nomenclatura de Grupos Funcionales, Exámenes de Química

Generalidades, Clasificación y Nomenclatura de Grupos Funcionales

Tipo: Exámenes

2022/2023

Subido el 10/11/2023

julissa-arredondo-1
julissa-arredondo-1 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Química orgánica NUT 04 SABATINO
EVALUACION #2
Generalidades, Clasificación y Nomenclatura de Grupos Funcional
1. ¿Qué es un grupo funcional?
Un grupo funcional es un átomo o grupo de átomos presente en una molécula
orgánica que determina las propiedades químicas de dicha molécula.
El grupo funcional es el principal responsable de la reactividad química del
compuesto, por eso todos los compuestos que poseen un mismo grupo
funcional, muestran las mismas propiedades.
2. Realiza una tabla de los principales grupos funcionales:
3. ¿Qué son los alcoholes y por qué se caracterizan?
Son compuestos orgánicos oxigenados, y sus moléculas contienen uno o
más grupos hidroxilo, -OH.
El grupo -OH puede ocupar distintos lugares en la cadena, y en tal caso, se
indica con un localizador, el carbono al que está unido.
Si el compuesto tiene dos, tres, etc, grupos -OH, se usan prefijos diol, triol…
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CUESTIONARIO ACERCA DE Generalidades, Clasificación y Nomenclatura de Grupos Funcionales y más Exámenes en PDF de Química solo en Docsity!

Química orgánica NUT 04 SABATINO EVALUACION # Generalidades, Clasificación y Nomenclatura de Grupos Funcional

1. ¿Qué es un grupo funcional? Un grupo funcional es un átomo o grupo de átomos presente en una molécula orgánica que determina las propiedades químicas de dicha molécula. El grupo funcional es el principal responsable de la reactividad química del compuesto, por eso todos los compuestos que poseen un mismo grupo funcional, muestran las mismas propiedades. **2. Realiza una tabla de los principales grupos funcionales:

  1. ¿Qué son los alcoholes y por qué se caracterizan?** Son compuestos orgánicos oxigenados, y sus moléculas contienen uno o más grupos hidroxilo, - OH. El grupo - OH puede ocupar distintos lugares en la cadena, y en tal caso, se indica con un localizador, el carbono al que está unido. Si el compuesto tiene dos, tres, etc, grupos - OH, se usan prefijos diol, triol…

4. ¿Qué son los Éteres y que los caracteriza? Son compuestos orgánicos en los que un átomo de oxigeno une dos radicales carbonados. Se nombran (en la nomenclatura radicofuncional) por orden alfabético, los radicales unidos al - O-, seguidos de la palabra ETER. 5. ¿Qué son los Aldehídos, menciona características? Son compuestos orgánicos que se caracterizan por tener el grupo funcional carbonilo. En los aldehídos, dicho grupo es terminal (por ir situado al final de la cadena) o primario (por ir unido a un carbono primario). Se nombran añadiendo al nombre de hidrocarburo la terminación AL (grupo carbonilo en un extremo) o DIAL (grupo en dos extremos. No es necesario añadir un localizador para el carbonilo. 6. ¿Qué son las Cetonas y por qué se caracterizan? Son compuestos orgánicos que se caracterizan por tener el grupo funcional carbonilo - CO-, ligado a dos carbonos (no es terminal). En la nomenclatura sustitutiva, se nombran a partir del hidrocarburo del que procede, añadiendo la terminación - ONA. - DIONA, etc. E indicando la presencia del grupo carbonilo (-CO-) asignando los localizadores más bajos posibles. En la nomenclatura radicofuncional (menos utilizada), se nombran alfabéticamente uno a continuación del otro, añadiendo al final la palabra CETONA. 7. ¿Qué son los Ácidos Carboxílicos y por qué se caracterizan? Son compuestos orgánicos que se caracterizan por tener el grupo funcional carboxilo - COOH, ligado a un carbono terminal primario. Se nombran sistemáticamente anteponiendo la palabra ACIDO, seguida del nombre del hidrocarburo del que procede terminado en - OICO. Sera. DIOICO si el grupo carboxilo esta en ambos carbonos terminales. Se numeran a partir del grupo - COOH, y en caso de que hubiera dos, según las normas vigentes para las demás funciones o radicales presentes.