Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuento de ingles que ayuda con la lectura, Transcripciones de Inglés Técnico

Es un cuento en ingles que ayuda al lector a practicar el lenguaje

Tipo: Transcripciones

2024/2025

Subido el 09/06/2025

pantoja-garcia-karla-lizeth
pantoja-garcia-karla-lizeth 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO
Instituto Tecnológico Superior de Uruapan
Ingeniería en industrias Alimentarias
Biotecnología
Docente: Jorge Guerrero
5to Grupo A
Alumna:
Pantoja García Karla Lizeth. 22040220
T2. Cuestionario de reología
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuento de ingles que ayuda con la lectura y más Transcripciones en PDF de Inglés Técnico solo en Docsity!

TECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO

Instituto Tecnológico Superior de Uruapan

Ingeniería en industrias Alimentarias

Biotecnología

Docente: Jorge Guerrero

5to Grupo A

Alumna:

Pantoja García Karla Lizeth. 22040220

T2. Cuestionario de reología

  1. ¿Cuál es la importancia de conocer el comportamiento reológico de los caldos de cultivo? Conocer el comportamiento reológico de los caldos de cultivo es de importancia en la ingeniería para el diseño de fermentadores. Para la transferencia de calor y masa, el diseño, la ampliación y la operación de procesos fermentativos. Esto es esencial porque los caldos, especialmente aquellos con alto contenido de sólidos o no newtonianos, pueden presentar limitaciones en la transferencia de oxígeno y la mezcla adecuada. Su reología permite mejorar las tasas de transferencia de oxígeno y los efectos de agitación.
  2. Explique el comportamiento reológico de los diferentes tipos de fluidos Los caldos con alta concentración de sólidos, como los de micelos, usualmente exhiben comportamiento no Newtoniano que por otro lado muchos caldos miceliales muestran comportamiento pseudoplástico, con viscosidades muy diferentes a altas y bajas tasas de cizalladura. Por ende, los fluidos se clasifican dependiendo de su comportamiento. Los fluidos independientes del tiempo son los que tienen una viscosidad que depende solo de la tensión y no del tiempo. Usualmente estos son la mayoría de los caldos de fermentación. Por ejemplo, los fluidos dilatantes que aumenta su viscosidad con la tasa de cizalladura o los fluidos pseudoplásticos cuya viscosidad disminuye con la tasa de cizalladura (común en caldos de fermentación). Otros fluidos son los fluidos dependientes del tiempo en los cuales su viscosidad cambia con el tiempo bajo cizalladura constante. Y por último los fluidos viscoelásticos que tienen una recuperación elástica parcial al cesar la cizalladura, aunque no son comunes en caldos de fermentación.
  3. ¿Qué tipo de fluidos son frecuentemente llamados “fluidos puramente viscosos”? Son aquellos que siguen el comportamiento de un fluido newtoniano, es decir, su viscosidad es constante y no depende de la velocidad de deformación o esfuerzo cortante.