


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ver cual son elementos que se describen en titulo
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los elementos de existencia y validez dentro del acto jurídico comprenden una serie de condiciones que son absolutamente necesarias e imprescindibles para el correcto ejercicio del derecho.
Por definición se entiende que sin los elementos de existencia, el acto jurídico no puede conformarse, y sin los elementos de validez, es nulo.
Dentro de los elementos de existencia (también llamados esenciales), están el consentimiento, objeto y solemnidad, sin ellos se dice que el acto jurídico no puede llegar a existir.
Por Antonio Aular
Los elementos de validez son la capacidad, ausencia de vicios de voluntad, formalidad y licitud. Aún si un acto jurídico llega a existir, sin los elementos de validez es inválido.
Para la existencia de cualquier contrato deben cumplirse los siguientes elementos, sin ellos un acto jurídico no puede ser iniciado.
Corresponde a la voluntariedad en un contrato de forma consensual por parte de ambos lados. Es la base de cualquier actividad jurídica, donde una parte decide ofertar una propuesta y la otra aceptarla bajo una serie de condiciones previamente acordadas.
El consentimiento puede darse de forma verbal o escrita. En este último caso mediante un documento que debe ser firmado, aprobando así los términos propuestos.
Se refiere literalmente al bien, entidad u objeto físico sobre el cual se elabora un contrato. Este objeto debe existir, aunque también puede haber un compromiso de su existencia en el futuro.
Esto suele suceder en las bienes raíces, donde se acuerdan tratos por propiedades que aún no están construidas (pero se da fe de que lo estarán en un futuro).
Son requisitos obligatorios por ley para la consecución de ciertos actos jurídicos, normalmente el registro de documentos en entes oficiales del estado.
Un ejemplo de actos con solemnidad son los matrimonios y divorcios.
Aunque conformado, un acto jurídico necesita de los elementos de validez para ser considerado oficial, de lo contrario será nulo.
Antonio Aular
Ingeniero de SIstemas. Universidad Bicentenaria de Aragua