

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un cuadro sinóptico de pobreza
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Desempleo: empresas cerraron por la pandemia
Deuda externa: las personas pagan mas impuestos para que se vaya pagando a mediano y largo plazo. Hiperinflació n: el aumento desmedido de los artículos de primera necesidad y mas con la pandemia, como tapabocas, medicinas Deuda externa: las etc. personas pagan mas impuestos para que se vaya pagando a mediano y largo plazo. Violencia: de género, sexual, psicológica y moral a todas las personas que muestran rasgos de pobreza Eufenismos: el gobierno maquilla la situación de pobreza del país.
Marginación : hace que las personas no tengan igualdad en servicios básicos. Biografias Barba, B. (2008). Unidad 1. Aspectos teórico metodológicos de las necesidades y problemas sociales (Documento preparado para la asignatura Necesidades y problemas sociales). México: UNAM.