Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CUADRO SINOPTICO NIF A-4, Esquemas y mapas conceptuales de Contabilidad

Contiene información acerca de la NIF A-4

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 07/05/2021

perla-caraveo
perla-caraveo 🇲🇽

3

(1)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NIF A-4
CARACTERISTICAS
CUALITATIVAS
DE LOS
ESTADOS
FINANCIEROS
CONFIABILIDAD
La información financiera posee esta cualidad cuando su
contenido es congruente con las transacciones,
transformaciones internas y eventos sucedidos, y el usuario
general la utiliza para tomar decisiones basándose en ella.
RELEVANCIA
Para que la información sea relevante debe: servir de base en
la elaboración de predicciones y en su conifrmación y mostrar
los aspectos más significativos de la entidad reconocidos
contablemente.
COMPRENSIBILIDAD
Para este propósito es fundamental que, a su vez, los usuarios
generales tengan la capacidad de analizar la información
financiera, así como, un conocimiento suficiente de las
actividades económicas y de los negocios.
COMPARABILIDAD
La emisión de información financiera debe estar apegada a las
NIF, dado que esto favorece sustancialmente su
comparabilidad, al generar estados financieros uniformes en
cuanto a estructura, terminología y criterios de reconocimiento.
VERACIDAD
Ésta debe relejar transacciones, transformaciones internas y
otros eventos realmente sucedidos. La veracidad acredita la
confianza y credibilidad del usuario general en la
información financiera.
REPRESENTATIVIDAD
Para que la información financiera sea
representativa, debe existir una concordancia
entre su contenido y las transacciones,
transformaciones internas y eventos que han
afectado económicamente a la entidad.
OBJETIVIDAD
Los estados financieros deben estar libres de sesgo, es
decir, no deben estar influidos por juicios que produzcan
un resultado predeterminado; de lo contrario, la
información pierde confiabilidad.
VERIFICABILIDAD
Para ser veriicable la información financiera debe
poder comprobarse y validarse. El sistema de
control interno ayuda a que la información financiera
pueda ser sometida a comprobación por cualquier
interesado.
INFORMACIÓN
SUFICIENTE
Para satisfacer las necesidades comunes del usuario
general, el sistema de información contable debe
incluir todas las operaciones que afectaron
económicamente a la entidad y expresarse en los
estados inancieros de forma clara y comprensible.
Nombre: Perla Noemí Caraveo González
Matrícula: 20CG0162
Nombre del profesor: Lic. Yolanda Flores Ramírez
Nombre del curso: Contabilidad Financiera I
Unidad: 1
Actividad: 2
Fecha: 08 de Marzo del 2021
Bibliografía:file:///C:/Users/Owner/Documents/PERLA%20CARAVEO/2do%20SEMESTRE/CONTABILIDAD%20FINANCIERA%20I/Normas-de-Informacion-Financiera-2020.pdf
Título: Cuadro sinóptico NIF A-4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CUADRO SINOPTICO NIF A-4 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

NIF A-

CARACTERISTICAS CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONFIABILIDAD

La información financiera posee esta cualidad cuando su contenido es congruente con las transacciones, transformaciones internas y eventos sucedidos, y el usuario general la utiliza para tomar decisiones basándose en ella. RELEVANCIA Para que la información sea relevante debe: servir de base en la elaboración de predicciones y en su conifrmación y mostrar los aspectos más significativos de la entidad reconocidos contablemente. COMPRENSIBILIDAD Para este propósito es fundamental que, a su vez, los usuarios generales tengan la capacidad de analizar la información financiera, así como, un conocimiento suficiente de las actividades económicas y de los negocios. COMPARABILIDAD La emisión de información financiera debe estar apegada a las NIF, dado que esto favorece sustancialmente su comparabilidad, al generar estados financieros uniformes en cuanto a estructura, terminología y criterios de reconocimiento.

VERACIDAD

Ésta debe relejar transacciones, transformaciones internas y otros eventos realmente sucedidos. La veracidad acredita la confianza y credibilidad del usuario general en la información financiera. REPRESENTATIVIDAD Para que la información financiera sea representativa, debe existir una concordancia entre su contenido y las transacciones, transformaciones internas y eventos que han afectado económicamente a la entidad. OBJETIVIDAD Los estados financieros deben estar libres de sesgo, es decir, no deben estar influidos por juicios que produzcan un resultado predeterminado; de lo contrario, la información pierde confiabilidad. VERIFICABILIDAD Para ser veriicable la información financiera debe poder comprobarse y validarse. El sistema de control interno ayuda a que la información financiera pueda ser sometida a comprobación por cualquier interesado. INFORMACIÓN SUFICIENTE Para satisfacer las necesidades comunes del usuario general, el sistema de información contable debe incluir todas las operaciones que afectaron económicamente a la entidad y expresarse en los estados inancieros de forma clara y comprensible. Nombre: Perla Noemí Caraveo González Matrícula: 20CG Nombre del profesor: Lic. Yolanda Flores Ramírez Nombre del curso: Contabilidad Financiera I Unidad: 1 Actividad: 2 Fecha: 08 de Marzo del 2021 Bibliografía:file:///C:/Users/Owner/Documents/PERLA%20CARAVEO/2do%20SEMESTRE/CONTABILIDAD%20FINANCIERA%20I/Normas-de-Informacion-Financiera-2020.pdf Título: Cuadro sinóptico NIF A-