Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuadro sinóptico licitaciones, Diapositivas de Derecho Administrativo

las caracteristicas de las licitaciones y sus conceptos

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 13/10/2024

maria-castillo-7iz
maria-castillo-7iz 🇲🇽

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La licitación pública es un proceso mediante el cual una entidad
gubernamental o empresa solicita propuestas para la adquisición de bienes,
servicios o construcción, asegurando la competencia y transparencia en la
selección del proveedor.
La licitación pública es un proceso competitivo en el que entidades
gubernamentales o empresas solicitan propuestas para la adquisición de
bienes, servicios o construcción, asegurando la competencia y transparencia
en la selección del proveedor.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuadro sinóptico licitaciones y más Diapositivas en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

La licitación pública es un proceso mediante el cual una entidad

gubernamental o empresa solicita propuestas para la adquisición de bienes,

servicios o construcción, asegurando la competencia y transparencia en la

selección del proveedor.

La licitación pública es un proceso competitivo en el que entidades

gubernamentales o empresas solicitan propuestas para la adquisición de

bienes, servicios o construcción, asegurando la competencia y transparencia

en la selección del proveedor.

CONVOCATORIA

DIFERENTES

ETAPAS EN UN

PROCESO DE

LICITACION

Es el aviso publico que realizan las dependencias y entidades anunciando el inicio de un determinado procedimiento de contratación en el que se especifican los datos más esenciales para permitir la libre participación de los interesados, así como, el plazo o la fecha para adquirir las bases e inscribirse en el concurso.

JUNTA DE

ACLARACIONES

INTEGRACION DE

PROPUESTAS

PRESENTACION

DE PROPUESTAS

La junta de aclaraciones es el centro de gravedad de la licitacion, ya que todo el proceso de compra gira en torno a ella. Saber qué preguntas y especificaciones hacer en el momento adecuado puede definir toda la evolución del proceso licitatorio.

La integración de propuestas en

procesos de licitacion, es la acción de

completar todos los requisitos que

son solicitados en la convocatoria

(bases), se deben de cuidar todos los

aspectos requeridos y formalidades

solicitadas.

Acto mediante el cual se hace entrega de los requisitos solicitados dentro de la convocatoria y con las formalidades especificadas en la misma. Puede ser de tres formas, Física y Electrónica o ambas. Física. Las propuestas son entregadas en un sobre cerrado que garantice su inviolabilidad hasta su apertura pública, la cual se lleva a cabo para corroborar los documentos que son entregados y que pasan a la segunda etapa.

Electrónica. Este tipo de presentación se debe hacer usando los medios electrónicos que han sido aceptados por la dependencia convocante, los cuales han sido calificados como seguros y confiables para las dos partes.

Mixtas. En algunos casos, las dependencias convocantes solicitan que la propuesta sea presentada tanto de forma electrónica como física. En caso de que se encuentren diferencias entre una y otra, se tomará como real la propuesta física.

Primero la entidad requirente o convocante elabora las bases y después el anuncio publico (convocatoria). Son dos actos separados. Cada convocatoria contiene un número que la identifica, mismo que se divide de la siguiente forma: Clave de la dependencia Número de licitación del año en curso Año en curso PARTICIPANTES Son las personas que intervienen en este acto administrativo, y que se describen a continuación: CONVOCANTE: área o unidad administrativa encargada de realizar el proceso de compra en base a los requerimientos técnicos del área requirente. REQUIRENTE O USUARIO: unidad administrativa u operacional dentro de la entidad o dependencia que tiene la necesidad de adquirir un producto o servicio para satisfacer sus necesidades.

Maria Emma Castillo Zazueta

Cuadro sinóptico

Administración de cadena de suministros

Mtro. Clemente García Escalante

5to cuatrimestre