

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CUADRO SINOPTICO DE PROHIBICIONES Y OBLIGACIONES DE LA RELACION LABORAL
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las obligaciones del trabajador son las que estos deben respetar para que el contrato de trabajo se considere válido y eficaz, como cumplir con las responsabilidades y objetivos de su puesto de trabajo, cumplir con sus horas de trabajo, etc.
Permitir la inspección y vigilancia de las autoridades del trabajo realicen en las instalaciones de las empresas con la intención de cerciorarse del cumplimiento de las normas de trabajo [fracción XXIV]
I: Negarse a aceptar trabajadores por razón de edad o de su sexo. II: Exigir que los trabajadores compren sus artículos de consumo en tienda o lugar determinado. III: Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación porque se les admita en el trabajo o por cualquier otro motivo que se refiera a las condiciones de éste. IV: Obligar a los trabajadores por coacción o por cualquier otro medio, a afiliarse o retirarse del sindicato o agrupación a que pertenezcan o que voten por determinada candidatura. V: Intervenir en cualquier forma en el régimen interno del sindicato. VI: Hacer o autorizar colectas o suscripciones en los establecimientos y lugares de trabajo. VII: Ejecutar cualquier acto que restrinja a los trabajadores de los derechos que les otorgan las leyes. VIII: Hacer propaganda política o religiosa dentro del establecimiento. IX: Emplear el sistema de "poner en el índice" a los trabajadores que se separen o sean separados del trabajo para que no se les vuelva a dar ocupación. X: Portar armas en el interior de los establecimientos ubicados dentro de las poblaciones. XI: Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga.
Segun el articulo 132 de la LFT Se encuentran contenidas en el artículo 133 del citado ordenamiento legal I: Observar las medidas preventivas e higiénicas que establecen las leyes y reglamentos (fracciones l y Il). II: Desempeñar el trabajo bajo la dirección del patrón o su representante (fracción III). III: Prestar el trabajo eficientemente de manera personal (fracción IV). IV: Formar parte de los organismos que establece la ley (fracción IX). V: Someterse a los exámenes médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento (fracción X) VI: No revelar los secretos técnicos, comerciales y de fabricación que, por razón de su actividad dentro de la empresa o establecimiento, conozca (fracción XII). VII: Deber de fidelidad. Las obligaciones en que se manifiesta principalmente ste deber son los siguientes: guardar los secretos de la empresa abstención de actos de competencia, obligación de trabajar eficientemente, obligación humanitaria de asistencia y obligación de actuar con honestidad. Contenidas en el artículo 134 de la ley federal de trabajo I. Ejecutar cualquier acto que pueda poner en peligro su propia seguridad, la de sus compañeros de trabajo o la de terceras personas, así como la de los establecimientos o lugares en que el trabajo se desempeñe. II. Faltar al trabajo sin causa justificada o sin permiso del patrón. III. Sustraer de la empresa o establecimiento útiles de trabajo o materia prima elaborada. IV. Presentarse al trabajo en estado de embriaguez. V. Presentarse al trabajo bajo la influencia de algún narcótico o droga enervante, salvo que exista prescripción médica. Antes de iniciar su servicio, el trabajador deberá poner el hecho en conocimiento del patrón y presentarle la prescripción suscrita por el médico. VI. Portar armas de cualquier clase durante las horas de trabajo, salvo que la naturaleza de éste lo exija. Se exceptúan de esta disposición las punzantes y punzo-cortantes que formen parte de las herramientas o útiles de trabajo. VII. Suspender las labores sin autorización del patrón. VIII. Hacer colectas en el establecimiento o lugar de trabajo IX: Usar los útiles y las herramientas suministrados por el patrón para objeto distinto de aquel a que estén destinados X: Hacer cualquier clase de propaganda en las horas de trabajo, dentro del establecimiento. Los enuncia el articulo 135 de la citada ley laboral de materia.