
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un cuadro sinóptico que puede servir
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ventas: Estima los ingresos esperados de las ventas de productos o servicios. Producción: este presupuesto calcula las cantidades necesarias de productos a fabricar. Compras: el presupuesto de compras especifica la cantidad de material necesario y su costo. Producción: Estima los costos asociados con la fabricación de productos, como mano de obra directa, materiales directos y costos indirectos de fabricación. Gastos Operativos: Incluye los costos generales de operación. Ingresos y Egresos Financieros: Estima los ingresos y egresos derivados de actividades financieras. Inversiones: Planifica las inversiones en activos fijos o proyectos de expansión. Caja (Flujo de Efectivo): Proyecta los flujos de caja esperados, tanto los ingresos como los egresos de efectivo. Resultados: Estima las utilidades de la empresa. Balance General: Estima la situación financiera futura de la empresa.
Planificación Financiera: planificar las necesidades de recursos y asignarlos de manera eficiente. Control Financiero: Permite comparar los resultados reales con los presupuestados. Toma de Decisiones: Facilita la toma de decisiones estratégicas y operativas. Coordinación y Comunicación: Facilita la coordinación entre los distintos departamentos de la empresa. Mejora de la Rentabilidad: Ayuda a identificar áreas en las que se pueden reducir costos o mejorar la eficiencia.
Presupuesto Estático: Se basa en una proyección inicial y no se ajusta durante el periodo. Presupuesto Flexible: Es más dinámico y se ajusta según el volumen real de operaciones.
Estimación de Ventas: Se realiza una proyección de ventas. Elaboración del Presupuesto de Producción: se define cuántos productos se deben fabricar. Determinación de Costos y Gastos: Se calculan los costos directos e indirectos. Elaboración de los Flujos de Caja: Se estima la entrada y salida de efectivo para mantener la liquidez necesaria. Revisión y Ajustes: Se revisa el presupuesto para hacer ajustes
Referencias: Order, S. (2024, January 15). Presupuesto maestro: qué es, tipos y estructura - STEL Order. STEL Order. https://www.stelorder.com/blog/presupuesto-maestro/ María Jossé Ochoa Olazábal / 280290404