



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un cuadro sinóptico que explora los diferentes tipos de investigación en educación, incluyendo la investigación educativa y la investigación pedagógica. Se analizan las características, métodos y técnicas de cada tipo de investigación, incluyendo la investigación cualitativa, cuantitativa y mixta. El documento también destaca la importancia de la metodología de la investigación en el ámbito educativo y cómo los diferentes enfoques pueden ser aplicados para comprender y mejorar el proceso educativo.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Pretende construir, explicar o comprender el fenómeno educativo, involucra los campos teóricos y disciplinares de la sociología, la psicología, la antropología y la economía. Es realizada por especialistas en investigación. Abordando la relación educación- sociedad.
Analiza y reporta el saber y hacer específico del trabajo escolar: qué se enseña, cómo, a quién, con qué medios, orientaciones y en qué contextos. Es realizada por docentes. Abordando el quehacer del maestro en el aula que constituye el saber pedagógico.
Métodos Hermenéuticos Métodos que usa, consciente o inconscientemente, todo investigador y en todo momento, trata de observar algo y buscarle significado. Métodos Fenomenológicos Indicados cuando no hay razones para dudar de la veracidad de la información y el investigador estudia un fenómeno muy alejado de su vida. Métodos Etnográficos Se utilizan para conocer un grupo étnico, racial, de ghetto o institucional y sus características. Método de investigación acción Indicado cuando el investigador quiere conocer una determinada realidad o un problema y desea también resolverlo. Recolección de información Muestra probabilística Muestra intencional Muestreo Se centran alrededor de la observación participativa y la entrevista semiestructurada.
CONCLUSIÓN
REFERENCIAS Calvo, G., Camargo, M., y Pineda, C. (julio-diciembre, 2008 ). ¿Investigación educativa o investigación pedagógica? El caso de la investigación en el Distrito Capital. Magis Revista Internacional de Investigación en Educación 1 ( 1 ) 163 - 174. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id= 281021687011 Núñez, J. (junio, 2017 ). Los métodos mixtos en la investigación en educación: hacia un uso reflexivo. Cuadernos de Pesquisa , 47 ( 164 ). http://dx.doi.org/ 10. 1590 / 198053143763 Ortiz, E. ( 15 de diciembre de 2013 ). Epistemología de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa: Paradigmas y Objetivos. Revista de Claseshistoria ( 408 ). https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/ 5174556 .pdf Yuni, J. A. & Urbano, C. A. ( 2014 ). Técnicas para investigar: recursos metodológicos para la preparación de proyectos de investigación Vol. 1. Editorial Brujas. https://elibro.net/es/ereader/uvm/ 78167 ?page= 10