Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro sinóptico de la conducta verbal de Skinner, Ejercicios de Psicología de la Personalidad

Cuadro sinóptico de la conducta verbal de Skinner de la materia Adquisición de la lengua

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 02/05/2023

diana-gonzalez-ael
diana-gonzalez-ael 🇲🇽

9 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FECHA: 08/09/2020
CONDUCTA
VERBAL DE B.
F. SKINNER
ANÁLISIS DE
CONDUCTA VERBAL
Insuficiencias en la delimitación del objeto de
estudio
Ambigüedad de la taxonomía propuesta
Ambigüedad de la taxonomía propuesta
DEFINICIÓN DE
CONDUCTA VERBAL
Se definió como tipo especial de conducta operante, cuyos
efectos, es decir, su reforzamiento, es mediado por otras
personas.
TAXONOMÍA DE LAS
OPERANTES VERBALES
Clasificación de los
tipos de operante
verbal considerados
como operantes de
primer orden.
Postulación de las
marcas autoclíticas u
operantes autocticas
de segundo orden.
Naturaleza morfológica
Monofuncional de la Clasificación
Asistematicidad
de la clasificación
Establecimiento de las operantes
verbales discriminadas
Operantes
verbales no
discriminados
Operantes
verbales
discriminados
o controlados
por estímulos
verbales
Operantes
verbales
discriminados
o controlados
por estímulos
no verbales
Ecoicos
Textuales
Intraverbales
Conductas de
transcripción
y traducción
Mando
Tacto
-En respuesta verbal no examina el caso de los
sordomudos.
-El estímulo se delimita como no verbal o verbal y
se recurre al medio de presentación del estímulo
verbal: como estímulo visual o auditivo.
-Reforzadores específicos o generalizados
Con la excepción del mando, todas las operantes verbales se ven
seguidas de reforzadores generalizados.
Se reconoce como invariante la morfología verbal de la respuesta, ésta
tampoco parece constituir el criterio de la clasificación
.
los reforzadores generalizados son
inespecíficos, intercambiables y, en esa
medida, no son definitorios de la clase
operante de la que forman parte.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro sinóptico de la conducta verbal de Skinner y más Ejercicios en PDF de Psicología de la Personalidad solo en Docsity!

FECHA: 08/09/

CONDUCTA

VERBAL DE B.

F. SKINNER

ANÁLISIS DE

CONDUCTA VERBAL

  • Insuficiencias en la delimitación del objeto de estudio
  • Ambigüedad de la taxonomía propuesta Ambigüedad de la taxonomía propuesta DEFINICIÓN DE CONDUCTA VERBAL Se definió como tipo especial de conducta operante, cuyos efectos, es decir, su reforzamiento, es mediado por otras personas. TAXONOMÍA DE LAS OPERANTES VERBALES Clasificación de los tipos de operante verbal considerados como operantes de primer orden. Postulación de las marcas autoclíticas u operantes autoclíticas de segundo orden. INSUFICIENCIAS GENERALES
  • Naturaleza morfológica Monofuncional de la Clasificación
  • Asistematicidad de la clasificación
  • Establecimiento de las operantes verbales discriminadas
  • Operantes verbales no discriminados
  • Operantes verbales discriminados o controlados por estímulos verbales
  • Operantes verbales discriminados o controlados por estímulos no verbales
  • Ecoicos
  • Textuales
  • Intraverbales
  • Conductas de transcripción y traducción Mando Tacto
  • En respuesta verbal no examina el caso de los sordomudos.
  • El estímulo se delimita como no verbal o verbal y se recurre al medio de presentación del estímulo verbal: como estímulo visual o auditivo.
  • Reforzadores específicos o generalizados Con la excepción del mando, todas las operantes verbales se ven seguidas de reforzadores generalizados. Se reconoce como invariante la morfología verbal de la respuesta, ésta tampoco parece constituir el criterio de la clasificación . los reforzadores generalizados son inespecíficos, intercambiables y, en esa medida, no son definitorios de la clase operante de la que forman parte.