Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuadro sinoptico de hormonas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Bioquímica

Descripción de las hormonas en general

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 24/04/2020

michelle-cruz-vazquez
michelle-cruz-vazquez 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estimula la síntesis de la melanina.
Regulación de la secreción de hormonas pancreáticas.
FSH (Gonadotropina)
ACTH
TIROXINA
OXITOCINA
ALDOSTERONA
INSULINA
LH (Gonadotropina
PROLACTINA
PARATOHOMORNA
ESTRÓGENOS
TSH
GLUCOCORTICOIDES
GLUCAGÓN
PROGESTERONA
ADH
GH
TESTOSTERONA
CATECOLAMINAS
CALCITONINA
SOMATOSTANINA
MSH
Actividad de los osteoblastos: aumenta calcio en hueso
y disminuye en sangre.
Estrés: aumenta la presión arterial.
Caracteres secuales secundarios.
Crecimiento. Espermatogénesis.
Proliferación y crecimiento del tejido muscular, cartilaginoso.
Aumenta permeabilidad de los tubos colectores. Disminuye
la orina excretada.
Mantenimiento de la mucosa uterina durante el
embarazo.
Glucogenolisis, Gluconeogénesis, Acción hipoglucemiante.
Metabolismo de nutrientes: Degradación prot →
aa. Lipolisis, efecto antiinflamatorio. mantiene P.
Estimulación de producción de T3 y T4
Desarrollo de mamas. Ciclo menstrual en ovarios y útero.
aumenta [Ca2+]. Estimula osteoclastos aumenta
absorción Ca2+ intest. y riñón.
Producción de leche
Mujer: ovulación – formación del cuerpo lúteo.
Varón: producción andrógenos (Células de Leydig)
Absorción de glucosa desde la sangre. Efecto hipoglucemiante
Retener el sodio y conservación de agua en el riñón.
Contracción músculo liso útero (PARTO). Expulsión de leche.
Crecimiento y desarrollo de la corteza suprarrenal.
Estimula síntesis y liberación hormonas.
Mujer: estimula la producción de estrógenos.
Varón: estimula espermatogénesis de andrógenos
- Hormonas Autocrinas
- Hormonas Paracrinas
- Hormonas Peptídicas
- Derivadas de Aminoácidos
- Hormonas Lipídicas
- Hormonas Esteroideas
- Hormonas Proteicas
- Derivados Fenólicos
- Hormonas Hidrofílicas
(hidrosolubles)
- Hormonas Lipofílicas
(lipofílicas)
- Acción dinámica sobre
diversos órganos
- Activan o inhiben
enzimas
- El desarrollo apropiado
- Reproducción
- Las características
sexuales
- El uso y
almacenamiento de
energía
- Los niveles en la sangre
de líquidos, sal y azúcar
Funciones
más
importantes
de las
hormonas
Clasificación
de las
hormonas
Las hormonas son
moléculas de
diversa naturaleza
que se producen en
las glándulas
secretoras o
endocrinas.
Trabajando
conjuntamente con
el sistema nervioso,
son las
responsables de
que actuemos,
sintamos y
pensemos tal y
como lo hacemos.
HORMONAS
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuadro sinoptico de hormonas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Estimula la síntesis de la melanina. Regulación de la secreción de hormonas pancreáticas.

FSH (Gonadotropina)

ACTH

TIROXINA

OXITOCINA

ALDOSTERONA

INSULINA

LH (Gonadotropina

PROLACTINA

PARATOHOMORNA

ESTRÓGENOS

TSH

GLUCOCORTICOIDES

GLUCAGÓN

PROGESTERONA

ADH

GH

TESTOSTERONA

CATECOLAMINAS

CALCITONINA

SOMATOSTANINA

MSH

Actividad de los osteoblastos: aumenta calcio en hueso y disminuye en sangre. Estrés: aumenta la presión arterial. Caracteres secuales secundarios. Crecimiento. Espermatogénesis. Proliferación y crecimiento del tejido muscular, cartilaginoso. Aumenta permeabilidad de los tubos colectores. Disminuye la orina excretada. Mantenimiento de la mucosa uterina durante el embarazo. Glucogenolisis, Gluconeogénesis, Acción hipoglucemiante. Metabolismo de nutrientes: Degradación prot → aa. Lipolisis, efecto antiinflamatorio. mantiene P. Estimulación de producción de T3 y T Desarrollo de mamas. Ciclo menstrual en ovarios y útero. aumenta [Ca2+]. Estimula osteoclastos aumenta absorción Ca2+ intest. y riñón. Producción de leche Mujer: ovulación – formación del cuerpo lúteo. Varón: producción andrógenos (Células de Leydig) Absorción de glucosa desde la sangre. Efecto hipoglucemiante

Retener el sodio y conservación de agua en el riñón.

Contracción músculo liso útero (PARTO). Expulsión de leche. Aumenta el metabolismo basal de las células. Crecimiento y desarrollo de la corteza suprarrenal. Estimula síntesis y liberación hormonas. Mujer: estimula la producción de estrógenos. Varón: estimula espermatogénesis de andrógenos

  • Hormonas Autocrinas
  • Hormonas Paracrinas
  • Hormonas Peptídicas
  • Derivadas de Aminoácidos
  • Hormonas Lipídicas
  • Hormonas Esteroideas
  • Hormonas Proteicas
  • Derivados Fenólicos
  • Hormonas Hidrofílicas (hidrosolubles)
  • Hormonas Lipofílicas (lipofílicas)
  • Acción dinámica sobre diversos órganos
  • Activan o inhiben enzimas
  • El desarrollo apropiado
  • Reproducción
  • Las características sexuales
  • El uso y almacenamiento de energía
  • Los niveles en la sangre de líquidos, sal y azúcar

Funciones

más

importantes

de las

hormonas

Clasificación

de las

hormonas

Las hormonas son moléculas de diversa naturaleza que se producen en las glándulas secretoras o endocrinas. Trabajando conjuntamente con el sistema nervioso, son las responsables de que actuemos, sintamos y pensemos tal y como lo hacemos.

HORMONAS