
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CUADRO DE TARIFAS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE TRANSPORTE
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FACTOR DE ESTIBA VOLÚMEN Coste de flete ferroviario internacional
Costo de tarifa de transporte Costo de transporte marítimo Tarifa de flete aéreo Coste de transporte ferroviario
Costos Variables: gastos que varían según la necesidad o características de cada servicio Distancia: Distancia total recorrida dentro del territorio nacional
Tm=Tonelada métrica Vtc = Volumen total de los espacios de carga. Fei = Factor de estiba ideal. PN = Porte neto de la embarcación
Medidas: medidas reales de la carga Cargos adicionales: Seguridad: cinco dólares por kilo de carga según la aerolínea. Es cobrado por la aerolínea de carga Combustible: es cobrado por la aerolínea AC(Additional Charge) carga adicional equivalente al 1% de flete cobrado. Es cobrado por aerolínea DG(Mercancía peligrosa): cargo cobrado y establecido por la aerolínea
Tarifa de flete: Es el costo principal del flete ferroviario internacional y se basa en el tipo de carga, la ruta, la distancia y las políticas de precios de la empresa ferroviaria. La tarifa se establece por unidad de carga y se determina según las condiciones del transporte y los acuerdos comerciales internacionales. Cantidad de carga: Cantidad de carga que se transporta y se expresa en unidades de medida apropiadas para el tipo de carga, como toneladas, contenedores, metros cúbicos
Costos Variables: gastos que varían según la necesidad o características de cada servicio Distancia: Distancia total recorrida dentro del territorio nacional toneladas :una unidad de medida de masa en el sistema métrico decimal
Tarifa de flete: Es el costo principal del transporte marítimo y se basa en diversos factores, como la ruta marítima, el tamaño y tipo de carga, la naturaleza de la carga y la oferta y demanda en el mercado Cargos adicionales: Además de la tarifa de flete, pueden aplicarse cargos adicionales por servicios y conceptos específicos, como trámite aduanales, sobrecargos por combustible (bunker), recargos por seguridad, gastos de terminal, seguros, entre otros. Volumen de carga: Es el volumen total de carga que se transporta y se expresa generalmente en metros cúbicos (m³) o toneladas.
se calculan siempre por kg/6 dm3. También pueden expresarse como una relación volumétrica de 1:6 o de 1 m3 = 167 kg.
Tarifa base: Es el costo fijo inicial que se cobra por el servicio de transporte ferroviario. Tarifa por unidad de distancia: Es el costo adicional que se aplica por cada unidad de distancia recorrida. Distancia: Es la longitud total del viaje en unidades de distancia, como kilómetros o millas. Cargos adicionales: Pueden incluir costos extra por servicios especiales o condiciones específicas de la carga
costo fijo+costo variable *distancia
Factor de estiba=1(m^3/Tm)
Volúmen y peso cargable: medidas en metros^3: largo anchoalto Peso cargable = Volumen cargable / Índice de densidad (INDEX)
Coste de flete ferroviario internacional = Tarifa de flete × Cantidad de carga
Coste de transporte marítimo = (Tarifa de flete + Cargos adicionales) × Volumen de carga
Peso volumétrico: Largo (cm) x ancho (cm) x alto (cm) / 6000 (corresponde al peso volumétrico en kg)
Coste de transporte ferroviario = Tarifa base + (Tarifa por unidad de distancia × Distancia) + Cargos adicionales
Kilómetros recorridos por viaje Kilómetros recorridos durante un año Vida útil de neumáticos Costo de neumáticos. (^) FACTOR DE ESTIBA IDEAL
Formula Formula
costo por km por un neumático = Precio de neumáticos / km recorridos por año Costo por kilómetro= Costo por km por un neumático X números de neumáticos
Fei=Vtc/PN
siendo el factor de estiba mayor a 1 la naviera aplicará la tarifa en base al volumen
25,000 MXN / 100,000 km = 0.25 MXN/ Km0.25 X 10= 2.5 pesos por cada km recorridoEsto quiere decir que cada kilómetro que recorre un neumático te cuesta 0. centavos y al multiplicarlo por 10 —siendo este el número de llantas de tu unidad—, son 2.5 pesos por cada kilómetro recorrido.
Una mercancía tiene un volumen de 30 m3 y un peso de 15 toneladas métricas. FE = 30/15 : 2 m3/tn Como el factor de estiba es superior a 1 m3/tn, la naviera aplicara la tarifa en base al volumen, a no ser que se negocie de otra manera.
Se pretende comercializar un paquete con dimensiones de 1 metro de largo, 0.5 metros de ancho y 0.3 metros de altocuenta con un INDEX de 300 kg/m³ Volumen cargable = Largo (m) x Ancho (m) x Alto (m) Volumen cargable = 1 m x 0. m x 0.3 m Volumen cargable = 0.15 m³ Peso cargable = Peso cargable = 0.15 m³ / 300 kg/m³ Peso cargable = 0. toneladas El volumen cargable del paquete sería de 0.15 metros cúbicos y el peso cargable sería de 0.0005 toneladas. Esto significa que el paquete ocuparía un volumen de 0. metros cúbicos en el transporte y tendría un peso cargable de 0.0005 toneladas de acuerdo con el índice de densidad proporcionado
Coste de flete ferroviario internacional = $50/tonelada × 100 toneladas
Coste de flete ferroviario internacional = $5,
En este ejemplo, el coste de flete ferroviario internacional sería de $5,000 para transportar 100 toneladas de carga, utilizando una tarifa de flete de $50 por tonelada.
Costo variable: 0.8624 $/ton-km Costo fijo: 310 $/ton Distancia de la ruta: 525 km Toneladas: Utilidad :15% Se desea transportar carga en un contenedor con un volumen de 40 metros cúbicos. La empresa naviera tiene una tarifa de flete de $200 por metro cúbico y aplican cargos adicionales de $500. Coste de transporte marítimo = (Tarifa de flete + Cargos adicionales) × Volumen de carga Coste de transporte marítimo = ($200/m³ + $500) × 40 m³ Coste de transporte marítimo = ($700) × 40 m³ Coste de transporte marítimo = $28, El coste de transporte marítimo sería de $28, para un volumen de carga de 40 metros cúbicos, considerando una tarifa de flete de $200 por metro cúbico y cargos adicionales de $500.
Supongamos que se quiere comercializar un paquete con dimensiones de 60 cm de largo, 40 cm de ancho y 30 cm de alto Peso volumétrico = Largo (cm) x Ancho (cm) x Alto (cm) / 6000 Peso volumétrico = 60 cm x 40 cm x 30 cm / 6000 Peso volumétrico = 72,000 cm³ / 6000 Peso volumétrico = 12 kg En este ejemplo, el peso volumétrico del paquete sería de 12 kg.Significa que, aunque el peso real del paquete pueda ser menor a 12 kg, el cálculo del peso volumétrico se utiliza para determinar el espacio que el paquete ocupará en el transporte y puede influir en el costo del envío.
Coste de transporte ferroviario = $500 + ($2/km × 400 km) + $ Coste de transporte ferroviario = $500 + ($2/km × 400 km) + $ Coste de transporte ferroviario = $500 + $800 + $ Coste de transporte ferroviario = $1, En este ejemplo, el coste de transporte ferroviario sería de $1,400 para la distancia de 400 kilómetros, considerando una tarifa base de $500, una tarifa por unidad de distancia de $ por kilómetro y cargos adicionales de $
Tarifa mínima=$2,974.
Tarifa mínima para cobrar un servicio de transporte