Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

COD: Ordenamiento de Datos para el Diseño Arquitectónico, Apuntes de Proyectos Arquitectónicos

El cod (cuadro de ordenamiento de datos), una herramienta fundamental para el diseño arquitectónico. El cod permite estimar el área de cada ambiente de un proyecto, considerando la información antropométrica, ergonómica y proxémica. Además, proporciona la distribución correcta del mobiliario, el tamaño mínimo de las ventanas y la orientación del ambiente. El documento incluye ejemplos de cod y explica cómo calcular el área de uso y circulación, así como la importancia de la orientación y la ventilación.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 03/04/2025

fernanda-guerrero-59
fernanda-guerrero-59 🇲🇽

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUADRO DE
ORDENAMIENTO DE DATOS
(COD)
Universidad de San Carlos de Guatemala
Centro Universitario de Occidente
Carrera de Arquitectura
Teoría y Métodos del diseño
M.Sc. Arq. Luis Soto
cursotocunoc@gmail.com
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga COD: Ordenamiento de Datos para el Diseño Arquitectónico y más Apuntes en PDF de Proyectos Arquitectónicos solo en Docsity!

CUADRO DE

ORDENAMIENTO DE DATOS

(COD)

Universidad de San Carlos de Guatemala

Centro Universitario de Occidente

Carrera de Arquitectura

Teoría y Métodos del diseño

M.Sc. Arq. Luis Soto

cursotocunoc@gmail.com

COD

TODAS LAS

ACTIVIDAES QUE SE

DESARROLLARAN

EN EL AMBIENTE Y

QUE UTILIZARAN EL

MOBILIARIO

INDICADO

CANT.

DE

PERSO

NAS EN

CADA

ACTIV

SI LAS ACTIV. SON COMPLE MENTARI AS O BASICAS PARA OTRO AMBIENT E

SI LAS ACTIV. PUEDEN DARSE INDEP.

CANTI DAD DE VECES

ORDE N EN EL PROCE SO

EN EL ESPACIO DE GRAFICACION SE
DESARROLLARAN LOS DIBUJOS
(“SKETCHS”) NECESARIOS PARA PODER
DETERMINAR LAS AREAS NECESARIAS,
TANTO PARA EL USO COMO PARA LA
CIRCULACIÓN, DE CADA UNO DE LOS
MUEBLES ANALIZADOS (ES UN ESPACIO
MUY PEQUEÑO, POR LO QUE HABRA QUE
ADJUNTAR MAS HOJAS PARA EL
ANALISIS). PARA ESTE ANALISIS DEBE
UTILIZARSE LA GUIA ANTROPOMETRICA
(LAS 24 DIMENSIONES OBTENIDAS).

AREA DE USO Y CIRCULACION

AREA DE USO:
ES EL ESPACIO OCUPADO CUANDO SE UTILIZA EL MOBILIARIO Y
SE CALCULARA UNICAMENTE EL QUE ESTE AFUERA DEL AREA
DE ÉSTE (QUE YA FUE CALCULADA EN EL AREA DE
MOBILIARIO). DEBE CALCULARSE EL AREA Y CONSIGNAR ESTA
EN EL COD.

a

b

SE SUMARAN LAS AREAS CALCULADAS EN LOS ESBOZOS
(MOBILIARIO, USO Y CIRCULACION) PARA CADA UNO DE LOS
MUEBLES, LO QUE NOS DARA EL AREA TOTAL NECESARIA PARA
CADA MUEBLE.
TOTAL
DE LAS
AREAS
CALCU
LADAS
PARA OBTENER EL AREA
TOTAL DEL AMBIENTE,
SUMAMOS LAS AREAS DE
CADA UNO DE LOS
MUEBLES UTILIZADOS

ARREGLO ESPACIAL

EL ARREGLO ESPACIAL ES EL RESULTADO FINAL

DEL COD Y NO ES MAS QUE LA CORRECTA

DISTRIBUCION DEL MOBILIARIO QUE SE

UTILIZARA EN EL AMBIENTE, DE ACUERDO A LAS

DIMENSIONES, FRECUENCIAS Y SECUENCIAS

ANALIZADAS PARA EL EFECTO.

DEBERA INDICARSE:

 LA POSICIÓN DE LA PUERTA

 POSICION Y TAMAÑO DE VENTANA(S)

 ORIENTACION (NORTE)

 LAS AREAS DE USO Y CIRCULACION

(ASHURADAS O CON DISTINTOS COLORES).

 COTAS

NORTE

EJEMPLO DE COD

EJEMPLO DE COD