














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El cuadro de obtención de datos (cod), una herramienta utilizada en el diseño arquitectónico para calcular el área de los espacios, determinar la distribución del mobiliario, el tamaño mínimo de las ventanas y la orientación adecuada de los ambientes. El cod sintetiza información antropométrica, ergonométrica y proxémica, permitiendo crear proyectos diseñados específicamente para el usuario. El documento detalla las diferentes partes que componen el cod, incluyendo actividades y usuarios, mobiliario, área de uso y consideraciones de confort. Esta herramienta es fundamental para garantizar un diseño eficiente y adaptado a las necesidades de los ocupantes.
Tipo: Tesis
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El programa arquitectónico Es un estudio cuyo objetivo es definir las necesidades espaciales, así como la vinculación y la jerarquización de espacios. Esta información se obtiene de las entrevistas y sesiones de diseño y conceptualización con el cliente, así como del conocimiento tipológico por parte del profesionista, cuidando la creación de un proyecto realmente diseñado desde y para el usuario.
NUMERO ESTUDIANTE: Consideraciones de confort UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO 2020 Elaborado por Dra. Annette Lions Ramírez
NUMERO ESTUDIANTE: Consideraciones de confort UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO 2020 Elaborado por Dra. Annette Lions Ramírez ARREGLO ESPACIAL
Fuente: Soto, L. (2015) ‘ ‘ CANTID AD DE PERSO NAS EN CADA ACTIVID AD ‘
Fuente: Soto, L. (2015)
Fuente: Soto, L. (2015)
Fuente: Soto, L. (2015)
Consideraciones de confort Elaborado por Dra. Annette Lions Ramírez En este apartado se colocan las especificaciones de diseño ambiental para alcanzar un confort optimo: ➢ Orientación recomendada del espacio según el clima local ➢ Área recomendada de ventanas (%) de acuerdo al área de piso y condiciones climáticas ➢ Porción de la ventana que se abrira para ventilación ➢ Etc. En este apartado se dibujarán los gráficos y esquemas de ventanas representando la ventilación (captación o extracción del flujo de are) y el soleamiento de acuerdo a la orientación del espacio Fuente: Lions, A. (2019)
Fuente: Soto, L. (2015)
Fuente: Soto, L. (2015)