



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una revisión de las teorías más importantes del aprendizaje, incluyendo la teoría del conductualismo clásico de ivan pavlov, el comportamiento operante de b. Frederic skinner, el aprendizaje por asociación de edward thorndike, el aprendizaje latente de e. Tolman, el aprendizaje social vicario de albert bandura, el aprendizaje por percepción/gestalt de max wertheimer y la teoría del desarrollo cognitivo de jean piaget. Cada teoría se explica en detalle y se discuten sus implicaciones para el aprendizaje.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Conduct ual Condicionam iento clásico /Asociación de estímulos Ivan Pavlov Aprendizaje donde se genera una asociación entre un estímulo neutro que pasa a ser condicionado y una respuesta condicionada Se muestra un estímulo inicial que provoca una respuesta en el organismo, luego se toma un estímulo neutro y después de varias repeticiones consecutivos se logra que se asocie el estímulo neutro a la respuesta inicial y ahora se convierte en un estímulo condicionado Modificación de la conducta observable Estimulo incondicion ado Respuesta incondicion ada Estimulo neutro Estímulo condicionad o Respuesta condicionad a Condicionam iento Operante / reforzadores B. Frederic Skinner El comportamiento de una persona se moldea en base a las consecuencias que le siguen ya sean positivas o negativas, si un comportamiento es seguido por una consecuencia positiva es más probable que se vuelva a repetir y que una consecuencia negativa El sujeto se comporta de cierta manera y se le otorga una recompensa o un castigo, en base a eso repetirá el comportamient o o se extinguirá. Aumentar o disminuir la probabilidad de que una conducta se vuelva a repetir Comportam iento Consecuenc ia Reforzador, diferentes tipos Castigo El aprendizaje es resultado de una asociación entre estímulo y respuesta y si esta asociación Adquirir habilidades específicas a Ley del ejercicio
Conexionism o Edward Thorndike es recompensada se refuerza o se debilita si es castigada. El aprendizaje se da por ensayo y través del aprendizaje, con el método de prueba y error Ley de sin lectura Ley del efecto Aprendizaje latente E. Tolman Adquisición del conocimiento de forma inconsciente a través de la exposición constante y repetida de los pasos que debe seguir, no existe algún refuerzo para el sujeto El sujeto se expone a la información y la retiene hasta que hace uso de ella Obtener conocimientos de forma inconsciente y sin necesidad de un reforzador Modelo Imitación de la conducta Motivación Retención Reproducci on Cognitivo Aprendizaje social / vicario Bandura Es un tipo de aprendizaje que se basa en la observación y se aprende de lo que los demás hacen. Un Modelo realiza una cierta conducta y el sujeto la observa y de ahí se obtiene el aprendizaje. El ambiente y el comportamiento se causan mutuamente
un sentido más personal y haciéndolo parte de nuestro Aprendizaje por procesamient o Bruner Promueve que el sujeto adquiera conocimiento por sí mismo, en este tipo de aprendizaje se proporciona el material adecuado para estimular al sujeto a través de diferentes técnicas de análisis. Se adapta a sus propias necesidades