



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Efectos fisiológicos del frío y calor en el cuerpo
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Linda Vista Plantel Tuxtla Gutiérrez Escuela de Enfermería Cuadro de doble entrada de los efectos de la termoterapia y crioterapia en el cuerpo. Docente: Lic. Marisol Gómez Cajija. Asignatura: Fisioterapia y rehabilitación. Elaborado Por: Karol Ariadna Hernández Sánchez. 27 de Septiembre del 2023
Introducción La rehabilitación es un proceso donde se hace uso de todas las armas médicas y fisioterapéuticas que pueden favorecer la recuperación del individuo después de una enfermedad, lesión incapacitante, lesión del aparato musculo esquelético, para la restauración del paciente hasta sus máximos límites posibles. La termoterapia y la crioterapia son dos enfoques terapéuticos que emplean temperaturas extremas para influir en el funcionamiento del cuerpo humano. Estas modalidades de tratamiento, que involucran el uso del calor y el frío de manera controlada, han sido utilizadas a lo largo de la historia para abordar una amplia variedad de afecciones médicas y mejorar la salud en general. Cada una de estas técnicas tiene propiedades únicas que desencadenan una serie de respuestas fisiológicas y bioquímicas en el organismo. En esta introducción, exploraremos los efectos de la termoterapia y la crioterapia en el cuerpo humano, así como sus aplicaciones terapéuticas, mecanismos de acción y consideraciones clave para su uso seguro y eficaz.
Conclusión En conclusión, la termoterapia y la crioterapia son herramientas terapéuticas valiosas que aprovechan los efectos del calor y el frío controlados para influir en el cuerpo humano de maneras diversas y beneficiosas. La termoterapia, mediante la aplicación de calor, puede mejorar la circulación sanguínea, aliviar el dolor muscular, relajar los tejidos y promover la recuperación de lesiones. Por otro lado, la crioterapia, a través del frío extremo, reduce la inflamación, disminuye el dolor agudo, y puede acelerar la recuperación después del ejercicio intenso. Ambas modalidades terapéuticas ofrecen un abanico de aplicaciones clínicas, desde la gestión de lesiones deportivas hasta el alivio del dolor crónico. Sin embargo, es crucial tener en cuenta las indicaciones y contraindicaciones específicas, así como la necesidad de un uso adecuado y supervisado por profesionales de la salud. En última instancia, la termoterapia y la crioterapia representan ejemplos de cómo la manipulación controlada de la temperatura puede ser una herramienta poderosa en el cuidado de la salud. Comprender sus efectos en el cuerpo es esencial para aprovechar su potencial terapéutico y mejorar la calidad de vida de las personas.
Referencias bibliográficas