Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro conceptual de Teóricas de Enfermería, Apuntes de Enfermería

Ida Jean Orlando Madeleine Leininger Nola J. Pender Hildergard Peplau

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 11/06/2024

gabsjordan.77
gabsjordan.77 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Deseo motivado por el
comportamiento de
evitar activamente la
enfermedad,
detectarla temprano o
mantener el
funcionamiento..
Modelo de promocn
de la salud (1982)
PRO M OCI O N D E
LA S AUD
PRO T ECC I ON
DE L A S A LUD
Se define como el deseo
de aumentar el
bienestar y actualizar
el potencial de salud
humana.
PER S ONA ENT O RNO
Cada persona es
definida de una forma
única por su propio
patrón cognitivo-
perceptual y sus
factores variables.
Se refiere al entorno
en donde se
desenvuelve la
persona, abarca desde
el hogar, hasta la
sociedad con la que
convive.
TEORIA M E T A P ARADIGMA
Abarca los principales conceptos
como:
APORTA C I O N ES
La promoción de la salud está dirigida a
aumentar el nivel de bienestar del
paciente, describiendo la naturaleza
multidimensional de las personas
mientras interactúan dentro de su
entorno para buscar el bienestar.
NOLA J. PEND ER
¿DE Q UE
TRA T A? EJ E MPL O
Describe la función
fundamental de las
enfermeras para
ayudar a los
pacientes a prevenir
enfermedades
mediante el
autocuidado
Promueve la
profesn de
enfermería como
principal fuente de
intervenciones y
educacn para la
promocn de la
salud
Fue designada Leyenda viviente de la
Academia Estadounidense de Enfermería en
2012.
ENF E RMER I A SALU D
Princip al agente
encarga do de motivar a los
usuario s para que
manteng an su salud
persona l.
Estado altamente
positivo,
ALU M NA: JOR D AN A NAY A
ANA GAB R IEL A
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro conceptual de Teóricas de Enfermería y más Apuntes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Deseo motivado por el comportamiento de evitar activamente la enfermedad, detectarla temprano o mantener el funcionamiento..

Modelo de promoción

de la salud (1982)

PROMOCION DE

LA SAUD

PROTECCION

DE LA SALUD

Se define como el deseo de aumentar el bienestar y actualizar el potencial de salud humana.

PERSONA

ENTORNO

Cada persona está definida de una forma única por su propio patrón cognitivo- perceptual y sus factores variables. Se refiere al entorno en donde se desenvuelve la persona, abarca desde el hogar, hasta la sociedad con la que convive.

TEORIA METAPARADIGMA

Abarca los principales conceptos como:

APORTACIONES

La promoción de la salud está dirigida a aumentar el nivel de bienestar del paciente, describiendo la naturaleza multidimensional de las personas mientras interactúan dentro de su entorno para buscar el bienestar.

NOLA J. PENDER

¿DE QUE

TRATA?

EJEMPLO

Describe la función fundamental de las enfermeras para ayudar a los pacientes a prevenir enfermedades mediante el autocuidado Promueve la profesión de enfermería como principal fuente de intervenciones y educación para la promoción de la salud Fue designada Leyenda viviente de la Academia Estadounidense de Enfermería en

ENFERMERIA SALUD Principal agente encargado de motivar a los usuarios para que mantengan su salud personal. Estado altamente positivo, ALUMNA: JORDAN ANAYA ANA GABRIELA

APORTACIONES

Peplau se le considera la madre de la Enfermería Psiquiátrica. Peplau colaboró en la remodelación del Sistema de Salud Mental. Peplau desarrolló el primer programa formativo de Especialistas en Enfermería de Salud Mental. Miembro de la Army Nurse Corps

HILDEGARD PEPLAU

Teoría de las Relaciones Interpersonales en Enfermería FUNCIONES DE LA TEORIA DE PEPLAU

  1. Desconocido
  2. Persona
  3. Enseñanza
  4. Liderazgo
  5. Sustituta
  6. Consejera

PERSONA

ENTORNO

Es un individuo que vive en un organismo inestable que lucha hacia un equilibrio perfecto. Se refiere a las fuerzas existentes fuera del organismo que le rodean, influyen. De él se obtiene los hábitos y creencias..

TEORIA METAPARADIGMA

Abarca los principales conceptos como: ¿DE QUE TRATA?

TIENE 4

FASES

Esta teoría describe la importancia de la relación enfermera- paciente como un proceso interpersonal significativo, terapéutico. Orientación: El px siente una necesidd y busca atención profesional.

Identificación: La enf. explora las sensaciones y sentimientos del px para ayudarlo a sobrellevar las enfermedad.

Explotación: El px trata de obtener el máximo de la relación y conseguir el mayor beneficio posible.

Resolución: El px abandona los viejos objetivos y se traza nuevas metas.

ENFERMERIA SALUD -Ayuda al paciente a identificar los problemas o las dificultades percibidas. -Aplica los principios de relaciones humanas a los problemas. Es el estado de la personalidad hacia una vida constructiva, comunitaria, creativa, productiva y madura. ALUMNA: JORDAN ANAYA ANA GABRIELA

MADELEINE LEININGER

Teoría de la Enfermería

Transcultural

PERSONA >MODELO SUNRISE

ENTORNO

Cada cultura humana tiene conocimientos y prácticas de los cuidados (tradicionales o indígenas) Los cuidados enfermeros culturalmente coherentes son responsables, seguros y sensibles..

TEORIA METAPARADIGMA

Abarca los principales conceptos como:

APORTACIONES

Se centra en el hecho de que las diferentes culturas tienen diferentes comportamientos de cuidado y diferentes valores, creencias y patrones de comportamiento sobre la salud y la enfermedad. ¿DE QUE TRATA?

OBJETIVO

Implica conocer y comprender diferentes culturas en relación con las prácticas, creencias y valores de la enfermería y del cuidado de la salud y la enfermedad para brindar servicios de cuidado de enfermería significativos y eficaces en el contexto de los valores culturales de la salud y la enfermedad de las personas. Que las personas de diferentes culturas puedan informar y guiar a profesionales para recibir el tipo de atención sanitaria que necesiten. CUIDADO SALUD El cuidado es beneficioso cuando la enfermera tiene conocimiento y hace uso de los valores y expresiones culturales. Los cuidados enfermeros basados en la cultura son beneficiosos y saludables los cuales contribuyen al bienestar de la persona. Describe al ser humano como un ente integral que no puede separarse de su procedencia cultural ni de su estructura social. ALUMNA: JORDAN ANAYA ANA GABRIELA