Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuadro compartivo Shigella, E. Coli, Salmonella, Haemophillus, Listeria y Pseudomona, Esquemas y mapas conceptuales de Microbiología

cuadro compartivo Shigella, E. Coli, Salmonella, Haemophillus, Listeria y Pseudomona

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 23/10/2023

bertin-beltran
bertin-beltran 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Patogenia Inmunidad Epidemiologia Enfermedades Tratamient
o
Shigella
Invade la mucosa en
ileo y colon.
Posee endotoxina en
la pared.
inmunidad específica
de serotipo durante al
menos varios años.
Pero los pacientes
pueden tener
episodios adicionales
de shigelosis
causados por otros
serotipos.
En todo el mundo es
una de las causas
más comunes de
diarrea infecciosa
con más de 150
millones de casos y
600 000 muertes por
año. Transmisión vía
fecal-oral, se
disemina por
contaminación de
agua o alimentos por
humanos.
espasmos
abdominales, diarrea,
fiebre y heces
sanguinolentas.
Terapia
empirica inicia
con una
fluoroquinolona
o con
trimetoprima-
sulfametoxazol.
E. Coli
La principal característica
histopatológica de la
infección es una lesión
que induce la EPEC en el
intestino conocida como
la lesión A/E (adherencia
y eliminación). Las
bacterias se adhieren a
los enterocitos y
permiten la acumulación
de la actina del
citoesqueleto en la
región apical de la célula,
hasta formar una
estructura de tipo
"pedestal" y causar la
eliminación de las
microvellosidades
intestinales.
Resistencia al efecto
bactericida del suero
Resistencia
antimicrobiana
Han adquirido
factores de
virulencia
específicos
codificados en
plásmidos o en ADN
de bacteriófagos.
-Gastroenteritis
ITU
Meningitis
Sepsis
Colitis hemorrágica
Por patógenos
entéricos es
sintomático
Antibióticos
CUADRO COMPARATIVO
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuadro compartivo Shigella, E. Coli, Salmonella, Haemophillus, Listeria y Pseudomona y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Microbiología solo en Docsity!

Patogenia Inmunidad Epidemiologia Enfermedades

Tratamient

o

Shigella

  • Invade la mucosa en ileo y colon.
  • Posee endotoxina en la pared. - inmunidad específica de serotipo durante al menos varios años. Pero los pacientes pueden tener episodios adicionales de shigelosis causados por otros serotipos. - En todo el mundo es una de las causas más comunes de diarrea infecciosa con más de 150 millones de casos y 600 000 muertes por año. Transmisión vía fecal-oral, se disemina por contaminación de agua o alimentos por humanos. - espasmos abdominales, diarrea, fiebre y heces sanguinolentas. - Terapia empirica inicia con una fluoroquinolona o con trimetoprima- sulfametoxazol.

E. Coli

  • La principal característica histopatológica de la infección es una lesión que induce la EPEC en el intestino conocida como la lesión A/E (adherencia y eliminación). Las bacterias se adhieren a los enterocitos y permiten la acumulación de la actina del citoesqueleto en la región apical de la célula, hasta formar una estructura de tipo "pedestal" y causar la eliminación de las microvellosidades intestinales. - Resistencia al efecto bactericida del suero - Resistencia antimicrobiana - Han adquirido factores de virulencia específicos codificados en plásmidos o en ADN de bacteriófagos. - -Gastroenteritis - ITU - Meningitis - Sepsis - Colitis hemorrágica - Por patógenos entéricos es sintomático - Antibióticos

Patogenia Inmunidad Epidemiologia Enfermedades

Tratamient

o

Salmonella

  • Una característica esencial de la patogenicidad de Salmonella es su habilidad de engañar a la célula hospedera en una interacción bioquímica denominada de dos vías o conversación cruzada, lo cual conduce a la respuesta tanto de la bacteria como de la célula hospedera. - La reorganización de los filamentos de actina en las células del hospedador, las bacterias son empujadas a través del citoplasma hasta las células adyacentes, donde tiene paso de una célula a otra. De este modo, los microorganismos disfrutan de protección contra la destrucción inmunitaria. - Puede colonizar a casi todos los animales. La mayoría de las infecciones son consecuencia de la ingestión de productos alimentarios contaminados. - Gastroenteritis - Septicemia - Se lleva a cabo con trimetoprima/sulf ametoxazol (TMP/SMX), ciprofloxacina, azitromicina o ceftriaxona, con cirugía para los abscesos, lesiones vasculares e infecciones de huesos y articulaciones. Haemophillu s
  • Colonizan las vías respiratorias superiores durante los primeros meses de vida.
  • Estos microorganismos se pueden diseminar localmente y producir enfermedad en los oídos, los senos y las respiratorias inferiores.
  • PMN infiltrantes forman absceso epidérmico • Los MØ forman un collarete alrededor del absceso
  • Respuesta de memoria / efector CD y CD8 células T, células NK, DC mieloides y macrófagos. • Respuesta cutánea de células dendríticas y células natural killers
  • Colonizan principalmente las mucosas respiratorias
  • Es de distribución mundial pero es menos observable en climas calientes y húmedos.
  • Único reservorio: ser humano y su transmisión es aérea
  • Neumonía* (infección de los pulmones)
  • Infección de la sangre.
  • Meningitis (inflamación del recubrimiento del cerebro y la médula espinal)
  • Epiglotitis (inflamación de la garganta)
  • Celulitis (infección de la piel)
  • Artritis infecciosa (inflamación de las articulaciones)
  • Muchas cepas de Haemophilus influenzae tipo b son susceptibles a la ampicilina, pero hasta un 25% produce lactamasa β y son resistentes.
  • Cefalosporinas de tercera generación y carbapenemsC efotaxima vía intravenosa