Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Contabilidad Financiera, de Costos y Administrativa: Un Cuadro Comparativo, Esquemas y mapas conceptuales de Contabilidad

En el cuadro comparativo se detallan las características y diferencias entre los distintos tipos de contabilidad

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 19/09/2022

anidey-sifuentes
anidey-sifuentes 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE
MATEHUALA
COSTOS EMPRESARIALES
CINDY ANIDEY SIFUENTES MURILLO
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Contabilidad Financiera, de Costos y Administrativa: Un Cuadro Comparativo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

MATEHUALA

COSTOS EMPRESARIALES

CINDY ANIDEY SIFUENTES MURILLO

CUADRO COMPARATIVO

TIPO DE CONTABILIDAD CONTABILIDAD FINANCIERA CONTABILIDAD DE COSTOS CONTABILIDAD

ADMINISTRATIVA

CONCEPTO Esta orientada a proporcionar información a terceras personas relacionadas con la empresa como accionistas, instituciones de crédito, inversionistas, etc. A fin de facilitar sus decisiones sobre la empresa Es un sistema de información para predeterminar, controlar, analizar e interpretar la información de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. Esta información es para el uso interno de los directivos de la empresa Sistema de información al servicio de las necesidades de la administración destinada a facilitar las funciones de planeación, control y la toma de decisiones en relación con la empresa. CARACTERISTICA (^) • Genera información para proporcionara a personas relacionadas externamente con la organización.

  • Genera información sobre el pasado o los hechos históricos de la organización.
  • La información que genera debe ser regulada por principios, normas y reglas contables - Registra, clasifica y resume las operaciones pasadas o futuras necesarias para determinar lo que cuesta adquirir, explotar o producir - Refleja la unión de una serie de elementos (materia prima, mano de obra directa y cargas fabriles) - Genera información de uso interno en la organización para la toma de decisiones. - No esta regulada por principios de contabilidad - No es un sistema de información obligatoria, es un sistema opcional. USUARIOS Accionistas, proveedores, bancos y organismos gubernamentales Ejecutivos, jefes de departamento, administradores, personas de otros niveles gerenciales en la organización Ejecutivos, jefes de departamento, administradores, personas de otros niveles gerenciales en la organización SIMILITUDES (^) • Entre la contabilidad financiera y administrativa, ambas se apoyan en el mismo sistema contable de información, las dos parten del mismo banco de datos
  • La contabilidad financiera y administrativa exigen responsabilidad sobre la administración de los recursos, en manos de los administradores, la financiera verifica y realiza dicha labor a nivel de la organización y la administrativa lo efectúa por áreas o segmentos
  • La contabilidad de costos y la administrativa son solamente para el uso interno de la empresa