Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro comparativo sobre el ADN Y ARN, Transcripciones de Biología Celular y Molecular

información basada en libros de biología molecular.

Tipo: Transcripciones

2022/2023

Subido el 26/01/2024

eduardo-pola
eduardo-pola 🇲🇽

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuadro comparativo. -. Eduardo
Pola.
Diferencias ADN ARN
Composición química Pentosa.- Desoxirribosa
Bases nitrogenadas.- A,
T, G, C.
Pentosa.- Ribosa
Bases nitrogenadas.- A,
U, G, C.
Estructura Cadena bicatenaria
(excepto en algunos
virus).
Configuración.- doble
hélice A=T; G=C
Cadena moncatenaria
(salvo en al- gunos
virus).
No existe ninguna
configuración es- pecial,
salvo en el ARNt (hoja de
tré- bol).
Pentosa Dexoribosa Ribosa
Cadenas Bicatenario (2 cadenas) Monocatenario (1
cadena)
Configuración Helicoidal Lineal y en forma de
hojas de trébol
Localización Nucleo, cloroplasto y
mitocondria
Nucléolo, ribosomasn y
citoplasma
Bases nitrgenadas Guanina, Adenina,
Citosina, y Timina
Guanina, Adenina,
Citosina, y Uracilo.
Tipos Solo hay 1 Existen 3:
1., ARN ribosómico.
(ARNr)
2-. ARN mensajero
(ARNm)
3-. ARN de trasnferencia
(ARNt)
Funciones Reside la
información
genética del indivi-
duo. En la
transcripción la
información se
traslada del ADN al
ARNm. Transmiten
información de
unos individuos a
ARNm.-
intermediario para
llevar la
información del
núcleo del cito-
plasma. Traducción
de la secuencia de
bases en los
ribosomas.
ARNr..- junto con
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro comparativo sobre el ADN Y ARN y más Transcripciones en PDF de Biología Celular y Molecular solo en Docsity!

Cuadro comparativo. -. Eduardo Pola. Diferencias ADN ARN Composición química Pentosa.- Desoxirribosa Bases nitrogenadas.- A, T, G, C. Pentosa.- Ribosa Bases nitrogenadas.- A, U, G, C. Estructura Cadena bicatenaria (excepto en algunos virus). Configuración.- doble hélice A=T; G=C Cadena moncatenaria (salvo en al- gunos virus). No existe ninguna configuración es- pecial, salvo en el ARNt (hoja de tré- bol). Pentosa Dexoribosa Ribosa Cadenas Bicatenario (2 cadenas) Monocatenario ( cadena) Configuración Helicoidal Lineal y en forma de hojas de trébol Localización Nucleo, cloroplasto y mitocondria Nucléolo, ribosomasn y citoplasma Bases nitrgenadas Guanina, Adenina, Citosina, y Timina Guanina, Adenina, Citosina, y Uracilo. Tipos Solo hay 1 Existen 3: 1., ARN ribosómico. (ARNr) 2-. ARN mensajero (ARNm) 3-. ARN de trasnferencia (ARNt) Funciones  Reside la información genética del indivi- duo. En la transcripción la información se traslada del ADN al ARNm. Transmiten información de unos individuos a  ARNm.- intermediario para llevar la información del núcleo del cito- plasma. Traducción de la secuencia de bases en los ribosomas.  ARNr..- junto con

otros.  Las secuencias de bases del ADN nos infor-man sobre qué aminoácidos y en qué orden van a unirse para formar la proteína. proteínas forman los ribosomas.  ARNt.- transporta aminoácidos y los coloca en el orden adecuado para formar la proteína.