Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cuadro comparativo proyecto, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Administrativo

cuandro comparativo de proyecto

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 10/12/2024

yessi-paredes
yessi-paredes 🇻🇪

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial De Lara Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto-Estado Lara
CUADRO COMPARATIVO
Autor:
Franyelis Suanare
CI: 30.405.232
Sección: 1404
PNF Administración.
Barquisimeto, 30 de Abril del 2024.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cuadro comparativo proyecto y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial De Lara Andrés Eloy Blanco Barquisimeto-Estado Lara

CUADRO COMPARATIVO

Autor: Franyelis Suanare CI: 30. 405. 232 Sección: 1404 PNF Administración. Barquisimeto, 30 de Abril del 2024.

TERMINOS

DESARROLLO

COMUNITARIO

COMUNIDAD CAMBIO SOCIAL TRANSFORMACIÓN

PARTICIPACIÓN

COMUNITARIA

DEFINICIÓN

Proceso de mejora de la calidad de vida de una comunidad a través de acciones colectivas. Grupo de personas que comparten un territorio y una identidad común. Modificación en las estructuras y valores de una sociedad. Cambio profundo y duradero en la forma de pensar, sentir y actuar de las personas. Involucramiento activo de los miembros de una comunidad en la toma de decisiones y acciones. OBJETIVO Mejorar el bienestar y desarrollo de la comunidad. Fomentar el sentido de pertenencia y la solidaridad. Promover un cambio positivo en la sociedad. Generar un cambio significativo en la comunidad. Contribuir al desarrollo y bienestar de la comunidad. CARACTERÍSTICAS  Bienestarcolectivo  Equidad  Empoderamiento  Desarrollo  Sostenible  Justicia  Social  Intervención a  Nivel local  Participación  Identidad compartida  Sentido de pertenencia.  Interacción social  redes de apoyo  diversidad de perspectivas  Experiencias  Solidaridad  Colaboración  Proceso gradual  Complejo  Movimientos sociales  Cambios políticos, tecnológicos, culturales, etc.  Transformacion  Cambios profundos  Impacto a largo plazo.  Individual o colectiva,  Aspectos personales, sociales, económicos o ambientales.  Colaboración  Toma de decisiones  Contribución de ideas  Esfuerzos  Beneficio común

TERMINOS TRABAJO EN EQUIPO TRABAJO EN GRUPO

DEFINICIÓN

Un grupo de individuos con habilidades complementarias que colaboran de manera coordinada para lograr un objetivo común. Un conjunto de personas que se reúnen para completar una tarea específica con roles y responsabilidades definidas. OBJETIVO Lograr metas y objetivos compartidos mediante la colaboración y la coordinación de habilidades individuales. Completar una tarea o proyecto específico asignando roles y responsabilidades para alcanzar el objetivo establecido. Roles y responsabilidades definidos desde el inicio. CARACTERÍSTICAS  Comunicación abierta y efectiva  Interacción constante entre los miembros  Flexibilidad en la asignación de roles.  Toma de decisiones consensuada  Interacción constante entre los miembros.  Flexibilidad en la asignación de roles.  Toma de decisiones consensuada.  Menos interacción entre los miembros, enfocados en sus tareas individuales.  Comunicación enfocada en la tarea específica.  Menor flexibilidad para adaptarse a cambios.  Menos interacción entre los miembros, enfocados en sus tareas individuales  Comunicación enfocada en la tarea específica.  Menor flexibilidad para adaptarse a cambios. Roles y responsabilidades definidos desde el inicio. DIFERENCIAS  Responsabilidad compartida por todos los miembros.  Mayor enfoque en la colaboración y el trabajo en equipo.  Mayor sentido de pertenencia y compromiso con el equipo.  Responsabilidad individual por las tareas asignadas.  Enfoque en la tarea específica y cumplimiento de roles.  Menor conexión emocional entre los miembros, enfoque en la tarea a realizar. IMPORTANCIA El trabajo en equipo fomenta la creatividad, la innovación y el desarrollo de soluciones efectivas al combinar diferentes habilidades y perspectivas. El trabajo en grupo permite la eficiencia en la realización de tareas específicas, cumpliendo con roles definidos para alcanzar metas concretas.