


























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
cuadro comparativo de las normas internacionales de auditoria, auditoria 1
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 34
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CUADRO COMPARATIVO NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
4° CUATRIMESTRE SABATINO AUDITORIA 1 CUADRO COMPARATIVO Coatzacoalcos, Ver. 19 de diciembre de 2020
INTRODUCCION El propósito de una NIA es establecer normas y dar lineamientos sobre el objeto y los principios generales que gobiernan una auditoria según sea el caso que se presente ; La auditoría se trata de una ciencia donde se consta y verifica los errores encontrados, las NIAS Facilitan el manejo del control interno de la empresa, la cual brinda la relación cliente- auditor deseando que apoye el interés con el compromiso establecido. Las NIAS contienen los principios básicos y los procedimientos esenciales juntos a los lineamientos relativos, en forma de material explicativo. Establecemos como normas todo aquello que regula o afecta el comportamiento de algo por lo cual a través de las normas internacionales de auditoria trataremos de conocer su reglamento y aplicación, puesto que con estas desarrollamos técnicas y procedimientos adecuados para el funcionamiento laboral del auditor.
CUADRO COMPARATIVO NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIA OBJETIVO CARACTERISTICA DE APLICACION EJEMPLO DE APLICACION NIA 200 Obtener una certeza razonable de que los estados financieros en su conjunto, con un alto nivel de seguridad y suficiente evidencia para reducir el riesgo de auditoria, están libres de errores materiales, ya sea por fraude o error, que le permita al auditor expresar una opinión sobre si los estados financieros están preparados, en todos sus aspectos significativos, de acuerdo con un marco de información financiera aplicable, y emitir un informe sobre los estados financieros y comunicar las conclusiones de auditoría Ética Escepticismo profesional Juicio profesional Evidencia de auditoria Al seleccionar partidas para muestreo debemos considerar nuestro juicio profesional: Considerando que el rubro de clientes hay una cuenta por cobrar por$ 120,000.00 que está pendiente desde hace más de un año, pero por lo cual la administración no ha considerado como parte de la estimación de cuentas de cobro dudoso y la política de la entidad es incluir en dichas estimaciones todas las cuentas cuyas antigüedad es de mayor a un año; sin embargo, la entidad nos indica que no la considero debido a que firmó un convenio con este cliente en donde le ofrecieron como garantía de pago un equipo de transporte co un valor de $100,000.00, en este caso consideramos nuestro juicio profesional y solo considerar en la estimación de cuenta incobrable el importe de $20,000.00, importe que la entidad no tiene garantizado recuperar NIA 210 El^ objetivo^ del^ auditor^ es^ aceptar^ o continuar un compromiso de auditoría solo cuando haya sido acordada la El auditor: determinara si el marco de la información financiera que se utiliza es aceptable para la preparación de los Carta – contrato Se dirige al representante de la administración: 20 de diciembre de
seguimiento NIA 230 trata sobre la responsabilidad que tiene el auditor de preparar la documentación suficiente y adecuada sobre su trabajo de examinar, en su actuación profesional para una auditoría de estados financieros Facilita al equipo del compromiso, la planificación y ejecución de la Auditoría. Permite al equipo del compromiso rendir cuentas de su trabajo. Mantener un archivo de cuestiones significativas para auditorias futuras. Realizar revisiones de control de calidad e inspecciones de conformidad. Con base a la norma se debe documentar todas las etapas de la auditoria de una manera coherente para un adecuado seguimiento y control de la documentación del trabajo así como contar con un informático para archivar de manera virtual (nube) NIA 240 Aunque la auditoria no se enfoca en detectar fraudes es de vital importancia que el auditor verifique e indague con la alta administración para mitigar el riesgo Debe identificar y evaluar los riesgos de errores de importancia relativa debidos a fraude en los estados financieros, obteniendo la evidencia suficiente y apropiada, para diseñar e implementar los procedimientos necesarios y responder de manera apropiada. Escepticismo Profesional. Discusión entre los integrantes del equipo del compromiso. Procedimientos de valoración de riesgos y actividades relacionadas. Reconocimientos de ingresos: Reconocer el monto inapropiado de ingresos de transacción que involucran recibir acciones u otros valores como pago.
NIA 250 Trata de la responsabilidad que tiene el auditor de considerar las disposiciones legales y reglamentarias de la auditoria de los estados financieros. Esta NIA no se aplica en el caso de otros compromisos que proporcionan un grado de seguridad en las que al auditor se le contrate específicamente para comprobar el cumplimiento de disposiciones legales o reglamentarias específicas, e informar el respecto de manera separada. Efectos de la disposición legal y reglamentaria sobre los estados financieros varían de forma considerable. Las disposiciones legales y reglamentarias a las que una entidad está sujeta, constituye el marco normativo. Auditoria en una empresa de construcción: Se enlistan las leyes aplicables con mayor relevancia Indagar que operaciones realiza la entidad y ver sus posibles obligaciones en materia legal Solicitar nos confirme por escrito si la entidad tiene algún litigo, demanda o proceso judicial. NIA 260 Es responsabilidad del auditor en una auditoría de estados financieros, comunicarse con los responsables del gobierno de la entidad. Esta NIA proporciona un marco general para dicha comunicación e identifica algunos asuntos específicos que deben ser comunicados. Los responsables del gobierno de la entidad son los encargados de supervisar a la dirección; esto implica asegurarse de que la entidad diseña, implementa y mantiene un control Responsables del gobierno: comunicación con un subgrupo de los encargados del gobierno corporativo Cuestiones que deben comunicarse: responsabilidad del auditor en relación con la auditoria de Estados Financieros, alcance y momento de realización de la auditoria planificada. Hallazgos significativo: Dificultades surgidas durante la realización de la auditoria, Independencia del auditor Procesos de comunicación: formas de comunicación, momento de realizaciones de la comunicación, adecuación al Descripción de la firma de auditores Informe de observación de la entidades Objetivos Comentarios generales Comunicado final de auditoria Inventario en transito observación Sugerencias Comentario de la administración Bajas de activo fijo Proponer el ajuste para corregir error
por cada una de las áreas y/o cuentas que implica nuestra revisión. importantes de la Auditoria Auxilia al auditor a identificar y resolver problemas potenciales oportunamente Ayuda al auditor a organizar y dirigir adecuadamente el compromiso de Auditoria, de manera que esté se realice de forma eficaz y eficiente. Facilita la selección de los integrantes del equipo del compromiso con niveles de capacidad y competencia adecuada para responder a los riesgos previstos, así como la asignación apropiada del trabajo a dichos integrantes Facilita la administración y supervisión de los integrantes del equipo del compromiso y la revisión del trabajo. Facilita la coordinación del trabajo realizado por Auditores de componentes y expertos. áreas de la Auditoria como el riesgo del compromiso, la materialidad, discusión sobre donde se puede perpetrar el fraude, etc. Con la finalidad de un entendimiento general de la estrategia de la auditoria.
NIA 315 El objetivo del auditor es identificar y valorar los riesgos de incorrección material, debida a fraude o error, tanto en los estados financieros como en las afirmaciones, mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno, incluido su control interno, con la finalidad de proporcionar una base para el diseño y la implementación de respuestas a los riesgos valorados de incorrección material. Valorara los riesgos identificados y evaluara si se relacionan de modo generalizado con los estados financieros en su conjunto y si pueden afectar a muchas afirmaciones. Los riesgos identificados como posibles errores en las afirmaciones teniendo en cuenta los controles relevantes, que el auditor tiene intenciones de probar. Procedimiento de evaluación del riesgo y actividades relacionadas: identificación del riesgo y evaluación del riesgo Conocimiento requerido de la entidad y su entono, incluido control interno: entidad y su entorno. Identificación y evaluación de los riesgos de error material: los estados financieros y transacciones saldos contables e información a revelar. Documentación: resultado de la discusión entre el equipo del compromiso y las decisiones, los elementos claves obtenidos de los aspectos de la entidad, control interno, los riesgos de error en los estados financiero y en las afirmaciones, identificados y valorados de conformidad con los requerimientos en el apartado tipo de riesgo normal: factores La entidad realiza un inventario físico cada tres meses y las diferencias son ajustadas. Existen controles para las entradas y salidas de mercancías del almacén En las auditorias de ejercicios anteriores no se ha identificado diferencia significativa La entidad tiene implementado el sistema de just in time por lo que los saldos de los inventarios son mininos
de las cifras estables a medida que la auditoria avanza. NIA 330 El^ auditor^ diseñará^ y^ aplicará procedimientos de auditoría posteriores cuya naturaleza, momento de realización y extensión estén basados en los riesgos valorados de incorrección material en las afirmaciones y respondan a dichos riesgos Siguiendo nuestro plan de auditoria y teniendo una estrategia del mismo es importante saber cómo lo vamos a llevar acabo A efectos de las NIA, los siguientes términos tienen los significados que figuran a continuación: Procedimiento sustantivo: procedimiento de auditoría diseñado para detectar incorrecciones materiales en las afirmaciones. Pruebas de detalle (de tipos de transacciones, saldos contables e información a revelar); y procedimientos analíticos sustantivos. Prueba de controles: procedimiento de auditoría diseñado para evaluar la eficacia operativa de los controles en la prevención o en la detección y corrección de incorrecciones materiales en las afirmaciones Aplicar procedimientos de auditoría en una fecha intermedia en vez de aplicarlos al cierre del periodo. Sin embargo, las deficiencias en el entorno de control tienen el efecto opuesto. El auditor puede responder a un entorno de control ineficaz, por ejemplo: Mediante la aplicación de un mayor número de procedimientos de auditoría al cierre del periodo que en una fecha intermedia. A través de la obtención de evidencia de auditoría más amplia a partir de procedimientos sustantivos. Incrementando el número de ubicaciones que deben incluirse en el alcance de la auditoría NIA 402.^ Los objetivos del auditor de la entidad usuaria, cuando ésta utiliza los servicios de una organización de servicios, son: a. Controles complementarios de la entidad usuaria: controles que la organización de servicios, en el diseño de Un trabajo de atestiguamiento para informar sobre la descripción, el diseño y la efectividad operativa de los controles en una organización de servicios implica llevar a cabo procedimientos
a. obtener conocimiento suficiente de la naturaleza y significatividad de los servicios prestados por la organización de servicios y de su efecto en los controles internos de la entidad usuaria relevantes para la auditoría, para identificar y valorar los riesgos de incorrección material; y b. diseñar y aplicar procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos su servicio, asume que serán implementados por las entidades usuarias. Si es necesario para alcanzar los objetivos de control, estos controles complementarios se identificarán en la descripción del sistema. Informe sobre la descripción y el diseño de los controles de la organización de servicios Informe sobre la descripción, el diseño y la eficacia operativa de los controles de la organización de servicios Auditor de la entidad prestadora del servicio: auditor que, a solicitud de la organización de servicios, emite un informe que proporciona un grado de seguridad sobre los controles de ésta Organización de servicios: organización externa (o segmento de una organización externa) que presta a las entidades usuarias servicios que forman para obtener evidencia acerca de las revelaciones en la descripción del sistema de la organización de servicios, y en el diseño y la efectividad operativa de los controles. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor de servicios, que incluyen evaluar los riesgos acerca de que la descripción no se presente razonablemente, y que los controles no estén diseñados de manera adecuada, ni que operen eficazmente. Nuestros procedimientos incluyeron pruebas de la efectividad operativa de los controles que consideramos necesarios para ofrecer certidumbre razonable de que se lograron los objetivos de control establecidos en la descripción.
“Objetivos globales del auditor independiente y realización de la auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría. El objetivo del auditor es evaluar el efecto en la auditoría de las incorrecciones identificadas; y en su caso, el efecto de las incorrecciones no corregidas en los estados financieros incorrección: diferencia entre la cantidad, clasificación, presentación o información revelada respecto de una partida incluida en los estados financieros y la cantidad, clasificación, presentación o revelación de información requeridas respecto de dicha partida de conformidad con el marco de información financiera aplicable. Las incorrecciones pueden deberse a errores o fraudes Representaciones erróneas no corregidas: Son las representaciones erróneas que el auditor ha identificado y reportado durante el trabajo de auditoria, pero que no han sido corregidas por la administración de la entidad. de total de errores y verificar que no rebasen la importancia relativa. NIA 500 El^ auditor^ debe^ diseñar^ y^ aplicar procedimientos de auditoría de forma que le permita obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada para poder alcanzar conclusiones Evidencia de auditoría suficiente y adecuada: teniendo en cuenta las circunstancias, con el fin de obtener evidencia de auditoría La observación por el auditor del recuento de existencias realizado por el personal de la entidad o la observación de la ejecución de actividades de control. La observación proporciona evidencia de auditoría sobre la realización de un proceso o
razonables en las que basar su opinión. Registros contables: registros de asientos contables iniciales y documentación de soporte, tales como cheques y registros de transferencias electrónicas de fondos; facturas; contratos; libros principales y libros auxiliares; asientos en el libro diario y otros ajustes de los estados financieros que no se reflejen en asientos en el libro diario; y registros tales como hojas de trabajo y hojas de cálculo utilizadas para la imputación de costes, cálculos, conciliaciones e información a revelar Evidencia de auditoría: información utilizada por el auditor para alcanzar las conclusiones en las que basa su opinión. La evidencia de auditoría incluye tanto la información contenida en los registros contables de los que se obtienen los estados financieros, como otra información. suficiente y adecuada Información que se utilizará como evidencia de auditoría: Al realizar el diseño y la aplicación de los procedimientos de auditoría, el auditor considerará la relevancia y la fiabilidad de la información que se utilizará como evidencia de auditoría Selección de los elementos sobre los que se realizarán pruebas para obtener evidencia de auditoría Incongruencia en la evidencia de auditoría o reservas sobre su fiabilidad Guía de aplicación y otras anotaciones explicativas Evidencia de auditoría suficiente y adecuada procedimiento, pero está limitada al momento en el que tiene lugar la observación y por el hecho de que observar el acto puede afectar al modo en que se realiza el proceso o el procedimiento. NIA 501 El auditor debe obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre las siguientes cuestiones: la realidad y el estado de las Requerimientos Existencias: Si las existencias son materiales para los estados financieros, el auditor obtendrá
de confirmación externa; La determinación de la información que ha de confirmarse o solicitarse La selección de la parte, confirmante adecuada, el envió de las solicitudes a la parte confirmante, incluidas las solicitudes de seguimiento cuando proceda. Confirmación externa: Es la evidencia de auditoría obtenida mediante una respuesta directa escrita de un tercero (la parte confirmante) dirigida al auditor, en formato papel, en soporte electrónico u otro medio. Solicitud de confirmación positiva: Carta/documento de solicitud a la parte confirmante, para que responda directamente al auditor, indicando si está o no de acuerdo con la información incluida en la solicitud, o facilite la información solicitada. Solicitud de confirmación negativa: Carta/documento de solicitud Fiabilidad de las respuestas a las solicitudes de confirmación Si el auditor identifica factores que originen dudas sobre la fiabilidad de la respuesta a una solicitud de confirmación, obtendrá evidencia de auditoría adicional para resolver dichas dudas. Confirmaciones sin contestación: Es en estos casos, y después que el auditor se ha asegurado en que toda la información del contacto está correctamente incluida (nombre, cargo, dirección, teléfono), es decir, se ha descartado errores internos en la identificación del contacto, caso por el cual existiría el riesgo que la comunicación no haya sido recibida por el confirmante, y por ello no se haya tenido respuesta todavía. Típicamente se envían al menos dos veces la carta de solicitud de confirmación, Casos en los que es necesaria una
Carrera 68 No. 35- Coatzacoalcos, ver Estimados señores: En esta época, nuestra empresa se encuentra llevando a cabo la Auditoría anual de sus estados financieros a diciembre 31 de 2020, la cual es realizada por la firma JMFARFAN ASSURANCE S.A.S. Por esta razón, nos permitimos solicitarles comedidamente, se sirvan enviar con la mayor brevedad posible, directamente a nuestros auditores externos, el volante adjunto en el cual se requieren una serie de datos relativos al saldo de su apreciable cuenta, cortado a diciembre 31 de 2020, utilizando el sobre que también se anexa. Dirigir comunicación de respuesta a: Sr. Mauricio Farfán, Auditor líder: contacto@jmfarfan.com Sr. Carlos Roldan, Auditor Junior: Croldan@jmfarfan.com
a la parte confirmante para que responda directamente al auditor, únicamente en caso de no estar de acuerdo con la información incluida en la solicitud. Sin contestación: Falta de respuesta, o respuesta parcial, de la parte confirmante, a una solicitud de confirmación positiva, o una solicitud de confirmación devuelta sin entregar. Contestación en disconformidad: Respuesta que pone de manifiesto una discrepancia entre la información sobre la que se solicitó confirmación a la parte confirmante, o aquella contenida en los registros de la entidad, y la información facilitada por la parte confirmante respuesta a una solicitud de confirmación positiva para obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada. Confirmaciones negativas. Las confirmaciones negativas proporcionan evidencia de auditoría menos convincente que las confirmaciones positivas. Por consiguiente, el auditor no utilizará solicitudes de confirmación negativa como único procedimiento de auditoría sustantivo para responder a un riesgo valorado de incorrección material en las afirmaciones Dirección física: Calle 106 No. 54-10 oficina 302 Su pronta respuesta nos permitirá mantener unas relaciones comerciales beneficiosas para ambas partes. La presente no es una cuenta de cobro (Cuando se circularían Cuentas por Cobrar) Atentamente, OFIMUEBLES LTDA RAÚL CERON Gerente. NIA 510 SALDOS^ DE^ APERTURA. DEFINICIÓN Cubre más aspectos que los Verificación de los saldos: