Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cuadro comparativo metodología cualitativa y cuantitativa, Esquemas y mapas conceptuales de Metodología de Investigación

Es un cuadro descriptivo con semejanzas y diferencias entre las metodologías cuantitativas y cualitativas.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 13/01/2020

frida-garbowsky
frida-garbowsky 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Medición,
Investigación e
Innovación
Educativa
Apellidos: Martínez Vargas
18-12-19
Nombre: Frida Martínez
Actividades
Trabajo: Elaboración de un cuadro comparativo
Este trabajo consiste en la elaboración un cuadro comparativo donde el
alumno señale las semejanzas, diferencias y otros aspectos de las
metodologías cuantitativas y cualitativas.
Objetivos de la actividad
»Conocer las dos metodologías.
»Determinar las semejanzas y diferencias.
»Comparar las metodologías a partir de los diferentes aspectos que las
hacen comunes y diferentes.
Metodología
»Lectura de los temas anteriores.
»Retomar las lecturas respecto a las metodologías cuantitativas y
cualitativas.
»Elaborar un cuadro comparativo.
Criterios de evaluación
A la hora de evaluar esta actividad se tendrán en cuenta los siguientes
aspectos:
»Que sea un cuadro comparativo.
»Trabaje la metodología cuantitativa y cualitativa
»Como mínimo utilice las semejanzas y diferencias entre ambas
metodologías.
»Un mínimo de cinco semejanzas y cinco diferencias.
Extensión máxima: 2 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5
TEMA 6 – Actividades
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cuadro comparativo metodología cualitativa y cuantitativa y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Medición, Investigación e Innovación Educativa Apellidos: Martínez Vargas 18-12- Nombre: Frida Martínez

Actividades

Trabajo: Elaboración de un cuadro comparativo

Este trabajo consiste en la elaboración un cuadro comparativo donde el alumno señale las semejanzas, diferencias y otros aspectos de las metodologías cuantitativas y cualitativas. Objetivos de la actividad » Conocer las dos metodologías. » Determinar las semejanzas y diferencias. » Comparar las metodologías a partir de los diferentes aspectos que las hacen comunes y diferentes. Metodología » Lectura de los temas anteriores. » Retomar las lecturas respecto a las metodologías cuantitativas y cualitativas. » Elaborar un cuadro comparativo. Criterios de evaluación A la hora de evaluar esta actividad se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: » Que sea un cuadro comparativo. » Trabaje la metodología cuantitativa y cualitativa » Como mínimo utilice las semejanzas y diferencias entre ambas metodologías. » Un mínimo de cinco semejanzas y cinco diferencias. Extensión máxima: 2 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,

Medición, Investigación e Innovación Educativa Apellidos: Martínez Vargas 18-12- Nombre: Frida Martínez Metodología Cuantitativa Cualitativa Diferencias  Los datos que se producen son cuantificables.  Se trabaja con nociones métricas.  Los datos son procesados y posteriormente se grafican.  Su fundamento es la descripción.  Se puede predecir el resultado.  Metodología rígida y estructurada.  Se refieren a procedimientos de investigación que dan lugar a datos descriptivos e interpretativos.  A los resultados no se les asigna números.  Los datos se interpretan a manera de informe.  Estos métodos no buscan datos para un manejo estadístico.  Requieren calidad y no cantidad en los datos recabados.  Objetivo principal es describir, comprender, interpretar y explicar un fenómeno social.  Metodología flexible y no estructurada.

Medición, Investigación e Innovación Educativa Apellidos: Martínez Vargas 18-12- Nombre: Frida Martínez

 KNORR-CETINA, K.O., (1981) The manuJacture oJknowledge. An essay on

the constructivis! and contextual nature o science. Oxford: Pergamon Press.

 REVISTA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA., Volumen 3, No. 6, 2.° Semestre

1935, Nuevas tendencias de la investigación sobre el rendimiento académico.

Barcelona, España.